Ver edición digital Suscríbete al NEWSLETTER
Compartir
Cambiar tamaño de letra Debes tener actualizado tu navegador para poder ver las funciones correctamente.

Cómo evitar una acta administrativa en la oficina paso a paso

Abraham Soriano 04 Jul 2025
Cómo evitar una acta administrativa en la oficina paso a paso
Una sola falta puede dejarte sin trabajo: conoce cómo evitar un acta administrativa. (tiena/Adobe Stock)
MIT SMR México se financia mediante anuncios y socios

¿Sabes cómo prevenir un acta administrativa en el trabajo? Sigue estas claves y protege tu reputación laboral desde hoy.

MIT SMR México se financia mediante anuncios y socios

Similar al deporte, en la oficina hay ciertas reglas para no cometer faltas. No basta con cumplir objetivos laborales, también hay que cuidar el comportamiento para evitar una acta administrativa.

Tanto para el área de recursos humanos como para el colaborador de una empresa, este documento es el más temido, ya que puede dejar una mancha permanente en tu expediente profesional.

MIT SMR México se financia mediante anuncios y socios

La buena noticia es que muchas veces, evitar un acta administrativa en la oficina depende de acciones simples y conscientes.

Pero, ¿qué actividades podrían hacerme acreedor a esta sanción? ¿Cómo evitarlo a toda costa?

Este es un enfoque práctico, humano y respaldado por datos actuales que te ayudarán a nunca ser el mal ejemplo.

¿Me deben pagar las horas extras? Esto dice la Ley Federal del Trabajo

¿Qué es un acta administrativa y cómo te puede afectar?

Un acta administrativa es un documento formal que una empresa emite para registrar una falta cometida por un colaborador. Su propósito es dejar constancia oficial de un hecho que puede tener consecuencias laborales, según la Ley Federal del trabajo.

Algunas consecuencias son:

  • Ausencia laboral por varios días
  • Faltas de higiene personal o que afecten la salud de los compañeros
  • Acoso o faltas de respeto a cualquier persona de la compañía
  • Consumo de drogas o alcohol en el entorno laboral
  • Daños a recursos de la empresa
  • En el caso remoto: acoso virtual o delitos que dañen el material intelectual de la compañía

¿Cómo puedes evitar un acta administrativa?

1. Cumple con tus obligaciones laborales (Artículos 47 y 134 de la LFT)

Según la ley, los trabajadores deben ser puntuales, cumplir con sus funciones y acatar las normas internas de la empresa. Las causas de rescisión sin responsabilidad para el patrón también son las principales razones por las que se levanta un acta administrativa, como inasistencias injustificadas.

Consejo: Lleva registros personales de asistencia, reportes de trabajo y notificaciones de ausencia.

2. No firmes de inmediato. Lee, pide copia y solicita apoyo de RH o asesoría legal

En caso de que se te levante un acta, tienes derecho a solicitar copia del documento, y la empresa debe presentarla en caso de controversia. La carga de la prueba, según la LFT, recae en el patrón si se trata de demostrar una falta.

Consejo: No firmar un acta administrativa sin haberla leído.

3. Solicita un testigo o representante sindical

Tienes derecho a contar con un testigo o un representante sindical en caso de que se inicie un procedimiento en tu contra. Esto puede evitar abusos o interpretaciones erróneas.

Consejo: Pide que quede registrado en el acta que solicitaste acompañamiento si no te lo conceden.

4. Usa los mecanismos de conciliación y defensa

Si consideras que el acta administrativa fue injusta o mal fundamentada, puedes acudir a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) antes de iniciar una demanda.

Dato útil: La Profedet ofrece asesoría gratuita a empleados.

¿Llegas tarde al trabajo? Esto dice la Ley Federal del Trabajo sobre descuentos por retardos

¿Cuántas actas administrativas me pueden levantar por ley?

La Ley Federal del Trabajo no establece un límite específico de actas administrativas que puede recibir un trabajador. De hecho, el número permitido depende directamente del reglamento interno de trabajo de cada empresa.

Si el reglamento lo permite, un empleado podría acumular varias actas sin que eso implique automáticamente un despido.

Por ello, es fundamental revisar a fondo las condiciones del RIT antes de firmarlo al momento de la contratación, ya que ahí se detallan las sanciones, los procedimientos y los criterios que la organización aplica.

4 formas de divertirte más en la oficina con métodos de management

Imagen Google NewsSíguenos en Google News
Te recomendamos
MIT SMR México se financia mediante anuncios y socios
Foto perfil de Abraham Soriano

Abraham Soriano

Editor Web MIT SMR México Editor web MIT SMR México. Comunicólogo y redactor especializado en contar historias que conectan: liderazgo, innovación, entretenimiento, deportes y bienestar. Experto en estrategias SEO para potenciar el posicionamiento orgánico y maximizar el impacto digital.
Suscríbete al Newsletter
y recibe contenido exclusivo
Descargable MIT
Descarga GRATIS nuestro especial del mes IA y Hackers