Nuestros sitios
Ver edición digital Suscríbete al NEWSLETTER
Compartir

5 consejos para proteger la contraseña de tu servicio streaming y evitar hackeos

MIT SMR México 13 May 2024
5 consejos para proteger la contraseña de tu servicio streaming y evitar hackeos Los hackers pueden transformar de cualquier delito una oportunidad de ganar dinero. (Imagen generada con Inteligencia Artificial/Filip/Adobe Stock)

Casi todo el mundo utiliza una plataforma de streaming como forma de entretenimiento. Sin embargo, sus contraseñas también pueden ser robadas. Sigue estos 5 consejos para evitarlo.


En la era digital, el entretenimiento en línea se ha convertido en una parte indispensable de nuestras vidas. Las plataformas de streaming como Netflix, Disney+, Hulu y muchas otras ofrecen acceso ilimitado a una amplia variedad de contenido. Sin embargo, detrás de esta comodidad se esconde un problema: el robo de contraseñas.

Según Parks Associates, solo en 2019 se perdieron 9 mil 100 millones de dólares en ingresos debido al intercambio de cuentas y la piratería de datos. En ese momento se previó una pérdida de casi 12mil 500 millones de dólares para 2024.

“Las cuentas comprometidas no sólo perjudican las ganancias. También ponen a los proveedores de servicios en riesgo de no cumplir con los términos de su acuerdo con los propietarios del contenido”.

test que tipo de lider eres de acuerdo a tu plataforma streaming favorita
(Mobilinchen / Depositphotos)

La UNAM competirá contra Netflix, este es el servicio de streaming de la máxima casa de estudios

3 problemas detrás del robo de contraseñas de servicios de streaming

En parte, las personas han normalizado compartir las contraseñas de sus cuentas de streaming con amigo y familiares. Incluso, varios han hecho de este fenómeno un negocio. Este apenas es un problema detrás del robo de paswords de estos servicios.

1. El fraude de cuentas es parte de la cultura

Entre los consumidores, e incluso entre los propios proveedores de servicios de streaming, existe una gran disonancia sobre hasta qué punto compartir contraseñas.

Hub Entertainment Research descubrió que el 80 por ciento de los jóvenes de 13 a 24 años han dado una contraseña de servicio de televisión en línea a alguien que no vive con ellos. A pesar de que la mayoría de las compañías de transmisión limitan el uso compartido a un hogar.

La misma investigación señala que el 29 por ciento de los consumidores entre 35 y 74 años admitieron compartir contraseñas.

El uso compartido de contraseñas es atribuible a que casi el 10 por ciento de los clientes de Netflix no pagan la tarifa mensual , lo que genera más de 135 millones de dólares en ingresos perdidos.

2. El fraude de cuentas es un delito

Se gana dinero compartiendo cuentas, pero no de forma legal. Casi todos los servicios son un objetivo, incluso desde el momento del lanzamiento. Apenas una semana después del lanzamiento de Disney+ en noviembre de 2019, ya se vendían u ofrecían miles de contraseñas de forma gratuita en la dark web.

3. Estos delitos están en todas partes

Tomer Agayev, investigador sénior de amenazas de IBM Security Trusteer, señaló que, dondequiera que haya un mercado de moda, hay fraude.

Agayev describió abundantes casos de suscripciones legítimas a cuentas de streaming vendidas ilícitamente, con grandes descuentos, en Telegram. Añadió que los proveedores ofrecen cuentas premium junto con tarjetas de crédito y cuentas bancarias en la misma publicación.

“Esta es una señal de que el mercado del streaming se considera atractivo y lucrativo”.

¿Cómo proteger tus contraseñas de los hackers?

Roku, una plataforma de transmisión líder, informó que más de 591 mil cuentas de usuarios se vieron afectadas por ataques de robo de credenciales. Este acontecimiento hace más visible la importancia de proteger las cuentas en línea contra amenazas cibernéticas.

Existe un delito especializado en robar las contraseñas de este tipo de servicios. A este modo de operar se le denomina relleno de passwords, según McAfee.

“El relleno de credenciales es un tipo de ataque cibernético en el que los piratas informáticos utilizan listas de nombres de usuarios y contraseñas robados para obtener acceso no autorizado a cuentas de usuarios en varias plataformas”.

¿El futuro del streaming está en la publicidad? Los expertos analizan el panorama de estas plataformas

6 pasos para proteger tu cuenta de streaming

1. Utiliza contraseñas seguras y únicas

Evita el uso de contraseñas fáciles de adivinar como “contraseña123” o frases comunes. En su lugar, utiliza una combinación de letras, números y caracteres especiales. Además, asegúrate de utilizar passwords diferentes para cada una de tus cuentas.

2. Habilita la autenticación de dos factores

La autenticación de dos factores agrega una capa adicional de seguridad al requerir una forma secundaria de verificación, como un código enviado a su dispositivo móvil, además de su contraseña. Esto hace que sea mucho más difícil para los hackers obtener acceso no autorizado a tus cuentas.

3. Supervisa periódicamente tus cuentas

Debes prestar atención a la actividad de su cuenta para detectar cualquier intento de inicio de sesión sospechoso o no autorizado. Muchas plataformas ofrecen funciones que le permiten revisar la actividad de inicio de sesión reciente

4. Mantente informado sobre las violaciones de datos

Suscríbete a servicios que le notifiquen sobre las filtraciones y violaciones de datos. Estas son excelentes métodos para saber si su dirección de correo electrónico u otra información personal se ha visto comprometida en una infracción.

5. Obtén una sólida protección en línea

Existen empresas que ofrecen paquetes de seguridad en línea y pueden ayudarte a proteger sus cuentas generando contraseñas complejas, almacenándolas y completando automáticamente tu información para inicios de sesión más rápidos.

Síguenos en Google News
Te recomendamos
Foto perfil de MIT SMR México
MIT SMR México La guía en español para los tomadores de decisiones Marca internacional de gran renombre con contenidos de alta calidad que cuenta con el respaldo de la prestigiosa MIT Sloan School of Management del MIT. Cualquier persona que influye en su entorno es un líder.
Descarga GRATIS nuestro especial
descargable
Descarga AQUÍ el artículo completo IA ¿Un riesgo para el planeta? ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
LanzamientoExclusiverseShaping Travel Experiences