A medida que aumentan las barreras migratorias y se intensifica la competencia global por investigadores, las empresas se enfrentan a una grave escasez de talento que amenaza su competitividad tecnológica. Esto es lo que deben hacer ahora.
El dominio de Estados Unidos en la investigación e innovación STEM se encuentra en una encrucijada crítica, ya que la industria de investigación enfrenta una erosión sin precedentes que será difícil de revertir.
En el corazón de este desafío se encuentra una creciente crisis de capital humano: el debilitamiento de la reserva internacional de talento doctoral.
Históricamente este ha impulsado tanto los programas universitarios de investigación de posgrado como la innovación tecnológica estadounidense.
Si bien las empresas estadounidenses han dependido durante mucho tiempo de inmigrantes con títulos de doctorado para impulsar avances en campos como la Inteligencia Artificial y la industria farmacéutica, este flujo vital de talento ahora se está agotando ante los crecientes desafíos.
La competencia global por los mejores investigadores se está intensificando al mismo tiempo que aumentan las barreras migratorias en Estados Unidos.
Todo esto comienza a crear una tormenta perfecta que amenaza la ventaja competitiva del país y la capacidad de las empresas para mantenerse a la vanguardia tecnológica.
Si bien los impulsores de este declive se encuentran principalmente en el ámbito de las políticas públicas, la acción rápida de la comunidad empresarial puede ayudar a proteger y fortalecer esta reserva de talento.
Describimos cinco medidas concretas que las empresas pueden tomar para proteger su acceso a talento crítico en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM).
Educación STEM e IA, los ejes que enmarcan el futuro de México
Factores que afectan la escasez de talento STEM
Primero, es útil comprender las causas del declive actual del talento en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM).
Hay dos cuestiones clave que afectan el acceso de las universidades estadounidenses a estudiantes de posgrado del extranjero y, a su vez, el acceso de la industria a ideas innovadoras y talento en I+D.
La reserva de talento de doctorados en STEM en EU está cambiando
La transformación demográfica de los programas de posgrado en STEM en Estados Unidos durante las últimas cuatro décadas revela un ejemplo convincente del papel del talento inmigrante en el éxito de la I+D del país.
Desde 1977, el número total de doctorados en ciencias e ingeniería en Estados Unidos casi se ha triplicado.
Durante este mismo período, la proporción de ciudadanos no estadounidenses en estos programas se ha duplicado, pasando del 20 al 40 por ciento.
En las últimas décadas, el papel de los ciudadanos chinos ha cobrado especial relevancia, representando el 35 por ciento de la reserva internacional de doctorandos en STEM y el 16 por ciento de los 36 mil aspirantes a doctorados en STEM, tanto extranjeros como nacionales. 1
En los campos de la IA, la participación de los ciudadanos chinos en este sector es aún más sorprendente: un 27 por ciento. 2
Históricamente, esta brecha ha sido cubierta por estudiantes internacionales talentosos que ven un doctorado estadounidense como una vía hacia las oportunidades y el éxito profesional. 3
Esto ayuda a explicar el aumento mencionado de la proporción de ciudadanos no estadounidenses en estos programas, que se ha duplicado del 20 al 40 por ciento en los últimos años.
Sin embargo, la capacidad para retener a este talento internacional una vez que llega muestra signos preocupantes de erosión. 4
La proporción de estudiantes de doctorado chinos que tienen la intención de quedarse en Estados Unidos ha disminuido del 90 por ciento en su punto máximo a principios de la década de 2000 al 76 por ciento en 2022. 5
Esto se debe a una combinación de factores, entre ellos el aumento de las tensiones geopolíticas, la incertidumbre profesional y las preocupaciones sobre la calidad de vida en EU.
Así como los crecientes esfuerzos de reclutamiento por parte de los países competidores y los propios esfuerzos expansivos de China para retener el talento STEM. 6
Esta es una disminución que no se puede compensar de forma fiable con estudiantes de otros países. 7
El aumento de las barreras migratorias también es un factor importante que disuade a los estudiantes internacionales de venir o quedarse en EE. UU.
El panorama federal de investigación y financiamiento ha cambiado
Las elecciones presidenciales estadounidenses de 2024 y la posterior transición política han supuesto cambios importantes en la financiación federal para la investigación.
