Ver edición digital Suscríbete al NEWSLETTER
Compartir
Cambiar tamaño de letra Debes tener actualizado tu navegador para poder ver las funciones correctamente.

Lo que todo inversionista debería transmitir a su familia

GBM 20 Jun 2025
Lo que todo inversionista debería transmitir a su familia
La inversión más valiosa es la que deja conocimiento y valores. Comienza hoy a construir tu futuro financiero. (Imagen generada con Inteligencia Artificial/Google Gemini).
MIT SMR México se financia mediante anuncios y socios

El verdadero legado del inversionista no es el capital, sino el conocimiento y los hábitos financieros que transmite a su familia para afrontar el futuro con visión, constancia y resiliencia.

MIT SMR México se financia mediante anuncios y socios

Ser inversionista no se trata únicamente de obtener rendimientos, sino de construir un legado que trascienda el valor del dinero.

Una de las mayores responsabilidades de quien invierte es transmitir a su familia los principios que sustentan el éxito financiero a largo plazo.

MIT SMR México se financia mediante anuncios y socios

La constancia en las finanzas está relacionada con el hábito de la disciplina: invertir de manera planificada y recurrente, y mantener el rumbo, incluso, cuando los mercados se tornan volátiles.

Los familiares deben comprender que no existen atajos reales hacia la libertad financiera; más bien, el progreso se logra a través de pequeñas decisiones inteligentes y sostenidas en el tiempo con la visión puesta en el futuro.

Este último punto es fundamental para que un inversionista transmita interés y una cultura financiera sana a sus hijos o familiares cercanos, ya que existen retos y oportunidades que aún se deben de superar.

Según los últimos datos de la Encuesta Nacional Sobre Salud Financiera detallan que en México, más de la mitad de la población adulta (56 por ciento) asegura su futuro financiero poco o nada; 23.6 por ciento respondió que algo, y menos de 10 por ciento consideró que lo hace completamente.

Succession, 3 lecciones empresariales para hacer negocios sin drama familiar

¿Por qué compartir tus hábitos financieros?

Enseñar a nuestros seres queridos no significa convertirlos en expertos de un día para otro, sino compartir con ellos los conocimientos y principios que los acerquen a una inversión exitosa. Porque invertir de forma óptima no es cuestión de suerte, sino el fruto de decisiones constantes, informadas y pacientes.

La persistencia en el ahorro y la inversión es como aquella gota que con su golpeteo constante erosiona la piedra de la incertidumbre financiera.

Pequeñas aportaciones regulares, incluso cuando parezcan insignificantes, se acumulan con el tiempo, generando un capital que puede trabajar para nosotros.

Es la disciplina de apartar una porción de nuestros ingresos, sin importar las fluctuaciones del día a día, lo que realmente marca la diferencia a largo plazo.

Perseverar también es un papel clave en el juego, sobre todo cuando los desafíos se intensifican o los resultados tardan en llegar.

Invertir no es un camino lineal, ya que habrá momentos de incertidumbre, errores y ajustes. Enseñar a no rendirse ante las primeras dificultades y aprender de cada experiencia, es transmitir una mentalidad resiliente que será útil no solo en las finanzas, sino en todos los aspectos de la vida.

Lo que todo inversionista debería transmitir a su familia 0
(deagreez/Adobe Stock/Especial/MIT SMR México)

¿Cómo construir hábitos financieros sólidos desde el hogar?

Es fundamental orientar a nuestra familia para que no se desanime ante las caídas del mercado y entienda que la paciencia y el enfoque a largo plazo suelen ser la mejor estrategia.

También es clave explicar que las pérdidas temporales no son una pérdida realizada, sino un efecto económico y psicológico que surge del hecho de que podemos ver los precios de nuestras inversiones.

Pero si nuestros objetivos de inversión son de largo plazo, no pensamos vender en esas bajas de mercado, por lo tanto, no tenemos porqué preocuparnos.

En este camino de aprendizaje, es fundamental que el entorno familiar fomente hábitos financieros saludables desde el hogar. Un presupuesto claro, la distinción entre necesidades y deseos, evitar deudas innecesarias y la creación de un fondo de emergencia son los cimientos sobre los cuales se construye un hábito de ahorro e inversión sólida.

Es mostrarles que invertir no es un acto aislado, sino parte de un ecosistema financiero personal donde cada elemento se apoya mutuamente.

Al compartir estas lecciones con nuestra familia, les damos herramientas para fortalecer su bienestar financiero, mientras fomentamos valores fundamentales y habilidades ejecutivas como la responsabilidad, la planificación y el autocontrol.

En última instancia, estamos construyendo un legado de conocimiento que va más allá de los números en una cuenta bancaria.

La mejor inversión que podemos hacer es en la educación financiera de nuestra familia.

Al enseñarles la importancia de la constancia y la perseverancia, les estamos entregando las llaves para abrir las puertas de un futuro financiero más seguro y tranquilo. Y esa, sin duda, es la inversión con el retorno más valioso.

SOBRE EL AUTOR

Samuel Montañez es experto en finanzas personales de GBM.

Cómo organizar tus finanzas al comenzar tu primer trabajo

Imagen Google NewsSíguenos en Google News
Te recomendamos
MIT SMR México se financia mediante anuncios y socios

GBM

Casa de bolsa en el sector de inversiones GBM es una casa de bolsa en el sector de inversiones, con más de 37 años de experiencia en el mercado. Actualmente, da servicio a alrededor de 6 millones de cuentas de inversión, con el enfoque de hacer de México un país de inversionistas.
Suscríbete al Newsletter
y recibe contenido exclusivo
Descargable MIT
Descarga GRATIS nuestro especial del mes IA y Hackers