Ver edición digital Suscríbete al NEWSLETTER
Compartir
Cambiar tamaño de letra Debes tener actualizado tu navegador para poder ver las funciones correctamente.

¿Por qué es importante expresar tus emociones en el trabajo?

MIT SMR México 15 Mar 2023
¿Por qué es importante expresar tus emociones en el trabajo?
porque-es-importante-expresar-tus-emociones-en-el-trabajo
MIT SMR México se financia mediante anuncios y socios

Reprimir lo que sientes puede tener serias consecuencias en tu trabajo como un aumento de estrés y conflictos laborales. Te compartimos algunas recomendaciones que harán más fácil expresarte.

MIT SMR México se financia mediante anuncios y socios

¿Te ha pasado que tienes pensamientos recurrentes que sientes que no puedes controlar, pero prefieres reprimirlos antes que exteriorizarlos en el trabajo por temor a que se burlen de ti? No estás solo. Muchos colaboradores están pasando por lo mismo que tú, así que los profesionales de la salud recomiendan hablarlo.

Puedes acercarte a tu líder inmediato, con algunos compañeros del equipo o con el área de Recursos Humanos para solicitar apoyo. 

Rompiendo el estigma: Selena Gomez, Simone Biles y Serena Williams se sinceran sobre sus luchas de salud mental

MIT SMR México se financia mediante anuncios y socios

Reprimir las emociones en el trabajo puede tener varias consecuencias negativas, entre ellas aumento de estrés, lo que puede provocar problemas de salud física y mental con el paso del tiempo.

También ocasiona una disminución en tu productividad al dificultar la concentración en las tareas laborales.

Cuando se reprimen las emociones, puede ser difícil comunicarse de manera efectiva con los colegas, lo que genera malentendidos y conflictos laborales. Todo esto en conjunto puede provocar insatisfacción laboral y, en el peor de los casos, un despido

Recomendaciones para expresar tus emociones en el trabajo 

Entonces, ¿qué se puede hacer al respecto? Te compartimos cinco recomendaciones que pueden ayudarte a expresar mejor tus emociones y con ello evitar que te afecten en el trabajo.

1. Practica la autoconciencia

Reconoce tus emociones, y sé consciente de cómo podrían afectar tu comportamiento y desempeño en el trabajo.

2. Toma descansos

Cuando te sientas abrumado o estresado, tómate un breve descanso para hacer algo que te ayude a relajarte, como salir a caminar o practicar ejercicios de respiración profunda.

3. Haz ejercicio

El ejercicio regular puede ayudar a reducir el estrés y mejorar el estado de ánimo, lo que facilita el manejo de las emociones en el trabajo.

Meditar en la oficina es posible; sigue estos pasos para reducir el estrés

4. Habla con un colega o amigo de confianza

Compartir tus sentimientos con alguien de confianza puede ayudarte a procesarlos y obtener una perspectiva, lo que puede facilitar su manejo en la oficina.

5. Busca apoyo profesional

Si tus emociones interfieren con tu capacidad para funcionar en el trabajo, considera buscar la ayuda de un profesional de la salud mental, como un terapeuta o un consejero.

Estos especialistas pueden brindarte herramientas y estrategias para manejar tus emociones y mejorar tu bienestar general.

Imagen Google NewsSíguenos en Google News
Te recomendamos
MIT SMR México se financia mediante anuncios y socios

MIT SMR México

La guía en español para los tomadores de decisiones Ofrecemos a nuestros lectores contenido de alto valor con rigor y veracidad sobre innovación y tendencias del mundo empresarial ayudándolos a mejorar la toma de decisiones en su vida cotidiana.
Suscríbete al Newsletter
y recibe contenido exclusivo
Descargable MIT
Descarga GRATIS nuestro especial del mes IA y Hackers