Bajo la presidencia de Donald Trump, la congelación presupuestaria y la reducción de hasta la mitad del personal de la Fundación Nacional de Ciencias (NSF) amenazan la capacidad de la agencia para financiar y gestionar investigaciones cruciales a nivel nacional.
Incluso se ha hablado de recortar drásticamente el presupuesto anual de la NSF de aproximadamente 9 mil millones de dólares a 3 mil millones de dólares.
De igual manera, los Institutos Nacionales de la Salud anunciaron recientemente planes para limitar al 15 por ciento el reembolso futuro de los gastos indirectos en que incurran los beneficiarios de las becas de investigación.
Dichos gastos incluyen gastos generales, como los de las universidades para el mantenimiento y la operación continuos de los programas e instalaciones de investigación. 8
Las universidades de investigación tienen pocas opciones para sustituir esta fuente de financiación.
La amenaza de los recortes a las subvenciones y reembolsos federales ha dejado a muchas universidades de investigación sin otra opción que reducir sus programas de investigación y aceptar menos estudiantes de posgrado internacionales, o suspender las admisiones por completo. 9
Esta dinámica se está desarrollando mientras China aumenta la inversión en ciencia y tecnología y la competencia global en STEM se está intensificando.

¿La comunidad empresarial es consciente y está escuchando?
Las implicancias comerciales del deterioro de la reserva de talentos inmigrantes en STEM deberían preocupar a todos los líderes empresariales interesados en acceder al capital humano necesario para impulsar su innovación.
Estos recortes también crean una doble situación para las empresas, ya que han dependido durante mucho tiempo de los laboratorios universitarios para la investigación de vanguardia que impulsa sus innovaciones. 10
Considera esto: De los doctorados en STEM nacidos en el extranjero que permanecen en Estados Unidos, aproximadamente el 46 por ciento ingresa al sector privado, en comparación con aproximadamente el 27 por ciento de los doctorados en STEM nacidos en territorio estadounidense. 11
La cartera de inmigrantes en STEM también es vital para el ecosistema de startups de Estados Unidos.
A nivel mundial, los inmigrantes tienen más probabilidades de lanzar empresas que las poblaciones nativas (29 por ciento para inmigrantes frente al 19 por ciento para no inmigrantes).
Y el 55 por ciento de las startups estadounidenses valoradas en mil millones de dólares tienen al menos un fundador inmigrante. 12
Casi el 80 por ciento de las empresas unicornio estadounidenses (startups privadas valoradas en mil millones de dólares o más) tienen un fundador inmigrante o un inmigrante en un puesto de liderazgo clave, como director ejecutivo o vicepresidente de ingeniería. 13
En el sector sanitario, los inmigrantes representan el 28 por ciento de los médicos y el 24 por ciento de los dentistas. 14
Incluso hay empresas de capital de riesgo que apuestan específicamente por fundadores inmigrantes con doctorados. 15
Ecosistema STEM, el esfuerzo para promover el gusto por la ciencia entre el talento mexicano
Cómo las empresas pueden ayudar a proteger y fortalecer las reservas de talento
A pesar de estos desafíos para la cartera de talento que impulsa la competitividad tecnológica, las empresas cuentan con herramientas para proteger y reforzar su acceso al valioso talento inmigrante.
A continuación, cinco pasos que pueden seguir las organizaciones.
1. Fortalecer sus servicios integrales de apoyo al talento internacional
Esto implica ir más allá de la simple contratación y la asistencia para la reubicación, para brindar un apoyo integral a la integración cultural, la conexión con la comunidad y el desarrollo profesional a largo plazo.
Los programas exitosos deben incluir iniciativas de mentoría, servicios de apoyo familiar, un sólido apoyo legal y para la solicitud de visas, y vías de acceso a puestos de liderazgo.
2. Diversificar sus estrategias de adquisición de talento
Las empresas pueden lograrlo estableciendo centros de investigación en países específicos, creando equipos de investigación virtuales o participando en redes globales de investigación.
Si bien estos enfoques no resuelven por completo los desafíos de la inmigración, pueden ayudar a las empresas a mitigar su impacto y mantener el acceso a las reservas globales de talento.
