Nuestros sitios
Ver edición digital Suscríbete al NEWSLETTER
Compartir

5 técnicas coreanas para mejorar tu enfoque y productividad

MIT SMR México 27 Feb 2025
5 técnicas coreanas para mejorar tu enfoque y productividad Empieza hoy a probar estas estrategias y descubre cuál te funciona mejor. ( Prostock-studio/Adobe Stock)

Conoce algunas de las mejores técnicas que te ayudarán a mejorar tu concentración y productividad. Desde métodos tradicionales hasta estrategias modernas.


Las técnicas coreanas que se implementan en el lugar de trabajo para mejorar la organización, reducir distracciones y potenciar el rendimiento profesional son altamente efectivas.

El secreto coreano para la productividad radica en que Corea del Sur es conocida por tener una de las culturas de alto rendimiento más exigentes en el mundo, de acuerdo con diversos estudios.

Esta disciplina se traslada al mundo laboral, donde los colaboradores aplican diversas estrategias para maximizar su productividad y enfoque.

Te puede interesar:
¿Por qué el mal humor afecta tu productividad? Esto dice la ciencia

5 secretos coreanos para la productividad

 Si buscas mejorar tu enfoque y optimizar tu tiempo, aquí te presentamos cinco técnicas coreanas que pueden ayudarte en la oficina y en tu vida cotidiana.

1. La regla de las “tres tareas” (Rule of Three)

La “Rule of Three” es un método coreano de organización del tiempo que ayuda a mantener el enfoque en lo esencial. 

Consiste en seleccionar tres tareas clave para completar en el día, priorizando las que tienen mayor impacto

Esta estrategia reduce el estrés y evita la sobrecarga de trabajo, permitiendo que las personas sean más eficientes

Los colaboradores que aplican este método aumentan su productividad hasta en un 30 por ciento, de acuerdo con un estudio de la Universidad Inha.

Para implementarlo, escribe cada mañana tres objetivos claros y alcanzables. Completa estas tareas antes de pasar a otras actividades menos importantes.

2. Pomodoro coreano: El método 52/17

El término “Pomodoro” es ampliamente conocido, pero en Corea del Sur han adaptado una versión más efectiva: el método 52/17. 

Un estudio del Draugiem Group encontró que los empleados más productivos trabajaban 52 minutos intensamente y luego tomaban un descanso de 17 minutos

Dentro de las técnicas coreanas, esta permite mantener altos niveles de concentración sin llegar al agotamiento.

Para aplicarla usa un temporizador y divide tu jornada en bloques de 52 minutos de trabajo profundo seguidos de 17 minutos de descanso activo, como estiramientos o meditación.

como-meditar-en-la-oficina
(Freepik)

3. Cheong: Espíritu de comunidad y colaboración

En la cultura coreana, el “Cheong” es un concepto que enfatiza las relaciones interpersonales y el apoyo mutuo

En el ámbito laboral, esto se traduce en fomentar un ambiente de trabajo colaborativo que aumenta la motivación y la eficiencia. 

Según Harvard Business Review, los equipos que promueven la colaboración incrementan su productividad en un 25 por ciento.

Para poner en práctica este método rodéate de personas con metas similares y busca grupos de apoyo que te ayuden a mantener el enfoque.

Establecer reuniones regulares para compartir avances y recibir retroalimentación también puede potenciar tu productividad.

4. Baesanimsu: Orden y minimalismo para mayor claridad mental

El “Baesanimsu” es un principio coreano basado en la armonía con el entorno. Se centra en la organización del espacio para fomentar la claridad mental y reducir distracciones.

Un estudio de la Universidad de Princeton demostró que un espacio desordenado puede reducir la capacidad de concentración en un 40 por ciento.

Para implementar esta regla que forma parte de las técnicas coreanas más populares, elimina elementos innecesarios de tu escritorio y digitaliza documentos para reducir el desorden.

Mantener un espacio limpio y ordenado te permitirá trabajar con mayor eficiencia.

5. Haengbog: El equilibrio entre trabajo y vida personal

El “Haengbog” se traduce como felicidad y es un principio clave en la cultura coreana. Aunque Corea del Sur tiene una fuerte ética laboral, también valora la importancia de encontrar equilibrio

Estudios revelan que los colaboradores que priorizan el descanso y la recreación tienen un rendimiento hasta un 20 por ciento superior al de aquellos que trabajan en exceso.

Para aplicar este principio, establece límites entre el trabajo y la vida personal. Desconéctate del trabajo fuera del horario laboral y dedica tiempo a actividades que te generen bienestar.

Te puede interesar:
6 beneficios del yoga para tu productividad laboral y salud mental

Síguenos en Google News
Te recomendamos
Foto perfil de MIT SMR México
MIT SMR México La guía en español para los tomadores de decisiones Ofrecemos a nuestros lectores contenido de alto valor con rigor y veracidad sobre innovación y tendencias del mundo empresarial ayudándolos en la toma de decisiones en su vida cotidiana.
Descarga GRATIS nuestro especial
descargable
Descarga AQUÍ el artículo completo Especial Foro MIT 2024. ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!