Ver edición digital Suscríbete al NEWSLETTER
Compartir
Cambiar tamaño de letra Debes tener actualizado tu navegador para poder ver las funciones correctamente.

Liderazgo autoritario o transformacional, ¿cuál funciona mejor?

Abraham Soriano 13 Jun 2025
Liderazgo autoritario o transformacional, ¿cuál funciona mejor?
Barack Obama y Bill Gates representan dos estilos de liderazgo opuestos: uno basado en la inspiración y otro en el control. (Imagen generada con Inteligencia Artificial/ChatGPT).
MIT SMR México se financia mediante anuncios y socios

El liderazgo autoritario y el transformacional son estilos opuestos que marcan cómo se toman decisiones, se motiva y se lidera en las empresas. ¿Sabes cuál necesita tu equipo?

MIT SMR México se financia mediante anuncios y socios

El liderazgo es una pieza clave dentro de cualquier organización. Pero ojo: no todos los estilos son iguales. Y es ahí donde aparece el gran duelo entre el autoritario y el transformacional.

Estos dos estilos dicen mucho sobre cómo se trabaja y se vive en la oficina. Algunos prefieren tener un mando firme y que todo pase por su aprobación, mientras que otros buscan a alguien que los inspire, escuche y construya en equipo.

MIT SMR México se financia mediante anuncios y socios

Tanto el autoritario como el transformacional llevan años coexistiendo. Uno es más clásico, con jerarquías marcadas y reglas claras, mientras que el otro es más actual, flexible, con foco en la innovación y el propósito compartido.

¿Cuál funciona mejor? Depende. Pero si miramos hacia donde se mueve el mundo laboral, algunas pistas ya gritan la respuesta.

Los 3 tipos de liderazgo, según Max Weber

¿Qué es el liderazgo autoritario?

El liderazgo autoritario se basa en el control, la disciplina y la toma de decisiones unilaterales.

Es común en contextos donde se valora la rapidez, la obediencia y la eficiencia por encima de la participación.

En este estilo, el líder establece las reglas, supervisa cada paso y espera que se cumplan las órdenes sin cuestionamientos.

Este enfoque puede ser útil en situaciones de emergencia o en entornos donde la seguridad es crítica, como el ejército o industrias de alto riesgo.

El claro ejemplo de un líder autócrata es Bill Gates, cofundador de Microsoft.

Es un hombre con una visión firme y clara sobre el funcionamiento de su empresa y lo que espera de cada integrante de su equipo.

Su estilo de liderazgo se caracteriza por un alto nivel de exigencia y un control casi obsesivo sobre el rendimiento de sus empleados.

cual es el metodo deep work de bill gates
(MIT SMR México)

El poder del liderazgo transformacional

El liderazgo transformacional se centra en motivar, inspirar y empoderar al equipo.

Este tipo de líder no solo dirige, sino que guía con el ejemplo, fomenta la participación activa y busca el desarrollo integral de sus colaboradores.

El liderazgo transformacional genera climas laborales más saludables, reduce el ausentismo y estimula la creatividad.

También fortalece el vínculo emocional con la organización, lo cual se traduce en mejores resultados a largo plazo.

Un ejemplo para dar un enfoque directo es Barack Obama. El expresidente de los Estados Unidos es recordado por adoptar un enfoque transformador en su administración.

Además de destacarse por un estilo de comunicación que unificaba, motivaba e inspiraba esperanza.

Liderazgo autoritario o transformacional, ¿cuál funciona mejor? 1
Simulación de Barack Obama mientras lideraba Estados Unidos. (Imagen generada con Inteligencia Artificial/ChatGPT)

Michelle y Barack Obama, lecciones de liderazgo de la pareja más influyente

¿Qué tipo de liderazgo necesita tu equipo?

No existe una fórmula única. En ocasiones, el liderazgo autoritario puede ser necesario, especialmente en contextos de alta presión.

En cambio, en entornos donde se valora la innovación, la adaptabilidad y el desarrollo humano, el liderazgo transformacional suele ser más efectivo.

Lo importante es reconocer que el liderazgo no es solo una posición jerárquica, sino una forma de influir.

Quienes logran combinar firmeza con empatía, dirección con escucha, y resultados con propósito, tienen más probabilidades de construir equipos resilientes, motivados y comprometidos.

El desafío está en evolucionar hacia un liderazgo consciente, capaz de adaptarse a las necesidades del entorno y de las personas.

¿Funcionan las cábalas? 6 líderes que creen en ellas

Imagen Google NewsSíguenos en Google News
Te recomendamos
MIT SMR México se financia mediante anuncios y socios
Foto perfil de Abraham Soriano

Abraham Soriano

Editor Web MIT SMR México Editor web MIT SMR México. Comunicólogo y redactor especializado en contar historias que conectan: liderazgo, innovación, entretenimiento, deportes y bienestar. Experto en estrategias SEO para potenciar el posicionamiento orgánico y maximizar el impacto digital.
Suscríbete al Newsletter
y recibe contenido exclusivo
Descargable MIT
Descarga GRATIS nuestro especial del mes IA y Hackers