Nuestros sitios
Ver edición digital Suscríbete al NEWSLETTER
Compartir

Mercado cripto, ¿una alternativa ante la desdolarización?

Elizabeth Vargas 31 May 2024
Mercado cripto, ¿una alternativa ante la desdolarización? El dolar puede perder su corona y dejar de ser la moneda más poderosa del mundo. (MIT SMR México)

¿Las criptomonedas podrían reemplazar al dólar en un futuro de cara a la desdolarización? Muchos expertos coinciden en que es una opción, aunque el nuevo sistema financiero no sería la única alternativa para los estados nación que buscan su independencia económica.


El dólar estadounidense es la principal moneda de reserva del mundo y también la divisa más utilizada para el comercio y otras transacciones internacionales. Sin embargo, ¿su hegemonía está en duda? Una de las principales razones se relaciona con los conflictos geopolíticos actuales.

“El riesgo de desdolarización, que es un tema periódicamente recurrente a lo largo de la historia de la posguerra, ha vuelto a ser foco de atención”, dijo Alexander Wise, investigador estratégico en JP Morgan.

A pesar de que Estados Unidos contribuye aproximadamente con el 25 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) global, su dólar representa actualmente casi el 60 por ciento de las reservas mundiales de divisas. Esta es una ventaja significativa sobre sus demás competidores monetarios.

Las recientes políticas monetarias estadounidenses, combinadas con el uso estratégico de sanciones económicas, han llevado a algunas naciones a considerar alternativas al dólar.

Por ejemplo, la Unión Europea está trabajando para reforzar el papel del euro en el comercio internacional. También China, uno de los principales competidores de la nación estadounidense está impulsando el yuan en el comercio internacional, particularmente a través de su Sistema de Pagos Interbancarios Transfronterizos (CIPS).

Andrew Peel, experto en Mercados de Activos Digitales, opina que, a medida que continúa la búsqueda por parte de los estados de alternativas al dólar, las monedas digitales se están convierten en nuevos modelos atractivos de comercio e inversión.

bitcoin se acerca a los 70 mil dolares
(MIT SMR México)

BRICS, ¿por qué surgió este bloque y cuál es su importancia para la economía mundial?

¿Las criptomonedas son una alternativa ante la desdolarización?

Diversos analistas han puesto atención al fenómeno de la desdolarización. Muchos creen que el auge de las criptomonedas es pertinente. No se trata de un desarrollo accidental, según Sunil Sharma, asesor estratégico de Bin Faqeeh.

Las principales características que tienen los activos digitales los hacen un activo resiliente ante la inflación y la desdolarización. Entre ellos se encuentran:

  • Las criptodivisas son una alternativa más segura para resistir las crisis que viven los sistemas económicos centralizados, los reguladores financieros y los bancos
  • La tecnología Blockchain, alma de las criptodivisas, ha creado un nuevo modelo de transacciones económicas descentralizadas sin lugar para intermediarios manipuladores
  • Los criptoactivos son el nuevo antídoto contra el virus de la deuda que está destruyendo la riqueza de los países atrapados por el régimen del dólar

“El actual sistema financiero controlado por el dólar estadounidense prospera gracias al anonimato y la centralización de los sistemas”.

¡El ETF de bitcoin ya es una realidad! Estas fueron las principales reacciones sobre el hecho histórico

¿Qué dice la Inteligencia Artificial sobre la desdolarización?

Kent Phillips, experto en mercado cripto, analizó al panorama Bitcoin en 2024, mencionó que ha subido un 105 por ciento (a pesar de sus altibajos). El oro digital, como también es conocido el BTC, es llamado de esta forma porque es un activo digital escaso, en el mundo solo existen 21 millones de unidades.

Y actualmente, es aún más escaso ya que el 75 por ciento de su suministro está en manos de los inversionistas a largo plazo

Phillips, tomando en cuenta este escenario y el comportamiento de los estados nación frente al dolar, le preguntó a Bard de Google, qué piensa sobre el Bitcoin como un valor de cobertura frente a la desdolarización. La IA explicó que la criptomoneda más usada cuenta con tres características que la hacen un activo viable.

  • Bitcoin es una moneda descentralizada: Bitcoin no está sujeto al control de ningún gobierno o banco central. Esto lo hace atractivo para inversionistas preocupados por la estabilidad económica o política de su país de origen
  • Bitcoin es un activo escaso:  Sólo existirán 21 millones de bitcoins. Esta escasez lo convierte en una buena reserva de valor y una protección contra la inflación
  • Bitcoin es cada vez más aceptado como forma de pago: Cada vez más empresas e individuos están comenzando a aceptar bitcoins como forma de pago. Esto facilita que las personas utilicen bitcoins para protegerse frente al dólar

“Bitcoin se ha consolidado como el oro digital de Internet con un suministro limitado y una comunidad global que lo gestiona y protege de la corrupción”, agregó.

Pero sin importar la predicción hecha por la IA, el experto opinó que incluso con el alza en el precio del BTC y su popularidad, hay mejores oportunidades para reducir el riesgo de la dependencia del dólar estadounidense.

Bitcoin alcanza los 73 mil dólares, ¿el mercado cripto vive una burbuja a punto de reventar?

Síguenos en Google News
Te recomendamos
Foto perfil de Elizabeth Vargas
Elizabeth Vargas Traductora senior y reportera MIT SLOAN MÉXICO Reportera y traductora senior de MIT SMR México. Periodista especializada en temas de criptomonedas, negocios, finanzas, capital humano, tecnología y regulación IA. Mi objetivo es brindar a las personas información accesible a través de textos que cuenten historias humanas.
Descarga GRATIS nuestro especial
descargable
Descarga AQUÍ el artículo completo IA ¿Un riesgo para el planeta? ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
LanzamientoExclusiverseShaping Travel Experiences