Ver edición digital Suscríbete al NEWSLETTER
Compartir
Cambiar tamaño de letra Debes tener actualizado tu navegador para poder ver las funciones correctamente.

5 marcas que sumaron a Labubu a su branding (y triunfaron)

Nayeli Meza Orozco 24 Jun 2025
5 marcas que sumaron a Labubu a su branding (y triunfaron)
Labubu pasó de ser solo una figura coleccionable a un ícono cultural. (Sutthisak/Adobe Stock/Especial/MIT SMR México)
MIT SMR México se financia mediante anuncios y socios

Este famoso personaje conquistó el marketing de grandes marcas para conectar con consumidores más jóvenes. Conoce cómo Volaris, Coca-Cola y Dulingo lo lograron de forma brillante.

MIT SMR México se financia mediante anuncios y socios

Labubu saltó de los anaqueles digitales para colarse en campañas de marketing. El peculiar personaje creado por el artista hongkonés Kasing Lung y popularizado por Pop Mart trascendió su origen como figura coleccionable para ser un ícono cultural.

Con su apariencia entrañable y un toque travieso, ha capturado la atención de millones, especialmente entre los millennials y centennials.

MIT SMR México se financia mediante anuncios y socios

Este fenómeno no pasó desapercibido para las marcas, que encontraron en Labubu una oportunidad para conectar con nuevas audiencias.​

En México, empresas como Starbucks, Volaris, Duolingo, De la Rosa y Coca-Cola han incorporado versiones propias de este travieso peluche en sus estrategias de marketing.

Esto demuestra que un personaje puede ser adaptado creativamente para reforzar la identidad de marca y generar engagement.

Cerca del 38 por ciento de las ventas en línea de productos lifestyle provienen de colaboraciones con personajes virales, muestra un estudio elaborado por Salsify.

6 secretos oscuros y misteriosos de Labubu que debes conocer

Labubumanía, el fenómeno viral que conquista a las marcas en México

A continuación, te compartimos algunos ejemplos de marcas que aprovecharon el hype de Labubu entre los consumidores mexicanos.

1. Volaris, el ‘Volabubu’ que vuela alto

La aerolínea mexicana Volaris no se quedó atrás y presentó a ‘Volabubu’, su propia versión adaptada como embajador de marca. 

Este personaje, con un diseño que combina elementos de la identidad visual de la aerolínea y el encanto del personaje original, fue lanzado en redes sociales, generando conversación y acercando la marca a un público más joven.

La estrategia de Volaris demuestra cómo la personalización de personajes virales puede ser una herramienta poderosa para fortalecer la conexión emocional con los consumidores.​

Para muestra, la campaña generó miles de interacciones en Instagram en sus primeras 48 horas, demostrando el alcance de los personajes populares bien adaptados a la narrativa corporativa.

5 marcas que sumaron a Labubu a su branding (y triunfaron) 0
(IG @viajavolaris)

2. Duolingo, el jefe de internet se sube a la tendencia

Duolingo, la popular plataforma de aprendizaje de idiomas, también se subió a la tendencia al presentar una versión de su icónico búho inspirada en Labubu

Este híbrido, compartido en redes sociales, combina la apariencia del búho con las características distintivas, como las orejas puntiagudas y la sonrisa traviesa. 

La publicación se volvió tendencia entre jóvenes y acumula en X (antes Twitter) más de 200 mil visualizaciones.

Esta táctica permitió reforzar la conexión con su audiencia principal: estudiantes de entre 18 y 29 años.

5 marcas que sumaron a Labubu a su branding (y triunfaron) 1
(X @duolingoespanol

3. De la Rosa, el amor se come en pink  

En redes sociales circuló la imagen de ‘Bianchubu’, una versión inspirada en la marca De la Rosa, conocida por su mazapán. 

“Un Labubu con aroma a bombón suena como un sueño dulce hecho realidad”, escribió en un comentario Dulces de la Rosa en respuesta a su creación que fue bien recibida por los usuarios en Facebook.

Este personaje combina elementos de bombones con la figura de Labubu, mostrando cómo las empresas también participan en la creación de contenido relacionado con sus marcas favoritas.​

5 marcas que sumaron a Labubu a su branding (y triunfaron) 2
(FB @Dulces de la Rosa)

4. Coca-Cola, un sabor con nostalgia

La refresquera Coca-Cola sorprendió a coleccionistas y fans de la cultura pop con una colaboración especial junto a Pop Mart, donde el personaje aparece con detalles alusivos a la marca, como una gorra roja y una botella miniatura en mano.

Esta figura se volvió viral en redes sociales y plataformas de reventa como StockX y Mercado Libre, donde alcanzó precios de hasta 3 mil 500 pesos mexicanos por pieza, aun cuando el original estaba por debajo en la tienda oficial.

5 marcas que sumaron a Labubu a su branding (y triunfaron) 3
(popmart-mx.com)

5. Starbucks, el barista más adorable

Si bien Starbucks no lanzó de manera oficial una versión de estilo barista, los usuarios sí lo hicieron. 

Este personaje, compartido en redes sociales, muestra a Labubu con el característico delantal verde de la cadena, mientras que en otros videos aparece sosteniendo una taza de café.

La imagen se viralizó rápidamente, generando miles de interacciones y comentarios positivos, además de cientos de réplicas customizadas, lo que contribuyó a un doble posicionamiento de marca de forma orgánica.

5 marcas que sumaron a Labubu a su branding (y triunfaron) 4
(maboloveet.click)

Labubu, ¿cómo iniciar un negocio de estos famosos peluches?

Imagen Google NewsSíguenos en Google News
Te recomendamos
MIT SMR México se financia mediante anuncios y socios

Nayeli Meza Orozco

Editora en Jefe MIT SMR México Editora en Jefe MIT SMR México. Periodista especializada en temas de economía, negocios, finanzas, capital humano y management. Reporteo, escribo y edito historias relacionadas con el mundo económico y financiero a nivel nacional e internacional desde 2013. Mi mayor prioridad es democratizar el periodismo financiero con el objetivo de que sea accesible para todo tipo de lectores.
Suscríbete al Newsletter
y recibe contenido exclusivo
Descargable MIT
Descarga GRATIS nuestro especial del mes IA y Hackers