Nuestros sitios
Ver edición digital Suscríbete al NEWSLETTER
Compartir

Fofo Márquez: ¿Cuándo saldrá tras su condena de 17 años?

MIT SMR México 29 Ene 2025
Fofo Márquez: ¿Cuándo saldrá tras su condena de 17 años? Además de la condena, el juez ordenó una multa económica y la reparación del daño a la víctima. (mehaniq41/Adobe Stock)

El influencer Fofo Márquez fue sentenciado a 17 años y seis meses de prisión por tentativa de feminicidio. Te contamos a qué edad podría salir en libertad.


El influencer Rodolfo “Fofo” Márquez recibió una sentencia de 17 años y seis meses de prisión tras ser declarado culpable de feminicidio en grado de tentativa. 

La agresión ocurrió en Naucalpan, Estado de México, en 2024 y desató un fuerte debate en redes sociales debido a la violencia del ataque. 

Además de la condena, el juez ordenó una multa económica y la reparación del daño a la víctima, identificada como Edith “N”.

Te puede interesar:
Fofo Márquez, YosStop, y otros influencers que se han metido en graves problemas

La sentencia y las repercusiones legales del caso

El fallo fue dictado el 29 de enero de 2025 por un juez del Estado de México. Como parte de la sentencia, Fofo Márquez deberá pagar 67 mil 313.40 pesos de multa y 277 mil 400 pesos por concepto de reparación de daños a la víctima.

El caso se remonta al 22 de febrero de 2024, cuando Márquez atacó violentamente a una mujer en un predio ubicado en la avenida Circunvalación, colonia Ciudad Brisas. 

La agresión quedó registrada en un video que se volvió viral en redes sociales, generando indignación y acelerando la intervención de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.

¿A qué edad podría salir de prisión Fofo Márquez?

Durante el proceso judicial, al influencer se le ofreció la posibilidad de acogerse a un procedimiento abreviado, lo que podría haber reducido su condena a 11 años y ocho meses si aceptaba su responsabilidad y pagaba una multa. 

Sin embargo, rechazó la oferta, lo que llevó a un juicio prolongado que culminó en su actual sentencia.

Márquez, quien nació el 15 de julio de 1997 en la Ciudad de México, tendrá que cumplir su condena hasta julio de 2042, cuando tenga 45 años. 

En una de sus audiencias, el influencer declaró:

“Su señoría, no me destruya la vida, soy un junior, no un delincuente”.

No obstante, el tribunal consideró que existían pruebas contundentes en su contra.

Además consideró que la gravedad del delito justificaba una pena prolongada. Con su salida prevista para 2042, su historia marca un precedente sobre cómo las figuras públicas pueden enfrentar a ley cuando sus acciones cruzan los límites legales.

Te puede interesar:
‘Fofo’ Márquez sentenciado a 17 años de cárcel por intento de feminicidio en Naucalpan

¿Por qué es tan conocido Fofo Márquez?

Antes de este caso, Fofo Márquez era un creador de contenido con una gran audiencia en redes sociales.

Se hizo popular por mostrar un estilo de vida lujoso, con autos deportivos, viajes y fiestas exclusivas. Su fama creció tras colaborar con el youtuber español Dominguero, quien documentó su ostentoso estilo de vida.

Sin embargo, sus declaraciones polémicas y actitud desafiante ante la ley le generaron fuertes críticas. En varias ocasiones, insinuó que su dinero y conexiones lo protegían de enfrentar consecuencias legales.

Ahora, con una sentencia firme en su contra, su situación ha cambiado drásticamente. Su caso ha reavivado el debate sobre la impunidad y el impacto de las redes sociales en la percepción de la justicia.

Cronología del juicio

Tras meses de audiencias e investigación, el 24 de enero de 2025 se determinó que había pruebas suficientes para dictar un fallo de culpabilidad. 

Posteriormente, el 29 de enero de 2025, se llevó a cabo la audiencia de individualización de sanciones, donde se confirmó la pena de más de 17 años en prisión.

En la audiencia final, la víctima, Edith “N”, pidió justicia, argumentando que el influencer representaba un riesgo para la sociedad. 

En respuesta, Fofo Márquez aceptó haber golpeado a la mujer, pero negó haber tenido intención de matarla. También mencionó que pudo haber salido del país, pero eligió enfrentar las consecuencias legales.

“Me pude haber ido a otro país, pero no lo hice. Enfrenté la situación”, declaró ante el tribunal.

Sin embargo, el juez ratificó la sentencia, considerando que la evidencia presentada por la Fiscalía era contundente y que el ataque representó un intento de feminicidio.

Con información de nuestra marca hermana Somos News.

Síguenos en Google News
Te recomendamos
Foto perfil de MIT SMR México
MIT SMR México La guía en español para los tomadores de decisiones Ofrecemos a nuestros lectores contenido de alto valor con rigor y veracidad sobre innovación y tendencias del mundo empresarial ayudándolos en la toma de decisiones en su vida cotidiana.
Descarga GRATIS nuestro especial
descargable
Descarga AQUÍ el artículo completo Especial Foro MIT 2024. ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
LEE MÁS CONTENIDO
¿QUÉ TEMA TE INTERESA?