Nuestros sitios
Ver edición digital Suscríbete al NEWSLETTER
Compartir

Debate Biden vs. Trump, ¿quiénes son los líderes que se disputan la presidencia de EU?

MIT SMR México 27 Jun 2024
Debate Biden vs. Trump, ¿quiénes son los líderes que se disputan la presidencia de EU? Dos grandes líderes se enfrentan por ganar los votos de los ciudadanos de Estados Unidos. (justasc/Adobe Stock/MIT SMR México)

Estados Unidos está a punto de vivir uno de los procesos democráticos más importantes del país: las elecciones presidenciales. El republicano Donald Trump competirá contra el demócrata Joe Biden para llevar las riendas de la nación más poderosa del mundo. Conoce quiénes son ambos personajes.


La lucha entre demócratas y republicanos está a punto de empezar. Ambos partidos políticos lucharán fieramente por ganar la presidencia de Estados Unidos.

En esta ocasión dos expresidentes disputarán la batalla. Por una lado se encuentra el demócrata Joe Biden, por el otro, uno de los políticos republicanos más conocidos, Donald Trump.

En la carrera por la presidencia, muchos analistas comentan que la popularidad de ambos candidatos son similares. Sin embargo, una encuesta de Reuters e Ipsos encontró lo opuesto.

El empresario supera al presidente actual de la nación por seis puntos porcentuales. La realidad es que los estadounidenses están descontentos con una revancha electoral.

No obstante, los ciudadanos del país vecino no están alegres respecto a la representación de ambos políticos. Muchos opinan que parece que deberán de votar por el político que represente la “menos mala” de ambas opciones.

“No me gusta pensar que siempre estemos navegando entre dos males, el menor. Sinceramente, creo que podemos hacerlo mejor”, , según Kimberly Sofge, una directora de proyectos de 56 años de Washington, DC.

Joe Biden, ¿qué tipo de líder es el presidente de Estados Unidos y cómo lo demuestra?

Esta es la carrera de los candidatos a la presidencia de Estados Unidos

A pesar de su falta de popularidad, ambos candidatos cuentan con una larga trayectoria en puestos de liderazgo. La carrera política de Joe Biden comenzó en 1970, cuando tenía 27 años ganó un escaño en el Consejo del Condado de Delaware.

En cambio, desde 1968, Donald Trump, comenzó a trabajar en la empresa inmobiliaria de su padre, Trump Management. Este fue el primer paso que dio hacia lo que se convertiría en una prolífica carrera como empresario.

¿Quién es Donald Trump?

Donald Trump ya ha ocupado la silla presidencial de Estados Unidos, su periodo inició en 2017 y finalizó en 2021. Fue el 45° presidente de la nación del Tío Sam.

De acuerdo con información de la Casa Blanca, sin experiencia política previa, el expresidente utilizó métodos poco convencionales para comunicar sus prioridades. En particular, Twitter como principal mecanismo de comunicación directa con el público estadounidense, otros políticos y la prensa.

Como presidente, promulgó una importante Ley de reforma fiscal y supervisó la reducción de la normativa federal. Sus políticas comerciales proteccionistas incluyeron aranceles al aluminio, el acero y otros productos extranjeros.

Durante su administración renegoció acuerdos comerciales con México, Canadá, China, Japón y Corea del Sur. Otras prioridades nacionales fueron los nombramientos para el Tribunal Supremo y la judicatura federal, el aumento de los presupuestos militares, el control agresivo de las fronteras y la inmigración.

Donald Trump, su vida como empresario

El candidato republicano comenzó su carrera empresarial cuando aún estaba matriculado en la universidad, invirtió en bienes raíces en Filadelfia. En 1968, al completar su educación universitaria en la Wharton School of Finance, se unió al negocio de su padre a tiempo completo. 

En la década de 1970, Trump ayudó a expandir el negocio, comprando propiedades fuera de la ciudad de Nueva York en lugares como Virginia, Ohio, Nevada y California. Pero dio su primer gran 1976, fue construir el Grand Hyatt Hotel en los terrenos del entonces en quiebra Commodore Hotel de Penn Central Railroad.

En la década de 1980, el republicano se ganó la reputación de ser un importante promotor inmobiliario. Construyó el complejo de apartamentos cooperativos de 36 pisos llamado Trump Plaza, así como la Torre Trump en la Quinta Avenida. También se expandió al negocio de los casinos en Atlantic City, Nueva Jersey.

“Durante su tumultuosa carrera empresarial, Donald Trump mantuvo la apariencia pública de un gran éxito. A medida que sus negocios inmobiliarios y de apuestas fracasaban, logró proteger su marca”, de acuerdo con el Centro Miller.

Donald Trump, primer expresidente de Estados Unidos en ser condenado

¿Quién es Joe Biden?

A los 29 años, el presidente Biden se convirtió en uno de los estadounidenses más jóvenes elegidos para el Senado de los Estados Unidos. Representó al estado de Delaware en el senado por 36 años y durante su periodo.

Desempeñó un papel destacado a la hora de abordar algunos de los retos nacionales e internacionales, incluida la redacción de la Ley sobre la Violencia contra las Mujeres.

De 2009 a 2017 fue vicepresidente de los Estados Unidos durante el gobierno de Barack Obama. Trabajó para garantizar la aprobación de la Ley de Asistencia Sanitaria Asequible, supervisar el entonces mayor plan de recuperación económica de la historia y reforzar el liderazgo estadounidense en la escena mundial.

En 2021 el político asumió su cargo como presidente de la nación vecina. Uno de los principales de su agenda fue la inversión en todos los estadounidenses, de acuerdo con información oficial.

Puso en marcha la Ley Bipartidista de Infraestructuras gracias a las que eliminó el uso de las tuberías de plomo y amplió el acceso a internet de alta velocidad.

Su Ley de Reducción de la Inflación es la mayor inversión en acción climática de la historia. Y su Ley CHIPS y de Ciencia se enfocó en la fabricación de tecnología de punta en sueño estadounidense para impulsar la contratación de los ciudadanos de aquel país.

Durante su mandato anunció la reducción de los costos de los medicamentos con receta.

En materia de inclusión, el mandatario nombró a Ketanji Brown Jackson como la primera mujer afrodescendiente que se convirtió en jueza asociada del Tribunal Supremo. Promulgó la primera ley significativa sobre seguridad de las armas en casi 30 años.

Uno de los puntos más controvertidos de su mandato es el apoyo militar que la ha brindado a Ucrania para librar la batalla que comenzó contra Rusia en 2022. Sin embargo, la acción que pone en tela de juicio su sentido ético es la constante ayuda que brinda a Israel para hacer frente al grupo Hamás mientras se destruye la Franja de Gaza.

Al respecto, Gallup encontró que el 49 por ciento de los demócratas apoyan en mayor medida a los palestinos, mientras que el 38 por ciento se inclinan por Israel. Esto ha causado conflictos internos en el partido al que pertenece el actual mandatario de la nación.

Síguenos en Google News
Te recomendamos
Foto perfil de MIT SMR México
MIT SMR México La guía en español para los tomadores de decisiones Marca internacional de gran renombre con contenidos de alta calidad que cuenta con el respaldo de la prestigiosa MIT Sloan School of Management del MIT. Cualquier persona que influye en su entorno es un líder.
Descarga GRATIS nuestro especial
descargable
Descarga AQUÍ el artículo completo IA ¿Un riesgo para el planeta? ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
LanzamientoExclusiverseShaping Travel Experiences