Mujeres y niñas en las TIC: El futuro de la empleabilidad A través de la colaboración de todos podremos lograr grandes cambios y el objetivo es claro: lograr construir sociedades más fuertes e inclusivas en donde nadie se quede atrás.
¿Los próximos premios Nobel ucranianos y rusos están huyendo de sus países? El mundo está haciendo lo correcto al abrir sus fronteras a todos los refugiados ucranianos, quizá entre estos se encuentre alguno de los próximos premios Nobel, aunque para sus países de origen será otra nación la que se beneficie de su trabajo.
PUBLICIDAD
Rendimiento, el eslabón perdido La proactividad es “encadenante” y paradójicamente muy convencional: trabajamos a través de los problemas y generamos ciertos logros, pero nuestros recursos presentan un desgaste.
Neurodiversidad o la inclusión holística La neurodiversidad, vale remarcar, beneficia a la organización y le permite adquirir gran variedad de talentos, generar ventajas competitivas e ir más allá del cumplimiento de las cuotas de inclusión.
Las mentiras sobre el salario emocional y la retención de talento Hablar de salario emocional y de estrategias para retener el talento es sólo hablar de ‘curitas’ para tratar de tapar problemas de fondo en la cultura laboral de las empresas y de quema emocional de los equipos. Aquí te comparto 5 pilares para construir un ambiente de bienestar en tu organización y lograr el desarrollo integral de tus colaboradores.
Usa tu lado femenino como solución contra el liderazgo tóxico Si eres un jefe tóxico o padeces a un jefe tóxico puedes encontrar caminos para lograr un liderazgo más integral y un trabajo en equipo más armónico y productivo. ¿Cómo? Desarrolla tu lado femenino. Aquí te digo cómo.
El liderazgo punk de Mr. Tempo Jorge Cueva llegó a Estados Unidos sin entender una pizca de inglés. Abrió decenas de restaurantes y tuvo que cerrar otros tantos. No es el CEO intocable que aparezca de traje y corbata. Es influencer, pero es empresario. Es un líder punk.
Management 3.0, una ruta para lograr la mejora continua Los líderes que están a cargo de las organizaciones deben estudiar e implementar estos modelos de gestión para ser más eficientes en el logro de las metas planeadas.