¿Qué son las posadas navideñas y cuándo empiezan?

Las posadas ocurren antes de la Navidad y simbolizan la abundancia. En estas verbenas se rompen piñatas y se toma ponche en compañía de amigos y familiares.
Con la llegada de diciembre también comienzan las posadas navideñas. Estos encuentros sirven para disfrutar del olor y sabor de un ponche caliente, además de emocionarse por los dulces de la piñata.
Pero detrás de la verbena, las posadas son un festejo tradicional que se lleva a cabo antes de la llegada de la Navidad donde los familiares, vecinos y compañeros de trabajo se reúnen para disfrutar y festejar.
Te puede interesar:
Muñeco de nieve: 8 datos curiosos sobre este personaje icónico de la Navidad
¿Cuándo inician las posadas navideñas 2023?
Sin importar del año en que nos encontremos, las posadas navideñas se celebran 9 días antes de la llegada de la Navidad. Lo que quiere decir que este año, la celebración comenzará a partir del sábado 16 de diciembre del 2023 y la última será un día antes del nacimiento del niño Dios.
Dicho de otra manera, a partir del 16 de diciembre tendrás 9 días para asistir a diversas posadas y degustar de un ponchecito.
De acuerdo con la Secretaría de Cultura, la tradición de las posadas son el símbolo de la abundancia y de los dones que se reparten al romper las piñatas. Porque si, además de cantar y comer, en las posadas navideñas se rompen algunas piñatas.
¿Qué haces en una posada navideña?
La posada navideña tiene un significado más allá de dejar que los peregrinos pasen a tu hogar.
En algunos lugares de México, las posadas inician con el rezo del Santo Rosario y continúan con una posesión, mientras se canta la canción para “pedir posada”.
La famosa melodía es una conversación entre María y José en donde piden alojamiento, pero por no tener suficiente dinero no recibieron mucha ayuda, hasta que un humilde posadero decidió darles acceso a los establos ya que María se encontraba en labor de parto.
Y así es como cada año se acostumbra a cantar la canción haciendo alusión a la situación entre María y José, en donde los invitados interpretan a los peregrinos y los miembros del hogar les dan alojamiento.
Todo este proceso se lleva a cabo con la asignación de una vela por persona, las velas son encendidas durante la posesión hasta el final.
Te puede interesar:
Nacimiento navideño, así surgió la personificación de la llegada al mundo de Jesús
¿Y qué pasa con el ponche y las piñatas?
Después de pedir posada y dejar que los peregrinos entren al hogar, se rompen las piñatas con dulces y fruta de temporada.
Sin olvidarnos de los famosos aguinaldos y del delicioso ponche calientito, así que mantente listo porque las posadas ya casi llegan.
