Para atraer a los mejores talentos, las organizaciones deben demostrar su compromiso de fomentar un lugar de trabajo donde las personas puedan encontrar conexión, propósito y crecimiento.
A pesar de los altos salarios, las excelentes prestaciones y los grandes beneficios, muchos de los trabajos actuales no satisfacen a los colaboradores, lo que los motiva a buscar otro.
Un asombroso 51 por ciento de los empleados busca actualmente un nuevo empleo, el porcentaje más alto en una década.
Muchos se ven motivados por la falta de remuneración y beneficios que reciben, lo que les hace sentir que su puesto no vale la pena. Anhelan un trabajo que les dé sentido.
Si bien esta crisis de sentido representa un desafío para muchos empleadores, también es una gran oportunidad para que las organizaciones más astutas atraigan talento de alto rendimiento.
Red flags para evitar caer en reclutamiento laboral forzado
Lo que quieren los mejores candidatos
Los mejores empleados de hoy anhelan algo más que un simple sueldo. Quieren pertenecer a una comunidad con valores compartidos, comprender cómo su trabajo contribuye a algo mayor y tener la oportunidad de crecer.
Nuestra investigación ha encontrado una correlación positiva entre la valoración de su trabajo por parte de los empleados como significativo y mayores niveles de motivación intrínseca y satisfacción laboral, así como una menor rotación de personal.
Otras investigaciones validan estos hallazgos, incluyendo un estudio en el que la persistencia de los recaudadores de fondos aumentó un 142 por ciento y la cantidad de fondos recaudados un 171 por ciento al observar cómo su trabajo beneficiaba a las personas.
En nuestro estudio, encuestamos a más de 2 mil 000 personas en 25 industrias durante un período de tres años para comprender mejor las prácticas de liderazgo y las estructuras organizacionales que afectan la sensación de significado en el trabajo de los empleados.
Uno de nuestros hallazgos más sorprendentes fue que las semillas de un trabajo significativo se siembran mucho antes del primer día de trabajo de un empleado.
Las 3 banderas verdes
Según nuestra investigación, los tres ingredientes activos para un trabajo significativo son la comunidad, la contribución y el desafío, que comunican lo siguiente:
- Aquí soy importante. La comunidad se desarrolla a partir de la capacidad de presentarse con autenticidad y un sentido de pertenencia al grupo.
- Mi trabajo marca la diferencia. La contribución surge de la capacidad de ver cómo el trabajo diario contribuye a los objetivos generales de la empresa y cómo ese trabajo impacta positivamente a los colegas, clientes y otros socios.
- Estoy mejorando. El desafío surge de las oportunidades para aprender, crecer y ampliar las capacidades, combinadas con el apoyo adecuado para el desarrollo por parte de los líderes.
Cada una de estas tres banderas verdes representa una señal que los responsables de contratación, pueden destacar, ya que, al evaluar los valores y las credenciales de un candidato, este busca indicios positivos que sugieran que la empresa será un lugar de trabajo valioso.
#1 Bandera verde: Sentido de comunidad
Desde su primera reunión, los candidatos quieren saber si la organización es un lugar donde se sentirán como en casa. Las personas somos animales sociales por naturaleza. Queremos ser aceptados tal como somos y sentirnos parte del grupo.
Para destacar la comunidad en tu organización, piensa en las experiencias y prácticas compartidas que valoran los miembros de tu equipo.
Las historias de comunidad comienzan con frases como:
- “Como muchos de nosotros trabajamos de forma remota, nos tomamos el tiempo para conectarnos entre nosotros…”
- “Cuando me incorporé a la empresa, mi gerente me ayudó a construir mi red de contactos de inmediato…”
- “Uno de mis eventos de equipo favoritos es…”
Los candidatos que buscan un trabajo significativo quieren saber cómo conectan sus compañeros más allá de las transacciones cotidianas.
Durante las entrevistas, comparte historias que demuestren cómo la organización invierte en fomentar relaciones auténticas. Habla sobre los valores de tu empresa y pregunta a los candidatos sobre los suyos.
#2 Bandera verde: Señales de contribución
Los candidatos quieren saber que realizarán un trabajo que importa. Ya sea el reconocimiento de un compañero, el agradecimiento de un cliente o una conexión con los objetivos más ambiciosos de la empresa, las personas sentirán un significado más profundo si pueden relacionar el impacto de sus acciones con la salud y el crecimiento de la organización, y con el efecto positivo que tienen en los demás.
Cada interacción con un candidato es una oportunidad para comunicar el impacto potencial de su trabajo.
Al compartir un momento significativo —por ejemplo, una ocasión en la que tu trabajo contribuyó a los objetivos generales del equipo o tuvo un resultado positivo para un cliente—, ayuda al candidato a conectar su futuro puesto con las contribuciones que realizará.
Las señales de contribución comienzan con frases como:
- “Uno de mis logros más orgullosos aquí es…”
- “Veo el impacto de mi trabajo cuando…”
- “A menudo agradezco a mis compañeros de equipo por su ayuda porque…”
En las entrevistas, asegúrate de comunicar cómo tu propio trabajo influye en tus colegas, clientes y los objetivos más amplios de la empresa, y analiza cómo la oportunidad laboral podría ofrecer a los candidatos una oportunidad similar de contribuir.
#3 Bandera verde: Oportunidades para el desafío
Finalmente, los candidatos quieren saber que les brindará oportunidades para ampliar sus capacidades. No quieren dedicarse indefinidamente al puesto para el que se están entrevistando. Quieren saber que, si se unen a su empresa, se enfrentarán al reto de aprender y crecer.
Incluso si es la primera vez que conoces al candidato, ayúdalo a ver un camino que podría tomar basándose en sus habilidades actuales.
Este proceso, conocido como identificación de fortalezas, demuestra que tú (y la empresa a la que representas) ya están comprometidos con el desarrollo de la persona, incluso antes de que le ofrezcan el puesto.
Las oportunidades de desafío se transmiten a través de declaraciones como:
- “Muchos de los miembros de nuestro equipo que comenzaron en esta posición han asumido roles de liderazgo”.
- “He tenido increíbles oportunidades de crecimiento aquí, pasando de un puesto a otro con el tiempo”.
- “Mi manager siempre está ahí para impulsarme y apoyarme”.
Analiza las oportunidades para crecer más allá del trabajo para el cual se está entrevistando el candidato y hable sobre cuán activos son los gerentes a la hora de establecer y respaldar planes de desarrollo para los miembros de su equipo.
4 red flags a tener en cuenta durante una entrevista de trabajo
Las banderas verdes no solo atraen a los mejores candidatos, sino que también son una herramienta eficaz para alinear las expectativas y garantizar la compatibilidad entre un candidato y la organización.
Al demostrarle al candidato que es importante, que su trabajo marcará la diferencia y que existen oportunidades de crecimiento, los responsables de contratación también sientan las bases para futuros empleados más productivos, innovadores y comprometidos con el éxito de la organización.
Acerca de los autores
Wes Adams y Tamara Myles son investigadores de psicología positiva y autores de Meaningful Work: How to Ignite Passion and Performance in Every Employee (PublicAffairs, 2025).
Te recomendamos
Wes Adams y Tamara Myles
Wes Adams y Tamara Myles son investigadores de psicología positiva y autores de Meaningful Work: How to Ignite Passion and Performance in Every Employee (PublicAffairs, 2025).y recibe contenido exclusivo