Ver edición digital Suscríbete al NEWSLETTER
Compartir
Cambiar tamaño de letra Debes tener actualizado tu navegador para poder ver las funciones correctamente.

Cómo impulsar la salud masculina entre tus colaboradores

MIT SMR México 11 Jun 2025
Cómo impulsar la salud masculina entre tus colaboradores
Promover la salud masculina en el trabajo fortalece el bienestar y la productividad de todos. (deagreez/Adobe Stock)
MIT SMR México se financia mediante anuncios y socios

Incentiva en tu oficina un cambio real rompiendo tabúes y promoviendo el cuidado de la salud física y emocional, especialmente en los hombres, sin dejar de lado el bienestar integral de todo el equipo. Te decimos cómo.

MIT SMR México se financia mediante anuncios y socios

Del 10 al 15 de junio, el calendario pone la lupa sobre un tema muchas veces ignorado: el cuidado masculino. La Semana Internacional de la Salud Masculina llega como un recordatorio urgente de que los colaboradores también deben atender su bienestar físico, mental y emocional.

En un contexto donde aún pesa el estigma sobre el autocuidado masculino, esta semana se convierte en una oportunidad clave para que las empresas promuevan el bienestar de sus colaboradores hombres.

MIT SMR México se financia mediante anuncios y socios

La Organización Mundial de la Salud (OMS) informa que los hombres recurren menos a los servicios de atención de la salud que las mujeres.

Además, tienen muchas más probabilidades de morir por enfermedades no transmisibles prevenibles y tratables y por accidentes de tránsito.

En México, el Inegi reportó que el 75 por ciento de las muertes por causas prevenibles en adultos fueron de varones.

Ante este panorama, el trabajo debe convertirse en un espacio que fomente la salud preventiva, el equilibrio emocional y la vida activa.

Micromachismos en la oficina, ¿cómo detectarlos y erradicarlos?

Derribar el estigma de la salud masculina

La oficina no solo es un lugar de trabajo, es un espacio oportuno para impulsar el autocuidado.

Durante la Semana Internacional de la Salud Masculina, empresas como Johnson y Johnson apoya el bienestar emocional y psicológico para sus colaboradores con su programa “Healthy Mind”.

Y es que el bienestar de los colaboradores se traduce directamente en mayor compromiso, menor rotación y mejor clima laboral.

Invertir en la salud de los hombres no es solo una responsabilidad social, sino una estrategia inteligente para el rendimiento organizacional.

En ocasiones los colaboradores evitan hablar de su salud por temor a parecer “débiles” en ambientes competitivos. Por eso, crear espacios seguros donde se normalice el autocuidado como sesiones de escucha activa o grupos de apoyo interno puede marcar una gran diferencia.

Cómo impulsar la salud masculina entre tus colaboradores 0
La Semana Internacional de la Salud Masculina invita a romper el silencio sobre la depresión y buscar apoyo sin miedo. (Imagen generada con Inteligencia Artificial/Google Gemini)

Salud emocional, un tema urgente en el entorno laboral

Uno de los grandes silencios que persisten es el de la salud mental en hombres.

Los datos de Benjamín Guerrero López, del Departamento de Psiquiatría y Salud Mental de la Facultad de Medicina de la UNAM, los varones tienen menos probabilidad de pedir ayuda psicológica.

La ONU asegura que más de 700 mil personas mueren por suicidio cada año. Por lo que se le considera la cuarta causa principal de muerte en personas de 15 a 29 años.

Durante esta semana, implementar actividades que fomenten la salud emocional puede ser un punto de partida: darle prioridad al sueño, jornadas de mindfulness, sesiones de meditación o hacer ejercicio.

Lo importante es transmitir un mensaje claro: pedir ayuda no es una señal de debilidad, sino un acto de responsabilidad.

Empresas que cuidan el estado emocional de sus colaboradores no solo mejoran el bienestar individual, también fortalecen la cultura organizacional.

Cómo impulsar la salud masculina entre tus colaboradores 1
Semana Internacional de la Salud Masculina: un llamado a cuidar el bienestar integral de los hombres. (Imagen generada con Inteligencia Artificial/Google Gemini)

Acciones que puedes aplicar en la oficina

Si aún no sabes cómo sumarte a la Semana Internacional de la Salud Masculina, aquí tienes algunas acciones concretas que puedes implementar en tu empresa para apoyar a tus colaboradores:

  • Organiza chequeos médicos básicos (presión arterial, glucosa, IMC).
  • Invita a un nutriólogo para ofrecer orientación alimentaria personalizada.
  • Facilita una charla sobre salud mental masculina con psicólogos o terapeutas.
  • Lanza una campaña interna de visibilización con datos y mensajes clave.
  • Fomenta pausas activas y actividad física leve, como caminatas o estiramientos grupales.
  • Comparte recursos digitales: guías, videos, podcasts sobre salud masculina.

Lo más importante es que el entorno laboral deje de ser un espacio neutral frente al bienestar de sus trabajadores. Con datos compartidos por la ONU, la cultura empresarial debe evolucionar hacia una visión más humana, empática y saludable.

Aprovechar la Semana Internacional de la Salud Masculina no solo implica una responsabilidad social, también representa una oportunidad valiosa para transformar la oficina en un entorno donde el bienestar de todos sin importar género sea una prioridad diaria.

Cómo impulsar la salud masculina entre tus colaboradores 2
Un recordatorio anual para poner la salud masculina en el centro del cuidado y la prevención. (Imagen generada con Inteligencia Artificial/Google Gemini)

5 herramientas para combatir la violencia de género en la oficina

Imagen Google NewsSíguenos en Google News
Te recomendamos
MIT SMR México se financia mediante anuncios y socios

MIT SMR México

La guía en español para los tomadores de decisiones Ofrecemos a nuestros lectores contenido de alto valor con rigor y veracidad sobre innovación y tendencias del mundo empresarial ayudándolos a mejorar la toma de decisiones en su vida cotidiana.
Suscríbete al Newsletter
y recibe contenido exclusivo
Descargable MIT
Descarga GRATIS nuestro especial del mes IA y Hackers