Con esta expansión, Abu Dabi se posicionará como uno de los desarrollos turísticos más ambiciosos de la próxima década. Además, ofrecerá una nueva ruta de crecimiento para Disney en un contexto donde los contenidos digitales enfrentan mayor competencia y saturación.
Disneyland llevará su magia a Medio Oriente. La compañía anunció que abrirá su primer parque temático en Abu Dabi, dando inicio a una era en su estrategia global de expansión.
El parque se construirá en colaboración con Miral Group, la desarrolladora de destinos responsable de Yas Island, y se espera que esté listo en 2030.
Con este nuevo destino, Disney suma su octavo parque temático a nivel mundial, consolidando su liderazgo en la industria del entretenimiento.
La noticia ha generado expectativa entre fanáticos y analistas, ya que representa un movimiento estratégico para capitalizar el creciente apetito por experiencias premium en la región del Golfo.
¿Tus hijos quieren ir a Disney? Revisa los requisitos y obtén un pasaporte para menores de edad
La magia global de Disney: 6 parques que marcan historia
Desde su fundación en 1955, el universo Disney ha cruzado fronteras y culturas para convertirse en un referente mundial del entretenimiento familiar.
Cada uno de sus parques temáticos cuenta una historia única, conectando generaciones con personajes icónicos, tecnología de punta y una experiencia inmersiva que sigue marcando estándares.
En conjunto, los parques temáticos generaron ingresos récord por 32 mil 150 millones de dólares en 2024, de acuerdo con el informe anual de The Walt Disney Company. Esto representa un aumento del 5 por ciento frente al año anterior.
Actualmente, Disney opera seis parques temáticos alrededor del mundo, distribuidos en tres continentes: América, Europa y Asia.
Todos han sido diseñados para ofrecer experiencias únicas que combinan innovación, narrativa y hospitalidad:
1. Disneyland Resort (California, EU): El parque original, inaugurado por Walt Disney, sigue siendo una joya histórica del entretenimiento.
2. Walt Disney World Resort (Florida, EU): El más grande de todos, con cuatro parques y más de 25 hoteles temáticos.
3. Disneyland París (Francia): Combina el encanto europeo con la magia de Disney y atrae a más de 9 millones de visitantes al año.
4. Tokyo Disney Resort (Japón): Un ejemplo de innovación cultural y tecnológica que ha recibido premios internacionales por su hospitalidad.
5. Hong Kong Disneyland: Destaca por su diseño compacto y adaptaciones culturales, como menús temáticos y celebraciones locales.
6. Shanghai Disney Resort (China): Uno de los más recientes, es también el más vanguardista en diseño y tecnología.
PLUS
Disney Cruise Line: Aunque es una experiencia móvil, sus cruceros temáticos representan una extensión marítima de la magia Disney.

La estrategia de Mickey Mouse en Medio Oriente
La apertura de Disneyland en Abu Dabi se perfila como una jugada maestra del grupo, desde la perspectiva de expertos.
Esto gracias que no solo amplía la huella geográfica de la marca hacia Medio Oriente, también permite a Disney capturar nuevos mercados y públicos que buscan experiencias familiares de alta gama.
La expansión es coherente con la visión estratégica de la compañía: conectar emocionalmente con sus audiencias a través de historias que trascienden culturas y generaciones.
Además, el nuevo parque temático se sumará a la red internacional de destinos de alto impacto, fortaleciendo la posición de Disney como el mayor operador de parques temáticos del mundo.
El CEO de Disney, Bob Iger, explicó que la apertura de Disneyland en Abu Dabi forma parte de la visión a largo plazo de la empresa para duplicar sus ingresos en la división de parques en la próxima década.
“La región del Medio Oriente ofrece una oportunidad única para llevar nuestra marca a nuevas audiencias. Este proyecto es una declaración de nuestro compromiso con la innovación y la expansión global”, dijo Iger durante conferencia de prensa.

Disneyland en Abu Dabi: visión y apuesta estratégica
Disney planea invertir más de 8 mil millones de dólares en el desarrollo del nuevo parque, que incluirá zonas temáticas exclusivas inspiradas en la cultura árabe, así como atracciones clásicas como Star Wars, Marvel y Frozen.
Además, se integrarán tecnologías de realidad aumentada y experiencias inmersivas que redefinirán el concepto de entretenimiento familiar.
La elección de Abu Dabi no es casualidad. Emiratos Árabes Unidos ha invertido en diversificar su economía más allá del petróleo, posicionándose como un hub global de turismo y entretenimiento.
Con este nuevo Disneyland, se espera atraer a más de 10 millones de visitantes al año, según estimaciones preliminares de la Autoridad de Turismo de Abu Dabi.
¿Qué esperar del nuevo parque temático?
Disneyland en Abu Dabi no será una réplica de sus parques existentes, aseguraron los directivos de la empresa.
La idea es combinar el ADN mágico de la marca con elementos culturales regionales. Algunas de las características más destacadas del nuevo parque incluirán:
- Una zona temática exclusiva sobre Las mil y una noches.
- Experiencias interactivas con Inteligencia Artificial personalizada.
- Espacios cerrados y climatizados para enfrentar las altas temperaturas del desierto.
- Un hotel de lujo dentro del parque con suites temáticas.
Todo lo que debes de saber sobre la fusión de Disney+ y Star+
Te recomendamosNayeli Meza Orozco
Editora en Jefe MIT SMR México Editora en Jefe MIT SMR México. Periodista especializada en temas de economía, negocios, finanzas, capital humano y management. Reporteo, escribo y edito historias relacionadas con el mundo económico y financiero a nivel nacional e internacional desde 2013. Mi mayor prioridad es democratizar el periodismo financiero con el objetivo de que sea accesible para todo tipo de lectores.y recibe contenido exclusivo