Nuestros sitios
Ver edición digital Suscríbete al NEWSLETTER
Compartir

Cómo prevenir y tratar la gastritis por estrés en la oficina

MIT SMR México 07 Mar 2025
Cómo prevenir y tratar la gastritis por estrés en la oficina El estrés laboral puede ser un detonante silencioso de la gastritis. (Jannissimo/Adobe Stock)

El estrés en el trabajo puede causar gastritis y afectar tu calidad de vida. Conoce sus síntomas, impacto y cómo controlarlo.


La presión constante, la sobrecarga de trabajo y la falta de bienestar emocional pueden alterar el equilibrio del sistema digestivo de los colaboradores provocándoles gastritis.

Este padecimiento es una inflamación de la mucosa del estómago que puede causar dolor, acidez, reflujo y náuseas. 

Aunque otros factores como una alimentación inadecuada y el consumo excesivo de alcohol pueden contribuir a su aparición, el estrés laboral es un factor clave en el desarrollo de la enfermedad.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el estrés relacionado con el trabajo es una de las principales causas de enfermedades digestivas en adultos. 

Además, un estudio publicado en el World Journal of Gastroenterology reveló que las personas con altos niveles de estrés tienen un 36 por ciento más de probabilidades de desarrollar gastritis crónica.

Si un colaborador sufre molestias estomacales frecuentes, es momento de analizar si el estrés en su entorno laboral podría estar afectando su salud digestiva.

Te puede interesar:
4 de cada 10 mexicanos padecen enfermedades por culpa del estrés

¿Cómo afecta el estrés al estómago?

Cuando el cuerpo experimenta estrés, libera cortisol y adrenalina, dos hormonas que pueden alterar la producción de ácido gástrico y debilitar la mucosa del estómago, de acuerdo con expertos.

Como resultado, pueden presentarse síntomas como dolor o ardor estomacal, náuseas o vómitos, inflamación abdominal, pérdida de apetito o hambre compulsiva. 

Además, el estrés puede empeorar una gastritis preexistente al aumentar la producción de ácido en el estómago. Si no se trata, esta condición puede derivar en úlceras gástricas o incluso en complicaciones más graves.

El impacto en la salud digestiva

El ambiente de trabajo influye significativamente en la salud. Jornadas largas, presión por resultados, malas posturas y poca actividad física pueden contribuir al estrés y a problemas digestivos como la gastritis.

Un estudio del Instituto Nacional de Salud Pública de México encontró que el 60 por ciento de los empleados experimentan estrés laboral, y de ellos, el 40 por ciento reporta síntomas digestivos frecuentes.

Factores que pueden incrementar el riesgo de gastritis en el trabajo incluyen:

  • Horarios irregulares de comida: Saltarse comidas o comer demasiado rápido afecta la digestión.
  • Alimentos poco saludables: Consumir café en exceso, comida rápida o irritantes agrava la inflamación estomacal.
  • Poca hidratación: No beber suficiente agua puede dificultar la producción de moco gástrico protector.
  • Tensión constante: La ansiedad prolongada incrementa la acidez y retrasa la digestión.

Si se identifican estos hábitos en la rutina diaria, es importante tomar medidas para proteger la salud digestiva.

plato harvard conoce el metodo para comer mas saludable en la oficina
(ANNA ANTONYSHYN/Adobe Stock)

Cómo prevenir y manejar la gastritis en la oficina

La buena noticia es que modificar algunos hábitos puede ayudar a prevenir y controlar la gastritis derivada del estrés laboral

A continuación algunas recomendaciones:

1. Mejorar la alimentación

Es importante llevar una dieta balanceada, rica en fibra, frutas y verduras, y evitar alimentos muy condimentados, ácidos o grasos. Comer en horarios regulares y masticar lentamente ayudarán a mejorar la salud digestiva.

2. Reducir el consumo de café y alcohol

El exceso de cafeína y bebidas alcohólicas puede debilitar la mucosa gástrica. Optar por infusiones como manzanilla o jengibre puede calmar el estómago.

3. Practicar técnicas de relajación

El yoga, la meditación y la respiración profunda pueden reducir el impacto del estrés en el cuerpo. Incluso pausas cortas durante la jornada laboral pueden marcar la diferencia.

4. Mantenerse hidratado

Se recomienda beber al menos 2 litros de agua al día para favorecer la digestión y proteger la mucosa estomacal.

5. Dormir bien y hacer ejercicio

Dormir entre 7 y 8 horas diarias permite la regeneración del sistema digestivo. Además, el ejercicio regular ayuda a reducir el estrés y mejorar la digestión.

6. Buscar ayuda médica si es necesario

Si los síntomas persisten en uno o más colaboradores es importante que consulten a un gastroenterólogo. En algunos casos, pueden ser necesarias pruebas médicas y tratamiento específico para controlar la gastritis.

Garantizar el bienestar en el lugar de trabajo

El estrés en el trabajo puede ser un detonante silencioso de la gastritis, afectando no solo el bienestar digestivo, también tu calidad de vida de los colaboradores.

Identificar los síntomas a tiempo y adoptar hábitos saludables es clave para evitar complicaciones.

Si los empleados perciben molestias estomacales recurrentes, es importante analizar su nivel de estrés y tomar medidas para reducirlo.

Te puede interesar:
Plato Harvard, el método para comer más saludable en la oficina

Síguenos en Google News
Te recomendamos
Foto perfil de MIT SMR México
MIT SMR México La guía en español para los tomadores de decisiones Ofrecemos a nuestros lectores contenido de alto valor con rigor y veracidad sobre innovación y tendencias del mundo empresarial ayudándolos en la toma de decisiones en su vida cotidiana.
Descarga GRATIS nuestro especial
descargable
Descarga AQUÍ el artículo completo Especial Foro MIT 2024. ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
LEE MÁS CONTENIDO
¿QUÉ TEMA TE INTERESA?