Ver edición digital Suscríbete al NEWSLETTER
Compartir
Cambiar tamaño de letra Debes tener actualizado tu navegador para poder ver las funciones correctamente.

5 lecciones de liderazgo que deja Carlos Vela tras su retiro

Abraham Soriano 29 May 2025
5 lecciones de liderazgo que deja Carlos Vela tras su retiro
Su legado se construye sobre principios de autenticidad, resiliencia, empatía y visión, sirviendo como ejemplo para líderes en todos los terrenos de juego. (IG @carlosv11_/Especial)
MIT SMR México se financia mediante anuncios y socios

Carlos Vela se despide del futbol profesional dejando un legado que va más allá del terreno de juego. Te compartimos cinco lecciones que pueden aplicar los líderes en el ámbito empresarial y personal.

MIT SMR México se financia mediante anuncios y socios

El mexicano Carlos Vela dijo adiós al futbol después de 19 años de trayectoria profesional dejando un legado imborrable en el deporte.

Su destreza es indiscutible, a tal grado de que cautivó a la afición europea de la Real Sociedad en España y a Los Angeles FC en Estados Unidos.

MIT SMR México se financia mediante anuncios y socios

A lo largo de su trayectoria destacó por sus habilidades en el juego, su forma de liderar en el campo y su toma de decisiones poco convencionales.

Como en cualquier organización, el mundo del futbol también tiene sus escaleras para llegar a la primera división.

A base de liderazgo, determinación y talento Vela no solo logró ese objetivo tan anhelado por muchos, también destacó en cada partido que jugó.

Aunque recibió críticas por rechazar a la Selección Mexicana después del Mundial de Rusia 2018, esta decisión fue tomada desde la congruencia y la sencillez para darle lugar a nuevos talentos mexicanos, así lo declaró en una entrevista.

“Cuando uno cierra una etapa hay que dejar que los demás hagan un trabajo, hay que estar apoyando desde el lado que nos toca y desearle lo mejor a los que el ‘Tata’ quiera llevar, esperando que hagan un gran Mundial, que puedan llegar lo más lejos posible y que algún día ser campeones, que creo es el sueño de todos los mexicanos”.

Esta declaración demostró que si un líder experimentado le quita el lugar a otro líder junior es actuar desde el egoísmo.

También destacó por su empatía y siempre estuvo a favor de que las nuevas generaciones del futbol merecían una oportunidad.

Raúl Jiménez, 4 lecciones de liderazgo del futbolista mexicano

5 lecciones de liderazgo de Carlos Vela

Carlos Vela se retira de las canchas, pero deja invaluables lecciones sobre cómo ser un buen líder.

1. No temas ser auténtico

Siempre se mantuvo fiel a sí mismo, priorizando su bienestar personal, incluyendo tiempo con la familia.

Esa autenticidad le permitió liderar con valores y mantenerse en la línea. De igual forma, este mismo valor le ayudó a lograr una conexión genuina con su equipo y seguidores.

2. Aprende a ser resiliente

A lo largo de su carrera, Carlos Vela recibió las críticas y vivió malos momentos dentro del campo, pero nunca se lo tomó personal.

Una de sus más grandes polémicas fue cuando declaró en una entrevista que prefería disfrutar de un partido de basquetbol que de futbol, antes del tip off del NBA AllStar Game de 2018.

“Prefiero mil veces más ver un partido de basquetbol que de futbol”.

Sin embargo, su capacidad para mantenerse enfocado y superar obstáculos es un testimonio de su resiliencia y fortaleza que pocos pueden sostener en el foco mediático.

3. Construye un legado

Durante su paso por Los Angeles Football Club, Carlos conquistó el trofeo ‘MVP Landon Donovan’.

Con esto se coronó como el mejor delantero de la temporada en la historia de la MLS anotando 34 goles en 2019.

Esto lo convierte en una gran influencia para futuras generaciones tanto del equipo, como de la liga. Por lo que deja un legado y un objetivo que pocos lograrán igualar.

4. Ten una visión más allá del éxito

La decisión de retirarse en su mejor momento refleja una visión estratégica, priorizando su felicidad y salud a largo plazo sobre la fama.

Por ahora, mira hacia el futuro y antepone su estabilidad personal en todos los sentidos.

Su despedida no es permanente, ya que formará parte del club de sus amores como embajador del LAFC.

5. Haz amigos y aliados

Vela siempre mostró interés por el bienestar de sus compañeros y del entorno que lo rodeaba, demostrando que el liderazgo también implica cuidar de los demás.

Esto queda demostrado en los miles de mensajes que recibió tras anunciar su retiro definitivo, donde destacan los agradecimientos de Sergio Canales, Carlos Salcedo, Guillermo Ochoa, Alexis Vega, entre otros.

Javier Aguirre, la historia detrás del nuevo DT de la Selección Mexicana

Imagen Google NewsSíguenos en Google News
Te recomendamos
MIT SMR México se financia mediante anuncios y socios
Foto perfil de Abraham Soriano

Abraham Soriano

Editor Web MIT SMR México
Suscríbete al Newsletter
y recibe contenido exclusivo
Descargable MIT
Descarga GRATIS nuestro especial del mes IA y Hackers