Ver edición digital Suscríbete al NEWSLETTER
Compartir
Cambiar tamaño de letra Debes tener actualizado tu navegador para poder ver las funciones correctamente.

5 datos que no sabías del Día del Medio Ambiente 2025

Abraham Soriano 05 Jun 2025
5 datos que no sabías del Día del Medio Ambiente 2025
El Día Mundial del Medio Ambiente 2025 busca erradicar la contaminación plástica, una amenaza para la vida marina y la salud humana. (Imagen generada con Inteligencia Artificial/Google Gemini)
MIT SMR México se financia mediante anuncios y socios

Esta fecha busca un punto de inflexión global contra la contaminación plástica para proteger la salud humana y animal.

MIT SMR México se financia mediante anuncios y socios

El evento ecológico más esperado del año es el Día Mundial del Medio Ambiente, una fecha con la que la ONU busca hacer conciencia a favor del planeta.

Este año el lema es #BeatPlasticPollution con la finalidad de detener la contaminación por residuos plásticos.

MIT SMR México se financia mediante anuncios y socios

Además, se incluyó la reflexión de otro alarmante dato: los residuos de microplásticos en el cuerpo humano.

Este año la República de Corea es el país anfitrión y se convierte en el epicentro de la campaña que busca transformar la relación de la humanidad con el plástico a nivel global.

La ONU señala que cada año los seres humanos producen más de 430 millones de toneladas de plástico. Lo preocupante es que estos desechos se utilizan por minutos y tardan siglos en degradarse.

Por qué Corea del Sur es sede del Día del Medio Ambiente

Datos curiosos sobre el Día Mundial del Medio Ambiente 2025

La construcción de un mejor mundo sin plástico es complicada, pero la ONU busca establecer un punto de inflexión en este año para un #beatplasticpollution.

1. Países sin iniciativa

De los 195 países del mundo, poco más de 150 participan en la iniciativa. El resto no se suma a la urgencia global por tomar acciones concretas y reducir su impacto ambiental.

2. El año del debut en conciencia sobre el plástico

El año 2025 es la primera edición del Día Mundial del Medio Ambiente que tiene como intención de eliminar los plásticos por el daño que ocasionan y fomentar la biodegrabilidad.

3. La humanidad en riesgo

Los mares, ríos, lagos y el ecosistema terrestre se ven afectados por estos residuos, afectando la salud de los animales y de los seres humanos.

4. Actuar para una solución

Cada persona puede contribuir al cambio adoptando prácticas sostenibles, como reducir el consumo de plásticos de un solo uso. Optar por transporte sostenible y apoyar políticas públicas que promuevan la protección del medio ambiente.

5. Primer Día Mundial del Medio Ambiente

Se celebró el 5 de junio de 1973, estableciendo una tradición anual para promover la acción ambiental y la sostenibilidad a nivel mundial.

Es una amenaza a animales y humanos

La contaminación por plásticos ha dejado de ser un problema ajeno para convertirse en una amenaza para la salud humana, afirma la ONU.

Alrededor de 100 mil animales marinos mueren atrapados en desechos plásticos.

Lo que alguna vez fue símbolo de conveniencia, hoy representa una crisis ambiental y sanitaria global.

La urgencia no solo es conservar la vida marina, sino romper el ciclo de contaminación creada y que ahora amenaza incluso nuestros propios cuerpos.

6 datos curiosos sobre el Día de la Tierra que debes conocer

Rumbo a un futuro sin plásticos en un año decisivo

Esta edición 2025, el Día Mundial del Medio Ambiente cobra especial relevancia.

Esta iniciativa nace del compromiso de la Asamblea de las Naciones Unidas sobre el medio ambiente.

Han Wha-jin, ministro de Medio Ambiente de Corea del Sur declaró:

“Este Día Mundial del Medio Ambiente será un momento decisivo para la conservación del medio ambiente mundial”.

La campaña 2025 no solo busca sensibilizar, también busca inspirar mediante soluciones reales.

Desde el uso de materiales biodegradables y el rediseño de productos para evitar residuos innecesarios, hasta políticas públicas que reduzcan la producción de plásticos, se promueve un cambio sistémico que involucre a todos: ciudadanos, gobiernos, empresas y organizaciones.

Salvar al medio ambiente es posible con estos 5 inventos tecnológicos

Imagen Google NewsSíguenos en Google News
Te recomendamos
MIT SMR México se financia mediante anuncios y socios
Foto perfil de Abraham Soriano

Abraham Soriano

Editor Web MIT SMR México
Suscríbete al Newsletter
y recibe contenido exclusivo
Descargable MIT
Descarga GRATIS nuestro especial del mes IA y Hackers