El liderazgo del ‘Turco’ Mohamed va más allá del futbol: Una cátedra de dirección con alma, visión y carácter que ningún MBA te enseñará.
Antonio “El Turco” Mohamed, director técnico del Club Toluca, representa una figura de liderazgo tanto dentro como fuera del terreno de juego.
El estratega argentino ha dejado huella en el futbol mexicano, al conquistar cuatro títulos de Liga MX con distintos equipos, una hazaña que pocos técnicos logran a lo largo de su trayectoria.
Su primer trofeo lo logró con el Club Tijuana en el Apertura 2012, venciendo precisamente al Toluca con un marcador global de 4-1.
Posteriormente, en el Apertura 2014, llevó al Club América a una histórica remontada frente a Tigres, consiguiendo así su segundo título.
El tercero llegó en el Apertura 2019, esta vez al mando del Club de Futbol Monterrey, donde guió a los Rayados a su quinta estrella de liga, superando nuevamente al América en una final definida por penales.
Finalmente, en el Clausura 2025, completó su póker de títulos dirigiendo al Toluca. Venció al América 2-0 y así, le devolvió la gloria al conjunto escarlata tras 15 años sin lograrlo.
¿Cómo ganarle al campeón? 5 lecciones de trabajo en equipo del Toluca
¿Quién es “el turco” Mohamed y por qué aprender de su liderazgo?
Los triunfos de Mohamed son recurrentes con distintas escuadras. Demuestra que es posible ser un líder adaptándose en varios entornos. No solo son tácticas de juego, demuestra habilidades para potencia el talento individual como el de Alexis Vega, exjugador de Chivas.
Su habilidad para gestionar la presión y forjar la mentalidad colectiva es diga de un estudio en cualquier ámbito profesional.
Antonio Ricardo Mohamed Matijevich, mejor conocido en el mundo del futbol como “El Turco” Mohamed, es un exfutbolista profesional argentino nacionalizado mexicano.
Comenzó su carrera jugando para el Club Atlético Huracán, luego pasó por equipos históricos como Boca Juniors, Independiente, Toros Neza y el Club América.
En su trayectoria como director técnico destaca más. Tras su paso por Argentina, ganó su primer título con el Club Atlético Independiente en la Copa Sudamericana 2010.
En Brasil, tuvo un breve paso por Atlético Mineiro en 2022, donde, a pesar de obtener buenos resultados, no logró ningún titulo, ya que fue cesado antes de terminar la temporada.
Ha plasmado su huella en países como México, Argentina, Brasil y España, construyendo un mandato basado en el compromiso, la inteligencia emocional y la resiliencia.
Lejos de ser suerte, los logros de Mohamed dejan grandes enseñanzas de un hombre que lidera y desafía las normas tradicionales del futbol, que pueden ser valiosas en cualquier industria.

5 frases de un DT que inspira
En un juego donde la presión es constante y los egos altos, Antonio Mohamed no solo dirige partidos: transforma las mentalidades de los jugadores e influye en un vestuario.
La historia de Antonio Mohamed está marcada por caídas profundas, como la pérdida de su hijo, una tragedia imborrable.
Pero ha logrado levantarse, consolidando un estilo de liderazgo que combina humanidad y exigencia.
En el futbol el liderazgo auténtico es escaso, “el turco” destaca por dirigir con voluntad y congruencia.
1. “Para mí es ganar y ganar todas las semanas”
Aseguró en conferencia de prensa cuando dirigía al Celta de Vigo en España, en contra de Espanyol.
Para Antonio Mohamed, la victoria no es un objetivo eventual, es una exigencia constante. Su mentalidad es la mejora continua y la obligación de ganar semana tras semana con convicción.
2. “Los jugadores se dieron cuenta de que la actitud no se negocia”
Así lo declaró “El turco” Mohamed en conferencia de prensa cuando dirigía en Independiente antes Racing, en Argentina. El dirigente destacó que el compromiso colectivo es la piedra angular.
Logró que sus jugadores entendieran que la disposición, el esfuerzo y la mentalidad ganadora no son opcionales. Es un modelo de liderazgo, en el que la actitud es indiscutible.
3. “A mí me gusta mucho la soledad y me gusta compartir… distribuyo esos momentos”
Destacó en entrevista donde compartió que la soledad no es aislamiento, sino un espacio necesario para la reflexión, la estrategia y la salud emocional.
Además, valora profundamente el acto de compartir, de construir vínculos con su equipo.
Mohamed no vive en los extremos: administra con sabiduría sus momentos de análisis.
Tiene la capacidad de dosificar su energía, lo que lo define como un líder con alta inteligencia emocional. Un hombre plenamente consciente de cuándo escuchar, cuándo intervenir y cuándo acompañar.
4. “No es fácil salir campeón y menos en México”
Expresó en conferencia de prensa, tras salir campeón con el Club Toluca ante el América. Afirma que hay complejidad en un entorno donde la presión es constante, la liguilla es feroz y los márgenes de error se deben mantener en lo más mínimo.
En la frase refleja su visión realista y exigente del liderazgo. Busca alcanzar la cima con gestión emocional y una conexión profunda con el grupo de futbolistas.
5. “Me siento muy cómodo acá (en México)… y puedo ser yo mismo”
Afirmó en entrevista con Cristian Martinolli. Antonio Mohamed encuentra en México un entorno donde su autenticidad es aceptada y valorada.
Al decir que puede “ser él mismo”, pone en evidencia que el liderazgo más efectivo nace desde la coherencia.
Para él, liderar no implica interpretar un papel, sino actuar con honestidad, compañerismo y decisión. Ve en México, un país donde ha triunfado y puede ejercer su liderazgo con comodidad.
Dirigir con el alma y no con libretas
Antonio “El turco” Mohamed ha demostrado que el liderazgo no necesita de un traje o corbata para ser un ejemplo e impactar.
Cada frase suya refleja años de experiencia: victorias, derrotas y cambios personales. Su historia es la prueba de que el liderazgo auténtico deja huella y logra influir en los demás.
Su lección al liderar es clara, no solo en el campo o en la vida. Combina la firmeza y la autenticidad, demostrando que eso, no lo enseñan en ninguna universidad.
Antonio Mohamed, el líder disruptivo que llegó para salvar equipos
Te recomendamosAbraham Soriano
Editor Web MIT SMR Méxicoy recibe contenido exclusivo