El país apuesta por la educación y el emprendimiento como pilares de su desarrollo económico. Incubadoras, talento joven y proyectos científicos forjan un modelo que transforma escuelas en semilleros de innovación global.
¿Hay algo que otros países puedan aprender de Rusia? Existen dos áreas en las que el país se ha consolidado con fuerza: la educación y el emprendimiento.
Mientras muchas naciones priorizan asuntos energéticos o de defensa, Rusia ha enfocado su desarrollo en estos campos estratégicos.
Estas estrategias están orientadas al fortalecimiento del capital humano, la innovación interna y la creación de nuevas fuentes de crecimiento económico. Como resultado, la economía rusa ha demostrado solidez e independencia, incluso en medio de los conflictos con Ucrania.
Trasladando esto a datos, de acuerdo con el Foro de la Pyme de la Fundación Roscongress, su estrategia aumentó en productos manufacturados del 8 al 45 por ciento en 2024.
El cripto invierno y Rusia ponen punto final a LocalBitcoins
Así es como Rusia fomenta el emprendimiento desde las universidades
La educación en Rusia está orientada a formar emprendedores desde el inicio de su vida profesional.
Las universidades ofrecen mentorías, incubadoras y financiamiento inicial.
Esto impulsa a los jóvenes líderes a desarrollar soluciones para mercados digitales, sostenibles e inclusivos.
Un ejemplo es la creación de más de 50 incubadoras y aceleradoras en colaboración con universidades gracias a la iniciativa de la Russian Venture Company, según The Moscow Times.
Y no solo para los locales, de hecho, cada año, 10 mil estudiantes extranjeros, estudiantes de posgrado y pasantes de 90 países visitan la Universidad Estatal de Moscú con fines de formación y participación en programas científicos conjuntos.
Además, otro gran proyecto es la Olimpiada de ingeniería multidisciplinaria “Zvezda”, celebrada por la Unión de Constructores de Maquinaria de Rusia con el apoyo de la Universidad Estatal de los Urales del Sur.
En este evento participan más de 580 mil estudiantes, de los cuáles más de 7 mil 500 resultaron ganadores y premiados.
¿Qué beneficios hay en el modelo educativo-emprendedor en Rusia?
Se trata de un plan, una estructura que posiciona a Rusia en un caso de estudio o como ejemplo sobre la educación que transforma, para una mejora una económica, según el Startup Village 2025, de la Fundación de Skolkovo.
- Apoyan el suministro de productos tecnológicos nacionales para sectores clave como medicina, transporte y TI.
- Frena la fuga de cerebros.
- Ofrece servicios para industrias innovadoras, desde aceleración y apoyo a startups hasta comercio exterior.
- Refuerza ecosistemas de innovación consolidados como Skolkovo.
¿Emprendimiento como motor social?
El apoyo por parte del gobierno ruso muestra un gran apoyo al emprendimiento femenino. En 2024, 1.8 millones de mujeres se registraron como emprendedoras individuales en Rusia, representando el 41.4 por ciento del total.
De hecho, recibieron apoyo estatal, con un 50.3 por ciento de beneficiarias para fomentar el crecimiento de mujeres emprendedoras.
Además de mujeres, el apoyo para los jóvenes líderes es prometedor y sólido. Durante el Foro Económico San Petersburgo, la directora general de la organización privada Prioridades Nacionales, Sofía Malyavina aseguró:
“Tenemos un proyecto que se llama los niños y los jóvenes, es una parte del proyecto Prioridades Nacionales. Hasta 2030 vamos a tener campos modernos en 25 ciudades para estudiantes”
¿Talento ruso en todo el mundo?
Serguéi Chemezov, presidente de la Unión Rusa de Ingeniería y directo de la Corporación Estatal Rostec, asegura:
“La competencia por el personal es tan intensa hoy en día que empieza en la escuela. Es en las escuelas donde empezamos a buscar y acompañar a los talentos.”
La muestra de ello, se traduce en talento ruso por el mundo. Existen varios ejemplos:
- Tecnología e innovación: Aleksey Fedorov, experto en blockchain cuántico del Russian Quantum Center.
- Música y cultura: La banda indígena siberiana Otyken fusiona folk ancestral con pop moderno.
- Ciencia y educación: Más de 580 mil estudiantes participaron en la Olimpiada de ingeniería Zvezda.
Rusia proyecta al mundo una generación emergente que innova, crea y descubre. Desde emprendedores tecnológicos que marcan tendencia, artistas que fusionan tradición y modernidad, y jóvenes científicos formados en programas de excelencia.
10 estrategias para crear un negocio exitoso
Te recomendamos
Abraham Soriano
Editor Web MIT SMR México Editor web MIT SMR México. Comunicólogo y redactor especializado en contar historias que conectan: liderazgo, innovación, entretenimiento, deportes y bienestar. Experto en estrategias SEO para potenciar el posicionamiento orgánico y maximizar el impacto digital.y recibe contenido exclusivo