Nuestros sitios
Ver edición digital Suscríbete al NEWSLETTER
Compartir

Hackers del MIT roban 25 mdd en criptomonedas, solo les tomó 12 segundos

Elizabeth Vargas 17 May 2024
Hackers del MIT roban 25 mdd en criptomonedas, solo les tomó 12 segundos Dos jóvenes universitarios utilizaron sus conocimientos para enriquecerse de forma ilícita. (FellowNeko/Adobe Stock)

Dos universitarios que pertenecen al MIT robaron 25 millones de dólares en criptomonedas. Este crimen se suma a una lista de delitos cometidos en el mercado cripto. Sin embargo, los expertos advierten que el sistema financiero tradicional sigue siendo más peligroso. Conoce las razones.


Dos estudiantes del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) aprovecharon sus conocimientos digitales para robar cerca de 25 millones de dólares en criptomonedas.

Anton Peraire-Bueno, de 24 años y a James Pepaire-Bueno, de 28 años, son acusados de conspiración con el objetivo de cometer fraude electrónico, fraude electrónico y conspiración para cometer lavado de dinero, de acuerdo con el Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ).

Tan solo 12 segundos es el tiempo que les tomó llevar a cabo su plan, mismo que las autoridades del país vecino catalogaron como “novedoso“. Esto lo hicieron posible al explotar la integridad de la cadena de bloques Ethereum.

Los hermanos, que estudiaron informática y matemáticas en una de las universidades más prestigiosas del mundo, utilizaron sus conocimientos para cometer el crimen.

“Este supuesto plan era novedoso y nunca antes había sido acusado. Pero como deja claro la acusación, no importa lo sofisticado del fraude, los fiscales serán implacables en la persecución de personas que atacan la integridad de todos los sistemas financieros”.

Thomas Fattorusso, agente especial de la Oficina de Campo de Nueva York de Investigación Criminal del IRS
criptomonedas y medio ambiente
(ETC / Flickr)

No es solo el Bitcoin, Ethereum también vive un momento histórico y deberías de prestar atención

Así es como los hermanos del MIT robaron millones de dólares

Los universitarios del MIT utilizaron una secuencia de comandos, también llamado exploit, para acceder a transacciones privadas pendientes. Posteriormente utilizaron esto para alterar ciertas transacciones y obtener las criptomonedas de sus víctimas.

“Una vez que los acusados ​​robaron la criptomoneda de sus víctimas, rechazaron las solicitudes de devolución de la criptomoneda robada. Además, tomaron numerosas medidas para ocultar sus ganancias”.

Anton Peraire-Bueno y James Pepaire-Bueno planearon meticulosamente el fraude a lo largo de varios meses. Para llevarlo a cabo tuvieron que estudiar los comportamientos comerciales de los comerciantes que atacaron. Incluso, crearon diversas empresas fantasma para ocultar sus identidades y sentar las bases para ocultar su crimen.

Después de cometer el atraco, ​transfirieron las criptomonedas robadas a través de una serie de transacciones diseñadas para ocultar su origen y propiedad.

“Si son declarados culpables, Anton Peraire-Bueno y James Pepaire-Bueno enfrentan cada uno una pena máxima de 20 años de prisión por cada cargo”.

Changpeng Zhao: De superestrella cripto en Binance a prisión, entérate de sus crímenes

Se vuelve a poner en duda la integridad de las criptomonedas

Según Damian Williams, fiscal federal para el Distrito Sur de Nueva York, explicó que el plan de los demandados pone en duda la integridad misma de la cadena de bloques.

El mercado cripto ha sido atacado por las autoridades de Estados Unidos a lo largo de los años. El sector a enfrentado acusaciones que van desde no proporcionar información adecuada sobre su actividad hasta la malversación de fondos y fraude.

El fraude cometido por Sam Bankman-Fried, ex CEO de FTX, que es acusado de robar millones de dólares a sus antiguos clientes y el de Changpeng Zhao, fundador de Binance, que lavó de dinero a través del mayor mercado de criptodivisas del mundo, son dos de los casos que han servido a Estados Unidos para representar la “peligrosidad” detrás del uso de las monedas digitales.

Sin embargo, Pamela Clegg, vicepresidenta de Investigaciones y Riesgos de Cripto de CipherTrace de Mastercard, mencionó que, a pesar de los temores generalizados sobre las criptomonedas, el sistema financiero convencional fiduciario sigue siendo el principal objetivo de los delincuentes financieros.

Fraudes criptográficos vs. fraudes tradicionales, el sistema financiero tradicional sigue llevando la delantera

“El Departamento de Tesoro de Estados Unidos (USDT) destaca cómo las actividades financieras tradicionales son más altas que el uso de activos virtuales para perpetrar actividades ilícitas”.

Incluso, explicó que el hecho de que algo se llame criptoestafa no significa que sea exclusivo de la actividad criptográfica. Estos crímentes implican algún movimiento en la cadena de bloques, sí, pero tienen un elemento de fraude tradicional.

Los delincuentes utilizan tarjetas de crédito clonadas para comprar criptomonedas y después intercambiarlas por monedas tradicionales. Por lo tanto, este tipo de delitos no cuentan como un fraudes criptográficos.

“La criptomoneda fue solo el activo adquirido gracias al fraude con tarjetas de crédito. Esto no es un fraude criptográfico y el sistema tradicional de monitoreo de transacciones debería detectar las señales de alerta”.

A casi dos años del desastre, FTX pagará hasta 16 mil mdd a clientes afectados

Crypto romance, la estafa que utilizó a su favor el sistema financiero tradicional

El Informe sobre delitos criptográficos de Chainalysis informó que el valor recibido por las direcciones ilícitas cripto fue de 24 mil 200 millones de dólares en 2023. En 2022 se registró que esta suma de fue 39 mil 600 millones de dólares.

No obstante, las estafas románticas crecieron significativamente en 2023 y han duplicando los ingresos año tras año. De hecho, esta actividad criminal se multiplicó por 85 desde 2020.

El Crypto romance, como fueron conocidos estos crímenes, ocurren cuando un delincuente adopta una identidad falsa en línea para ganarse el afecto de sus víctima. Luego, el estafador utiliza la ilusión de una relación romántica o cercana para estafar a la víctima.

Los hackers persuaden a los internautas para brindarles dinero para supuestamente invertir. en criptomonedas y los dirigen a sitios web o apps fraudulentas.

A pesar de que esta forma de operar se hizo famosa por estar ligada al mercado cripto, la vicepresidenta de Investigaciones y Riesgos de Cripto dijo que este tipo de delitos surgieron mucho antes que la actividad criptográfica.

“En la mayoría de las estafas románticas, los fondos generalmente se mueven en moneda fiduciaria. Si se trata de criptomonedas, los fondos generalmente se transfieren de una moneda tradicional, una cuenta bancaria o un cajero automático”.

Síguenos en Google News
Te recomendamos
Foto perfil de Elizabeth Vargas
Elizabeth Vargas Traductora senior y reportera MIT SLOAN MÉXICO Reportera y traductora senior de MIT SMR México. Periodista especializada en temas de criptomonedas, negocios, finanzas, capital humano, tecnología y regulación IA. Mi objetivo es brindar a las personas información accesible a través de textos que cuenten historias humanas.
Descarga GRATIS nuestro especial
descargable
Descarga AQUÍ el artículo completo IA ¿Un riesgo para el planeta? ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
LanzamientoExclusiverseShaping Travel Experiences