3. Colaborar con universidades e instituciones de educación superior
Los líderes empresariales suelen formar parte de los consejos asesores universitarios.
Esto les brinda oportunidades únicas de colaborar con la educación superior para desarrollar mejores vías de acceso a talento internacional en STEM que permanezca en Estados Unidos después de obtener su título.
Esto puede incluir el desarrollo de programas de prácticas profesionales ampliados, colaboraciones de investigación e iniciativas de desarrollo inicial diseñadas específicamente para estudiantes de doctorado e investigadores posdoctorales.
4. Involucrarse activamente para ayudar a cerrar la brecha de financiamiento
Para ayudar a cubrir la brecha de financiamiento creada por los recortes presupuestarios federales, las empresas y líderes con visión de futuro deberían considerar la creación o ampliación de programas de becas existentes para universidades como medio para asegurar el acceso al talento internacional y a innovaciones revolucionarias.
Estas iniciativas de financiamiento pueden inspirarse en los programas corporativos existentes que otorgan becas a universidades.
5. Involucrarse más en el debate sobre políticas migratorias
Los líderes empresariales deberán salir de la trinchera política y hacerse más visibles y con mayor fuerza al dar a conocer sus necesidades migratorias.
Este tema cobró renovada atención cuando Elon Musk publicó en redes sociales sobre la importancia de las visas H-1B para la industria tecnológica.
Mantener el liderazgo y la cuota de mercado en los campos STEM requerirá un enfoque migratorio integral para atraer y retener talento global en todos los niveles. 16
Esto incluye promover categorías de visas específicas y aceleradas para investigadores STEM y sus cónyuges e hijos, y apoyar procesos simplificados para la transición de visas de estudiante a visas de trabajo.
Las empresas que prosperarán en las próximas décadas serán aquellas que logren sortear este laberinto identificando y creando equipos de investigación globales y diversos, a la vez que trabajan para fortalecer el ecosistema de innovación. La ventana para la acción preventiva se está cerrando.
Los líderes empresariales deben actuar ahora para asegurar el acceso necesario al futuro talento STEM que impulsa la innovación y ayuda a mantener la ventaja competitiva.
ACERCA DE LOS AUTORES
Chris Carr es profesor titular de la Facultad de Negocios de la Universidad Politécnica Estatal de California (Cal Poly) y profesor visitante de la Escuela de Administración Guanghua de la Universidad de Pekín.
Dave Christy, Ph.D., fue rector del Baruch College del sistema de la Universidad de la Ciudad de Nueva York y decano de la facultad de negocios de Cal Poly.
Referencias (16)
1. Los datos proceden de las copias de seguridad de los autores de las tablas archivadas de la “Encuesta sobre datos de doctorados obtenidos por estudiantes de doctorado de China, India, Corea del Sur, Taiwán y otros estudiantes internacionales” del Centro Nacional de Estadísticas de Ciencias e Ingeniería, 1977-2022. Véase también The Global AI Talent Tracker, Macro Polo, consultado el 21 de marzo de 2025, https://archivemacropolo.org.
2. “El rastreador global de talentos de IA”.
3. N. Wingfield, “ El estudiante de posgrado estadounidense que desaparece”, The New York Times, 3 de noviembre de 2017, www.nytimes.com.
4. R. Zwetsloot, J. Dunham, Z. Arnold, et al., “Keeping Top AI Talent in the United States: Findings and Policy Options for International Graduate Student Retention ”, archivo PDF (Washington, DC: Centro de Seguridad y Tecnología Emergente, diciembre de 2019), https://cset.georgetown.edu.
J. Feldgoise y R. Zwetsloot, “Estimating the Number of Chinese STEM Students in the United States”, archivo PDF (Washington, DC: Centro de Seguridad y Tecnología Emergente, octubre de 2020).
https://cset.georgetown .edu; R. Zwetsloot, J. Feldgoise y J. Dunham, “Tendencias en las tasas de intención de quedarse en EE. UU. de los graduados internacionales de doctorado en todas las nacionalidades y campos STEM”, archivo PDF (Washington, DC: Centro de Seguridad y Tecnología Emergente, abril de 2020), https://cset.georgetown.edu.
