Nuestros sitios
Ver edición digital Suscríbete al NEWSLETTER
Compartir

4 claves para involucrar a los colaboradores en la planificación estratégica

Alexander Loudon 21 Jun 2024
4 claves para involucrar a los colaboradores en la planificación estratégica Los líderes pueden comenzar a colaborar en la planificación estratégica. (annetdebar/Adobe Stock)

Los ejecutivos a menudo temen perder el control y la velocidad al involucrar a sus empleados en la planificación estratégica. Aquí hay un nuevo manual que funciona con cuatro pasos.


Los ejecutivos a menudo se resisten a involucrar a los empleados en la planificación estratégica por temor a perder el control y la velocidad. Un enfoque participativo requiere más tiempo y complicado.

Sin embargo, excluir a los colaboradores de este proceso puede obstaculizar su adopción y pasar por alto aportes valiosos.

Necesitamos un manual nuevo y fresco para la planificación estratégica, uno que rompa con la tradición e involucre activamente a los empleados.

La planeación estratégica es el cambio que deben tomar las empresas para ser exitosas

El caso de un nuevo tipo de manual corporativo

La estrategia se convirtió en un dominio claro en las empresas en la década de 1960. Antes de eso, la elaboración de ellas era principalmente algo que hacían los generales y los políticos.

En su libro Strategy and Structure (MIT Press) de 1962 , Alfred Chandler, profesor de la Escuela de Negocios de Harvard, demostró que las empresas necesitaban un plan a largo plazo para darles estructura, dirección y enfoque.

Pero en la década de 2010, los líderes corporativos menospreciaban la planificación estratégica.

Celebraron la “estrategia emergente” en una era de disrupción continua causada por las nuevas tecnologías y el cambiante comercio global.

La planificación tradicional parecía irremediablemente formal y rígida, ajena a la agitación exterior.

Varios pensadores dijeron que, en lugar de establecer un plan estratégico, era mejor que las empresas desarrollaran agilidad y resiliencia, probar una variedad de posibilidades y seguir expandiendo lo que ya le gustaba al mercado.

He encontrado éxito en un enfoque que trata la planificación estratégica como un proceso continuo de aprendizaje y acción en lugar de una actividad única.

3 formas de retroalimentar al ceo
(sichon/Adobe Stcok)

Cuatro claves para involucrar a los empleados en la planificación estratégica

Los líderes pueden comenzar a colaborar en la planificación estratégica. Al lanzar su esfuerzo, pueden seguir estos cuatro pasos para lograr el éxito.

1. Dale un toque humano

A lo largo de los años, los líderes han llegado a apreciar la colaboración genuina.

También a liderar con vulnerabilidad, compartiendo dudas y buscando apoyo en otros, al tiempo que invierten tiempo en generar confianza y comprensión dentro de los equipos.

En los días de estrategia del equipo de liderazgo se deben incorporar ejercicios para ayudarlos a comprender los patrones de comportamiento de los demás y generar confianza y cohesión.

Los gerentes deben invertir tiempo en comunicar la estrategia a los empleados, con la historia clara y emotiva. En esencia, añadir un toque humano a la planificación estratégica.

2. Involucra a los colaboradores de manera genuina

El enfoque de una organización para involucrar a los empleados en la planificación estratégica debe alinearse con su ADN: su versión de “cómo hacemos las cosas”.

En Breman, una empresa holandesa de instalación técnica, la esponsabilidad compartida mediante la participación de los empleados está arraigada en su ADN, por lo que siguió una variante de estrategia abierta .

Para involucrar a los empleados de manera efectiva, las empresas deben hacer que la estrategia sea relevante para sus ambiciones personales y su trabajo diario.

Aclarar los beneficios para las personas y abordar cualquier inquietud que afecte sus intereses.

Por ejemplo, los ejecutivos de una empresa de bienes de consumo en rápida evolución tuvieron que tomar una decisión importante para financiar ciertas ideas en lugar de otras.

En lugar de abordar el tema directamente, hicieron bromas y evitaron los temas centrales. Involucrar a un facilitador en sus sesiones de estrategia les ayudó a identificar la dinámica subyacente y reenfocarse en discusiones constructivas.

Guía para convertir a la IA en tu mejor amiga durante la planificación de un nuevo negocio

3. Planifica lentamente para una entrega rápida

Con demasiada frecuencia, los líderes se apresuran a detallar los planes de implementación, una parte a menudo infravalorada de la planificación estratégica.

Están agotados de desarrollar la estrategia y están ansiosos por volver al trabajo habitual.

Proporcionan poca orientación sobre aspectos cruciales para la ejecución exitosa de la estrategia, como la claridad del alcance, los entregables principales y los roles y responsabilidades.

Esa negligencia puede llevar a que los proyectos excedan los presupuestos y los plazos, a una entrega de beneficios decepcionante y a la frustración entre las partes interesadas. 

La investigación de Bridges encontró que el 85 por ciento de las organizaciones no logran cumplir dos tercios o más de sus objetivos estratégicos.

Puede parecer contradictorio, pero tomarse el tiempo para detallar los planes de implementación acelera la ejecución.

4. Aprender y adaptarse

Una vez que la estrategia está en plena ejecución, es bueno cierta rigidez en las elecciones estratégicas. La coherencia en las elecciones es esencial para el compromiso humano.

Aún así, esto no debería impedir que los líderes hagan ajustes para que las decisiones funcionen.

La planificación es un trabajo continuo que requiere flexibilidad y aprendizaje. También experimentación, reflexión honesta y cambios frecuentes.

Asana, un proveedor de software, programa una semana de planificación estratégica cada cuatro meses.

Este ritmo permite a los ejecutivos calibrar sus estrategias en función de las lecciones aprendidas y los desarrollos, y garantiza que todos en la empresa estén alineados y avanzando en la misma dirección.

Una planificación estratégica exitosa va más allá de tomar las decisiones correctas: se trata de poner a su gente en el centro de la misma.

No siempre será fácil; involucrar a los colaboradores lleva tiempo y complica el proceso.

Además, es necesario descubrir un enfoque que también se adapte al ADN de su organización y evitar confundir el “bucle” con la toma de decisiones conjunta. Sin embargo, ten en cuenta el proverbio:

“Si quieres ir rápido, ve solo”. Si quieren llegar lejos, vayan juntos”.

SOBRE EL AUTOR

Alexander Loudon es consultor estratégico de Loudon & Associates y autor de The Execution Advantage (Warden Press, 2023).

Síguenos en Google News
Te recomendamos
Foto perfil de Alexander Loudon
Alexander Loudon Alexander Loudon es consultor estratégico de Loudon & Associates y autor de The Execution Advantage (Warden Press, 2023).
Descarga GRATIS nuestro especial
descargable
Descarga AQUÍ el artículo completo IA ¿Un riesgo para el planeta? ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
LanzamientoExclusiverseShaping Travel Experiences