Nuestros sitios
Ver edición digital Suscríbete al NEWSLETTER
Compartir

Los 5 tipos de ciberseguridad más importantes que existen

MIT SMR México 03 May 2024
Los 5 tipos de ciberseguridad más importantes que existen Cada vez los ciberataques se vuelven más sofisticados. (Imagen generada con Inteligencia Artificial/Ruslan/Adobe Stock)

Implementar varios tipos de ciberseguridad es crucial para las empresas modernas. Pero el primer paso es entender qué es y cómo se clasifica para prevenir posibles ataques, salvaguardar los datos y mantener la confianza de los clientes.


En un mundo empresarial donde el robo de información y los ataques son cada vez más comunes, la ciberseguridad se ha convertido en un pilar indispensable para las empresas de todos los tamaños. 

Cifras de Kaspersky revelan que el costo promedio de un incidente de fuga de datos asciende a 1.23 millones de dólares para las grandes empresas.

Mientras que para los pequeños negocios puede alcanzar hasta los 120 mil dólares para los pequeños negocios.

Este panorama destaca la necesidad de que las organizaciones adopten medidas sólidas para protegerse.

Los ciberataques, que van desde estafas de phishing hasta amenazas de ransomware, plantean riesgos importantes para cualquier negocio. 

Deloitte revela en un informe que estas amenazas pueden interrumpir las operaciones comerciales, comprometer datos confidenciales y empañar la reputación de las organizaciones. 

“La ciberseguridad no es un lujo sino un requisito fundamental para las empresas actuales”

Deloitte
libros de ciberseguridad para proteger a tu empresa
(Imagen generada con Inteligencia Artificial/2rogan/Adobe Stock)

¿Qué es la ciberseguridad y por qué es importante?

El objetivo principal de la ciberseguridad es proteger activos críticos como redes, dispositivos, programas de software y datos confidenciales, detalla la plataforma TechTarget.

Por lo tanto, esta protección se extiende a todas las capas de la infraestructura digital de una organización.

Esto incluye los dispositivos físicos, los sistemas basados en la nube y los entornos virtuales.

Para lograr este nivel de protección, la ciberseguridad emplea una amplia gama de técnicas y herramientas.

TechRepublic explica que el cifrado, por ejemplo, se utiliza para codificar datos de una manera que solo puedan ser abiertos por partes autorizadas.

Lo que garantiza la confidencialidad y la privacidad para los involucrados. 

Mientras que los firewalls actúan como barreras entre las redes internas y las amenazas externas, filtrando el tráfico entrante y saliente para detectar y bloquear actividades maliciosas.

El software antivirus desempeña un papel crucial en la identificación y eliminación de software malicioso, incluidos virus, gusanos y troyanos, de dispositivos y redes.

Los controles de acceso, como los mecanismos de autenticación y los permisos basados en roles, ayudan a garantizar que solo los usuarios autorizados puedan acceder a información y sistemas confidenciales, asegura Symantec en su último reporte de amenazas.

Los 8 mejores libros de ciberseguridad para proteger tu negocio

Tipos de ciberseguridad que existen 

La ciberseguridad se clasifica por varios tipos, de los cuales los siguientes son los más relevantes de conocer. 

1. Seguridad de la red

Se centra en proteger la infraestructura y las rutas de comunicación dentro de la red de una organización, de acuerdo con TechRepublic.

Dentro de esta se incluye la implementación de firewalls para monitorear y controlar el tráfico de red entrante y saliente.

Así como redes privadas virtuales (VPN) para acceso remoto seguro.

También forman parte los sistemas de detección de intrusiones (IDS) para detectar actividades sospechosas y herramientas de monitoreo de red para dar visibilidad en tiempo real del comportamiento real de la red.

Los 5 tipos de ciberseguridad más importantes que existen 1

2. Posición final de seguridad

Symantec explica que la seguridad de endpoints tiene como objetivo proteger dispositivos individuales como computadoras, teléfonos inteligentes y tabletas.

Los componentes clave incluyen software antivirus, herramientas de detección y respuesta de endpoints (EDR) para la remediación de amenazas.

También el cifrado de dispositivos para proteger los datos almacenados en los dispositivos y soluciones de administración. 

Otro es el que se relaciona con la gestión de dispositivos (MDM) para gestionar dispositivos móviles.

¿Qué son las famosas cookies de internet? Descubre si son peligrosas

3. Seguridad en la nube

Este es uno de los tipos de ciberseguridad más conocidos y es esencial para proteger los datos y las aplicaciones alojadas en entornos digitales. 

Medidas como el cifrado garantizan la confidencialidad de los datos y los controles de acceso administran los permisos de los usuarios.

Asimismo las herramientas de prevención de pérdida de datos (DLP) evitan la divulgación no autorizada de datos y el monitoreo de seguridad proporciona visibilidad y detección de amenazas en entornos de nube, refiere Microsoft.

4. Seguridad de la aplicación

Este tipo de ciberseguridad se centra en proteger las aplicaciones de software de vulnerabilidades y amenazas.

Esto incluye implementar prácticas de codificación segura para prevenir vulnerabilidades comunes, según el proyecto de código abierto OWASP.

De igual forma puede realizar evaluaciones periódicas de vulnerabilidades y pruebas de penetración e implementar firewalls de aplicaciones web (WAF) para proteger contra ataques basados en la web.

para que sirve la verificacion en dos pasos
(Imagen generada con Inteligencia Artificial/Яна Деменишина/Adobe Stock)

5. Seguridad de datos

Este tipo implica proteger los datos confidenciales contra el acceso no autorizado, el robo o la pérdida, destaca IBM.

Las medidas clave incluyen cifrado para hacer que los datos sean ilegibles para usuarios no autorizados y controles de acceso para restringir el acceso a los datos.

Otras son las técnicas de enmascaramiento de datos para anonimizar la información confidencial y copias de seguridad seguras para garantizar la disponibilidad y recuperación de los datos en caso de pérdida o corrupción.

Regla 3-2-1: El truco de respaldo para no perder ningún archivo

Los 5 tipos de ciberseguridad más importantes que existen 3
Síguenos en Google News
Te recomendamos
Foto perfil de MIT SMR México
MIT SMR México La guía en español para los tomadores de decisiones Marca internacional de gran renombre con contenidos de alta calidad que cuenta con el respaldo de la prestigiosa MIT Sloan School of Management del MIT. Cualquier persona que influye en su entorno es un líder.
Descarga GRATIS nuestro especial
descargable
Descarga AQUÍ el artículo completo IA ¿Un riesgo para el planeta? ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
LanzamientoExclusiverseShaping Travel Experiences