J. Corrigan, J. Dunham y R. Zwetsloot, “Las tasas de estadía a largo plazo de los graduados internacionales de STEM”, archivo PDF (Washington, DC: Centro de Seguridad y Tecnología Emergente, abril de 2022), https://cset.georgetown.edu.
A. Okrent y A. Burke, “¿Dónde están ahora? La mayoría de los beneficiarios de doctorados en ciencia e ingeniería formados en EE. UU. al inicio de su carrera con visas temporales al graduarse se quedan y trabajan en Estados Unidos después de graduarse”, fig. 5, InfoBrief NSF 21-336, Centro Nacional de Estadísticas de Ciencias e Ingeniería, Washington, DC, 2021.
5. “Encuesta de doctorados obtenidos”, tabla 2-8, Centro Nacional de Estadísticas de Ciencias e Ingeniería, consultado el 21 de marzo de 2025, https://ncses.nsf.gov; y las tablas de país o economía de ciudadanía archivadas del Centro Nacional de Estadísticas de Ciencias e Ingeniería para los años 2010-2016 y 2005-2011, para las cuales los autores tienen copias de seguridad en archivo.
6. “China se ha convertido en una superpotencia científica”, The Economist, 12 de junio de 2024, www.economist.com; y “ ¿Cuán preocupante es el rápido auge de la ciencia china? ”, The Economist, 13 de junio de 2024, www.economist.com.
7. Zwetsloot, Feldgoise y Dunham, “Tendencias en las tasas de intención de permanencia en Estados Unidos”; y Corrigan, Dunham y Zwetsloot, “Las tasas de permanencia a largo plazo de los graduados internacionales en STEM”.
8. MT Zuber, “Una introducción a los costos indirectos y por qué son importantes para el MIT”, MIT Faculty Newsletter 29, no. 5 (mayo/junio de 2017).
9. D. Garisto, “Las universidades estadounidenses reducen las admisiones de doctorado en medio de los recortes de financiación científica de Trump”, Nature, 27 de febrero de 2025, www.nature.com.
10. A. Arora, S. Belenzon, A. Patacconi, et al., “La estructura cambiante de la innovación estadounidense: algunas observaciones cautelares sobre el crecimiento económico”, documento de trabajo 25893, Oficina Nacional de Investigación Económica, Cambridge, Massachusetts, agosto de 2019.
11. Okrent y Burke, “¿Dónde están ahora?”, fig. 5.
12. P. Vandor, “Investigación: Por qué los inmigrantes tienen más probabilidades de convertirse en emprendedores”, Harvard Business Review, 4 de agosto de 2021, https://hbr.org.
S. Anderson, “Emprendedores inmigrantes y empresas estadounidenses multimillonarias”, archivo PDF (Arlington, Virginia: National Foundation for American Policy, julio de 2022), https://nfap.com.
13. Anderson, “Empresarios inmigrantes”.
14. J. Batalova, “Trabajadores de la salud inmigrantes en los Estados Unidos”, Migration Policy Institute, 14 de mayo de 2020, www.migrationpolicy.org.
15. E. Rosenblum, “La ola que estamos surfeando: doctorados chinos en los EE. UU”, Medium, 5 de marzo de 2020, https://medium.com
16. P. Krugman, “Cómo la hostilidad hacia los inmigrantes dañará al sector tecnológico estadounidense”, The New York Times, 22 de noviembre de 2024, www.nytimes.com.
T. Higgins, “MAGA vs. Musk: La lucha contra la inmigración resquebraja la alianza entre populistas y tecnólogos”, The Wall Street Journal, 27 de diciembre de 2024, www.wsj.com.
Te recomendamos
Chris Carr y Dave Christy
Chris Carr es profesor titular de la Facultad de Negocios de la Universidad Politécnica Estatal de California (Cal Poly) y profesor visitante de la Escuela de Administración Guanghua de la Universidad de Pekín. Dave Christy, Ph.D., fue rector del Baruch College del sistema de la Universidad de la Ciudad de Nueva York y decano de la facultad de negocios de Cal Poly.y recibe contenido exclusivo