Super Bowl para dummies: Conceptos clave para entender el juego

¿No entiendes el Super Bowl? Aprende los términos básicos de la NFL y disfruta del partido como un experto. Te explicamos las reglas esenciales.
El Super Bowl es el evento deportivo más esperado del año. Cada febrero el emparrillado de la NFL se convierte en el epicentro del entretenimiento global.
Aunque millones de personas disfrutan del partido, no todos comprenden a detalle lo que sucede en el campo.
Si alguna vez te has sentido perdido entre touchdowns, tiempos fuera y formaciones ofensivas, no te preocupes.
Aquí te explicamos los conceptos básicos para que disfrutes el Super Bowl como todo un experto.
Super Bowl: Los 10 espectáculos que han pasado a la historia de la NFL
¿No entiendes el Super Bowl? Términos básicos para ser un crack de la NFL
1. ¿Cómo funciona el juego? Reglas esenciales
El americano puede parecer complicado, pero su estructura es sencilla cuando se desglosa en sus elementos clave:
- Duración del partido: Se divide en cuatro cuartos de 15 minutos cada uno, con un descanso prolongado al medio tiempo (donde ocurre el famoso show del Super Bowl).
- Objetivo: Dos equipos intentan avanzar con el balón hasta la zona de anotación del rival para sumar puntos.
- Formas de anotar:
- Touchdown (6 puntos): Ocurre cuando un jugador cruza la línea de anotación con el balón.
- Gol de campo (3 puntos): Se patea el balón entre los postes.
- Punto extra (1 o 2 puntos): Luego de un touchdown, el equipo puede patear para sumar 1 punto extra o intentar una jugada para conseguir 2 puntos.
- Downs o intentos: El equipo ofensivo tiene cuatro oportunidades (downs) para avanzar al menos 10 yardas. Si lo logra, recibe cuatro intentos más; si no, el balón pasa al equipo contrario.
2. Los jugadores y sus funciones principales
Cada equipo tiene 11 jugadores en el campo, divididos en tres unidades:
- Ofensiva: Su objetivo es avanzar y anotar.
- Quarterback (QB): Es el líder del equipo. Lanza pases o entrega el balón a los corredores.
- Running back (RB): Corre con el balón para ganar yardas.
- Wide receiver (WR): Atrapa los pases del quarterback.
- Offensive line: Protegen al quarterback y crean espacios para los corredores.
- Defensiva: Se encarga de evitar que el rival anote.
- Defensive line: Presiona al quarterback y frena el juego terrestre.
- Linebackers: Defienden contra jugadas de pase y carrera.
- Defensive backs: Protegen contra pases largos.
- Equipos especiales: Se encargan de despejes, goles de campo y patadas de salida.

3. Conceptos clave que escucharás en la transmisión
Si ves el Super Bowl, estos términos te ayudarán a seguir el partido sin problemas:
- Snap: Inicio de la jugada cuando el balón es entregado al quarterback.
- Huddle: Reunión rápida donde el quarterback da instrucciones.
- Interceptación: Cuando un jugador defensivo atrapa un pase del quarterback rival.
- Sack: Cuando el quarterback es derribado antes de lanzar el balón.
- Fumble: Pérdida del balón por parte del equipo ofensivo.
- Two-minute warning: Pausa especial cuando quedan dos minutos en el último cuarto.
4. ¿Por qué el Super Bowl es tan importante?
El Super Bowl es mucho más que un partido de americano. Aquí te explicamos por qué es un evento global:
- Show de medio tiempo: Espectáculo musical con los artistas más famosos del mundo.
- Anuncios millonarios: Los comerciales son tan esperados como el juego en sí.
- Impacto económico: Mueve miles de millones de dólares en publicidad, turismo y consumo.
- Legado histórico: Es el sueño de cualquier jugador y define carreras deportivas.
Ahora que conoces los conceptos básicos, podrás disfrutar del Super Bowl sin perderte en la acción.
Vince Lombardi: 20 frases del legendario coach de la NFL sobre el éxito
