Ver edición digital Suscríbete al NEWSLETTER
Compartir
Cambiar tamaño de letra Debes tener actualizado tu navegador para poder ver las funciones correctamente.

¿Funcionan las cábalas? 6 líderes que creen en ellas

Abraham Soriano 05 Jun 2025
¿Funcionan las cábalas? 6 líderes que creen en ellas
Amuletos, rutinas y hasta un "vajra": los rituales son anclas psicológicas para líderes de impacto. (Imagen generada con Inteligencia Artificial/Google Gemini)
MIT SMR México se financia mediante anuncios y socios

¿Líderes y cábalas? Elon Musk, Obama, Jordan… y otros más recurren a rituales. Descubre por qué estas anclas psicológicas les dan control y confianza para el éxito.

MIT SMR México se financia mediante anuncios y socios

Antes de un evento importante o enfrentar un momento transcendental muchos líderes recurren a rituales personales o cábalas.

Ya sea una rutina repetida, una prenda especial o una acción simbólica, estas prácticas buscan enfocar la mente, reducir el estrés y canalizar la energía hacia el éxito.

MIT SMR México se financia mediante anuncios y socios

Más que simples supersticiones, para muchos estos rituales son anclas emocionales que mejoran su toma de decisiones en momentos de alta presión.

Conoce a los 6 líderes transformacionales actuales más importantes

¿Qué son las cábalas?

Cábala o cábalas, significan en hebreo “recibir”. Encarna el placer de saber por saber.

Arraigada en la tradición judía, se refiere a la recepción activa de sabiduría divina, que implica el estudio y la meditación de textos sagrados.

Postula que el conocimiento verdadero se desvela al descifrar el significado oculto de las palabras, a través de la comprensión del simbolismo de las letras hebreas. Asimismo, forja una disciplina mística y esotérica.

¿Funcionan las cábalas? 6 líderes que creen en ellas 0
Rituales, Cábalas, creencias. Los famosos también las usan. (Imagen generada por IA con Gemini)

6 líderes que las emplean

1. Barack Obama

Amuletos de la suerte” en su bolsillo. El expresidente de Estados Unidos, reveló en una entrevista para Daily Mail World que los lleva siempre con él.

Destacó una pequeña figura del dios hindú Hanuman. Además, un rosario que le obsequió el Papa Francisco, una pequeña estatua de Buda y una ficha de póquer de plata.

El líder, afirmó no ser supersticioso, pero los usó como recordatorio del largo camino de su presidencia. Además, señaló que le daban ánimo ante el cansancio.  

2. Jeff Bezos

Otro caso, es el del creador de Amazon, Jeff Bezzos. Declaró para Enterprise Management 360 sus prácticas antes de una reunión.

El líder utiliza la lectura en silencio durante 30 minutos como cábala. Aunque para mucho no es una creencia en el sentido tradicional si se considera un ritual.

Para un líder, el silencio y no hablar en una reunión durante media hora, hace que los participantes estén bien preparados. Esto se considera como una “preparación sagrada”, para que el encuentro sea un éxito.

3. Elon Musk

Si bien no se le han documentado cábalas específicas al CEO de X, la publicación de una fotografía denominada como: “mesa de noche”, dejó ver algunos objetos.

¿Funcionan las cábalas? 6 líderes que creen en ellas 1
La mesa de noche de Elon Musk. (Imagen tomada de X/@elonmusk)

Se observan cuatro latas de Coca Cola de dieta, dos pistolas, una de ella en un estuche pintado de una famosa pintura de George Washington y una botella de agua.

Lo que realmente genera dudas, es el objeto que se encuentra a primera instancia: un vajra. Se trata de símbolo del ritual del budismo tántrico, una arma utliizada por el rey de los dioses, Indra.

El vajra, se traduce en el budismo mahayana como “el sendero diamante”, que en otras tradiciones se asocia con el poder. Este se vincula con la obtención de riqueza e incluso, la destrucción de los enemigos.

El liderazgo puede definirse en distintos contextos, y aunque para muchos esta sea solo una suposición o pose por parte de Elon Musk, las teorías dejan un lado turbio sujeto a interpretaciones.

4. Michael Jordan

Los pantalones cortos de la UNC“. Su fama es innegable como leyenda del baloncesto. Michael Jordan es de los pocos deportistas que usa los mismos pantaloncillos debajo del uniforme. Así lo hizo durante toda la temporada con los Chicago Bulls. Creía que le daban suerte.

¿Funcionan las cábalas? 6 líderes que creen en ellas 2
Michael Jordan con los mismos pantalones cortos en juegos de Chicago Bulls. (Captura de pantalla de X/@HistoryJumpman)

La ropa para un líder, suele ser una cábala potente. Siente que al no usarla, puede ser motivo para un mal día o carecer de suerte en eventos importantes.

Michael Jordan no es la excepción y aparte de mostrarnos que como cualquier persona puede usar el mismo conjunto, él lo realizó como su cábala más fuerte.

5. Rafael Nadal

“Las botellas” del tenista Rafael Nadal. Utiliza una serie de rituales obsesivos en la cancha: la forma en que coloca sus botellas de agua (con las etiquetas hacia la pista, perfectamente alineadas).

La forma es que se seca con la toalla entre puntos o el orden en que se ajusta su conjunto antes de cada saque durante el juego son señales.

Para él, estos rituales no son solo supersticiones, sino parte de su concentración y preparación mental.

Para un líder como el, la conciencia es su más fuerte aliado. Y las creencias de siempre hacer un mismo saque o mantener todo perfectamente colocado, ligan el ritual con la preparación.

6. Serena Williams

La icónica tenista Serena Williams no gana sin una rutina establecida en cada partido, así mismo lo declaró en Friday Night with Jonathan Ross.

Admite tener múltiples cábalas antes y durante los partidos, incluyendo el uso de la misma ducha, el mismo par de sandalias y el rebote de la pelota un número específico de veces antes de su primer y segundo servicio durante un juego.

La leyenda del tenis, comunica la importancia de estos rituales para su éxito. Si bien, las cábalas no son esenciales para conseguir una victoria, pueden influir en la conciencia.

La psicología detrás de las cábalas

Un estudio realizado por varias universidades muestra que cábalas no son irracionales en sí mismas, sino una estrategia psicológica para manejar la ansiedad y la incertidumbre.

Proporcionan una sensación de control en situaciones que, por naturaleza, son impredecibles.

Al seguir un ritual, el líder puede centrarse en una acción que conocen y tranquiliza. Ayuda a liberar recursos mentales para la tarea real. Ya sea un amuleto discreto, una rutina de preparación meticulosa o un hábito repetitivo.

Estas prácticas ofrecen un ancla emocional que los ayuda a enfrentar sus desafíos con mayor confianza y, quizás, un poco de suerte.

5 consejos para que los líderes combatan el síndrome del impostor

Un líder debe aprender a formar a otros líderes

Imagen Google NewsSíguenos en Google News
Te recomendamos
MIT SMR México se financia mediante anuncios y socios
Foto perfil de Abraham Soriano

Abraham Soriano

Editor Web MIT SMR México
Suscríbete al Newsletter
y recibe contenido exclusivo
Descargable MIT
Descarga GRATIS nuestro especial del mes IA y Hackers