Ver edición digital Suscríbete al NEWSLETTER
Compartir
Cambiar tamaño de letra Debes tener actualizado tu navegador para poder ver las funciones correctamente.

Todo lo que necesitas saber para tramitar tu pensión del ISSSTE o IMSS

MIT SMR México 24 Ene 2025
Todo lo que necesitas saber para tramitar tu pensión del ISSSTE o IMSS
Prepárate con anticipación, ya que el trámite es tardado. (Pixel-Shot/Adobe Stock)
MIT SMR México se financia mediante anuncios y socios

Conoce los requisitos clave para tramitar tu pensión del ISSSTE o IMSS y asegura tu tranquilidad financiera en la etapa de retiro.

MIT SMR México se financia mediante anuncios y socios

Llegar al momento de cobrar tu pensión puede ser emocionante y a la vez abrumador. La planeación es clave para garantizar una transición tranquila hacia esta nueva etapa de vida

Entre los aspectos más importantes está el asegurarse de que tu pensión esté lista para ofrecerte estabilidad financiera. 

MIT SMR México se financia mediante anuncios y socios

Si cotizaste en el ISSSTE o el IMSS, es fundamental conocer los requisitos y pasos para hacer este trámite de manera ágil y efectiva.

A continuación, te presentamos los detalles para que logres tramitar tu pensión del ISSSTE o IMSS sin complicaciones.

Estas generaciones NO tendrán pensión para su retiro

Cómo tramitar tu pensión del ISSSTE

Si eres trabajador del sector público, probablemente cotizas bajo el ISSSTE (Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado)

El proceso para obtener tu pensión depende del régimen al que estés afiliado: el Régimen de Reparto o el Régimen de Cuentas Individuales. 

Aquí te explicamos los requisitos generales para tramitar tu pensión del ISSSTE.

Requisitos generales:

  1. Edad mínima y tiempo de cotización:
    • Para jubilación, generalmente necesitas 55 años de edad y al menos 30 años de servicio.
    • En el caso de la pensión por cesantía, se requiere un mínimo de 25 años de servicio.
  2. Documentos necesarios:
  3. Formato de solicitud:
  4. Trámite en el PENSIONISSSTE:

Consejos prácticos:

  • Verifica que tus semanas cotizadas estén correctamente registradas en el sistema.
  • Acude con tiempo a las oficinas del ISSSTE para evitar contratiempos.
  • Considera que el proceso puede tomar varias semanas, así que planifica con anticipación.
Todo lo que necesitas saber para tramitar tu pensión del ISSSTE o IMSS 0

Trámites para obtener tu pensión del IMSS

Si trabajaste en el sector privado, tu pensión probablemente esté a cargo del IMSS (Instituto Mexicano del Seguro Social). 

El tipo de pensión y los requisitos también dependen de tu régimen: el anterior a 1997 (Ley 73) o el posterior a esa fecha (Ley 97).

Requisitos generales:

  1. Semanas cotizadas:
    • Ley 73: Necesitas un mínimo de 500 semanas cotizadas.
    • Ley 97: El requisito aumenta gradualmente, alcanzando las 1,000 semanas en 2031.
  2. Edad mínima:
    • Para cesantía, debes tener al menos 60 años.
    • Para vejez, se requiere tener 65 años.
  3. Documentación necesaria:
  4. Cómo iniciar el trámite:
    • Agendar una cita en el portal del IMSS para presentar tus documentos.
    • Verificar tu preafiliación en tu AFORE para confirmar tus aportaciones.
    • En caso de pensión anticipada o parcial, solicitar un dictamen en el servicio médico del IMSS.

Aspectos a considerar:

  • El trámite puede hacerse tanto en línea como en las oficinas del IMSS.
  • Mantén contacto con tu AFORE para cualquier aclaración relacionada con tu ahorro.
  • Revisa periódicamente tus datos en el sistema para evitar discrepancias.

Cómo obtener tu cartilla del IMSS en línea de forma fácil y rápida

Planifica tu futuro hoy

La transición al retiro es una etapa importante que requiere preparación y atención a los detalles. 

Tanto el ISSSTE como el IMSS cuentan con procesos claros para garantizar que los trabajadores reciban su pensión

Sin embargo, es fundamental que te informes, revises tus datos y sigas cada paso del trámite para evitar complicaciones.

Recuerda que la clave para una pensión exitosa es la organización. Reúne los documentos necesarios, revisa tu historial de cotizaciones y acércate a las instituciones correspondientes para resolver tus dudas. 

De esta forma, podrás disfrutar de una etapa de retiro con tranquilidad y seguridad financiera.

Imagen Google NewsSíguenos en Google News
Te recomendamos
MIT SMR México se financia mediante anuncios y socios

MIT SMR México

La guía en español para los tomadores de decisiones Ofrecemos a nuestros lectores contenido de alto valor con rigor y veracidad sobre innovación y tendencias del mundo empresarial ayudándolos en la toma de decisiones en su vida cotidiana.
Suscríbete al Newsletter
y recibe contenido exclusivo
Descargable MIT
Descarga GRATIS nuestro especial del mes IA y Hackers

¿Qué tema te interesa?