Ver edición digital Suscríbete al NEWSLETTER
Compartir
Cambiar tamaño de letra Debes tener actualizado tu navegador para poder ver las funciones correctamente.

Cómo crear una plataforma de IA con visión de futuro

Shishir Mehrotra, entrevistado por MIT SMR USA 23 Jun 2025
Cómo crear una plataforma de IA con visión de futuro
Las empresas que busquen una ventaja en innovación frente a sus competidores deberán centrar sus esfuerzos en fomentar la creatividad entre sus empleados. (MIT SMR USA/Especial/Cortesía Grammarly)
MIT SMR México se financia mediante anuncios y socios

El CEO de Grammarly comparte cómo ha vivido su transición de liderazgo, los retos de dirigir una empresa de IA y la importancia de sus rituales personales de management.

MIT SMR México se financia mediante anuncios y socios

Shishir Mehrotra se incorporó a Grammarly como CEO tras la adquisición de Coda en diciembre de 2024, la plataforma de productividad de IA que fundó en 2014.

Este graduado del MIT comenzó su carrera cofundando Centrata y posteriormente pasó varios años en Microsoft y luego en Google como director de producto y director de tecnología de YouTube.

Cómo el liderazgo imaginativo impulsa la innovación con IA

Construyendo una plataforma de IA para el futuro

MIT SMR México se financia mediante anuncios y socios

MIT Sloan Management Review USA conversó con Mehrotra sobre su singular transición de liderazgo, la creación de lo que imagina como la plataforma de IA del futuro y sus rituales de gestión, sobre los que está escribiendo un libro.

A continuación, se presentan los aspectos más destacados de esa conversación.

MIT SMR USA: ¿Qué llevó a Grammarly a adquirir Coda y a que asumieras el puesto de CEO?

Shishir Mehrotra: Grammarly es una empresa mucho más grande de lo que la mayoría cree: cuenta con más de 40 millones de usuarios activos diarios y más de 700 millones de dólares en ingresos, en gran parte autofinanciada y generando ingresos a largo plazo.

Muchos creen que Grammarly se centra principalmente en la corrección gramatical. Pero, en realidad, su tecnología principal reside en la capacidad de integrar agentes de IA directamente en las aplicaciones.

A los cofundadores de Grammarly les gusta decir que es como si hubieran construido una superautopista para agentes de IA, pero actualmente solo hay un agente operando en esa autopista: el que tiene tu profesor de gramática inglesa del instituto.

Mientras tanto, en Coda, hemos creado cientos de agentes que se conectan a otros sistemas.

La idea era: ¿qué tal si unimos todo esto en una sola plataforma? Al redactar una nota para un cliente, Grammarly no solo te informa sobre problemas gramaticales, sino que también permite que tu agente de ventas te informe sobre la última actualización para ese cliente.

O que tu agente de hoja de ruta del producto te ayude a completar la información sobre las características y tu agente de soporte te informe cuándo fue la última vez que este cliente tuvo un problema; todo ello en las aplicaciones que ya usas.

Asumir el rol de director ejecutivo de esta manera es una oportunidad única.

Es inusual realizar simultáneamente una operación de fusiones y adquisiciones y asumir el cargo de CEO de la entidad en su conjunto. Podemos combinar lo mejor de ambos productos, pero también lo mejor de ambas culturas.

Llevo años siguiendo un proceso de incorporación de ocho semanas que utilizo para nuevos ejecutivos.

Las primeras semanas se centran en el aprendizaje y la observación, lo que en este caso se realizó de forma bidireccional, con cada equipo directivo aprendiendo del otro. Después, se define el plan y se empieza a avanzar.

Grammarly existe desde 2009, pero el panorama competitivo de la IA ha cambiado desde la aparición de los grandes modelos lingüísticos. ¿Cuál es el papel de Grammarly en el futuro de la IA?

Mehrotra: Mi objetivo es que Grammarly sea una de las tres o cuatro principales empresas de Inteligencia Artificial del mundo, y creo que es muy posible.

Obviamente, existen grandes empresas que construyen modelos básicos para que todos los usen.

Pero la mayoría de los servicios en la capa de aplicación han construido entornos cerrados: las empresas Microsoft y Google del mundo se centran en que sus propios productos funcionen bien juntos.

Nuestra oportunidad única reside en ofrecer un enfoque que lleve agentes a los usuarios dondequiera que estén. Cambiar el lugar de trabajo de los usuarios es muy difícil, pero brindarles asistencia donde ya están puede ser increíblemente eficaz.

¿Qué te impulsó a escribir un libro sobre rituales de management?

Mehrotra: Estoy trabajando en un libro, que se publicará en la plataforma ritualsofgreatteams.com.

La idea surgió de una conversación con Bing Gordon, exdirector creativo de Electronic Arts, quien observó que todas las grandes empresas tienen rituales de oro que todos los empleados conocen desde su primer viernes.

Amazon elabora informes de seis páginas, Google elabora OKRs (objetivos y resultados clave), y Salesforce elabora V2MOM (visión, valor, métodos, obstáculos y medidas).

Su conjetura es que, si quieres ser una gran empresa, necesitas crear tu propio conjunto de rituales de oro.

Me entusiasmó esta idea y ya he entrevistado a unos mil líderes para recopilar y categorizar los aproximadamente 100 mejores rituales. Una de mis perspectivas favoritas proviene de Dharmesh Shah, fundador de HubSpot.

Él señaló que, como líderes empresariales, en realidad creamos dos productos: uno para nuestros clientes y otro para nuestros empleados. A ese segundo producto lo llamamos cultura, que se manifiesta en forma de rituales.

SOBRE EL AUTOR

Shishir Mehrotra es director ejecutivo de Grammarly y fundador de Coda, que Grammarly adquirió en 2024.

10 lecturas obligadas para entender la Inteligencia Artificial

Imagen Google NewsSíguenos en Google News
Te recomendamos
MIT SMR México se financia mediante anuncios y socios
Foto perfil de Shishir Mehrotra, entrevistado por MIT SMR USA

Shishir Mehrotra, entrevistado por MIT SMR USA

Shishir Mehrotra es director ejecutivo de Grammarly y fundador de Coda, que Grammarly adquirió en 2024.
Suscríbete al Newsletter
y recibe contenido exclusivo
Descargable MIT
Descarga GRATIS nuestro especial del mes IA y Hackers