El ícono pop impulsó a Sanrio por encima de la automotriz en el mercado asiático. Te explicamos por qué sus acciones se dispararon y qué implica este fenómeno.
Hello Kitty —marca propiedad de Sanrio— acaba de superar a Toyota en volumen de negociación en la Bolsa de Tokio, de acuerdo con analistas.
Aunque parezca una pelea entre mundos opuestos —entre autos y personajes tiernos—, los números no mienten: el universo kawaii está ganando terreno entre los inversionistas.
Durante el mes de mayo, Sanrio movió 2.1 billones de yenes en acciones, superando los 1.7 billones negociados por Toyota, tradicionalmente la empresa más poderosa del país.
Este fenómeno tiene varias explicaciones, y va mucho más allá de la nostalgia o la ternura.
Lo que podemos aprender del sorprendente poder de la marca Hello Kitty
¿Por qué Sanrio superó a Toyota?
Este “robo” de corona bursátil se relaciona con dos factores específicos:
1. Inclusión en el índice MSCI
Sanrio fue incluida en el índice MSCI de Japón, lo que atrajo la atención de inversionistas internacionales que operan con base en este indicador.
Al ser considerada una acción elegible dentro de este selecto grupo, aumentó su exposición global y, por ende, su volumen de negociación.
2. Un sector que resiste a las crisis
Mientras las empresas del sector automotriz —como Toyota— enfrentan incertidumbre por aranceles en Estados Unidos y competencia feroz, las acciones relacionadas con contenido y propiedad intelectual, como las de Hello Kitty, ofrecen una percepción de mayor estabilidad.
“Las acciones relacionadas con el contenido, resistentes a los ciclos económicos, ofrecen una sensación de seguridad”, explicó Fumio Matsumoto, estratega de Okasan Securities.
Entrevista con Bloomberg.com

La poderosa lección que deja Hello Kitty y sus amigos al mercado
Aunque Hello Kitty cumplió 50 años en 2024, el personaje sigue siendo un fenómeno comercial. Pero Sanrio no se ha quedado ahí. Ha apostado por nuevas figuras como:
- Marumaru: un fantasma blanco de estética minimalista.
- Pochacco: un perrito deportista que ha ganado popularidad en redes.
- Cinnamoroll y Kuromi: ya consolidados entre los fans del anime y la cultura pop.
Este crecimiento en su portafolio ha permitido a Sanrio incrementar sus ingresos por licencias y extender su negocio mucho más allá de Japón.
De hecho, varios analistas ven en esta diversificación la verdadera clave de su éxito reciente.
Toyota: Estable, pero presionada
Mientras tanto, Toyota ha tenido un desempeño más discreto. Aunque sus acciones ganaron un 1.5 por ciento en mayo, el acumulado del año muestra una caída del 15 por ciento.
La compañía enfrenta retos importantes, desde cambios regulatorios en Estados Unidos hasta la presión de la transición hacia autos eléctricos.
Este tipo de movimientos no solo muestran la fortaleza de marcas como Sanrio, también reflejan cómo la propiedad intelectual y el entretenimiento se están posicionando como activos valiosos en tiempos de incertidumbre económica.
Y aunque Toyota sigue siendo un gigante industrial, el triunfo de Sanrio deja claro que en la Bolsa de Tokio también hay espacio para lo adorable… y rentable.
Fallece Shoichiro Toyoda, el hombre que hizo global a Toyota
Te recomendamos
Bárbara García
Editora de Somos News Soy editora y creadora de contenido web con más de 5 años de experiencia en marketing, empresas, finanzas, capital humano y tendencias emergentes. Me apasiona escribir textos que no solo informen, sino que resuenen en las personas, trascendiendo la inmediatez de la información.y recibe contenido exclusivo