El nuevo bloqueo del presidente Donald Trump afecta a 12 países con prohibición total y a siete con restricciones parciales. Conoce qué implicaciones tendrá esta medida para los ciudadanos extranjeros.
La noticia de un nuevo bloqueo de visas impuesto por el gobierno de Estados Unidos reactivó el debate global sobre política migratoria y relaciones exteriores.
El presidente Trump firmó una proclamación para que ciudadanos de 19 países no puedan acceder al país, citando preocupaciones de seguridad nacional y amenazas terroristas.
Esta medida, que entrará en vigor el 9 de junio, prohíbe completamente la entrada a ciudadanos de 12 países y establece restricciones parciales para otros siete.
“Las agencias de seguridad nacional realizaron una evaluación sólida del riesgo que los países representaban para Estados Unidos, incluso en relación con el terrorismo y la seguridad nacional”, aseguró la Casa Blanca.
Si bien la lista completa se ha mantenido bajo estricta revisión hasta su anuncio final, fuentes como Al Jazeera y CBS News, sugieren que la mayoría de los países afectados presentan desafíos significativos en cuanto a control fronterizo y cooperación antiterrorista.
Claves para evitar fraudes migratorios en trámites de visas
¿México está en la lista?
No, México no figura entre los países con prohibición total ni parcial. Sin embargo, la administración de Trump ha impuesto restricciones de viaje a 35 políticos mexicanos.
El periodista Tim Golden informó que la lista de connacionales incluye a líderes del partido gobernante y exfuncionarios, debido a presuntos vínculos con el narcotráfico.
Esto no exime al país de futuras consideraciones, pero por ahora, la preocupación directa en este contexto se ha disipado.
¿Qué países enfrentan el bloqueo de visas?
De acuerdo con una hoja informativa Casa Blanca, la Proclamación restringe y limita completamente el ingreso de personas “consideradas deficientes en materia de selección y verificación y que se ha determinado que representan un riesgo muy alto para Estados Unidos”.
Prohibición total (12 países):
1. Afganistán
2. Birmania
3. Chad
4. República del Congo
5. Guinea Ecuatorial
6. Eritrea
7. Haití
8. Irán
9. Libia
10. Somalia
11. Sudán
12. Yemen
Restricciones parciales (siete países):
La Proclamación restringe y limita parcialmente la entrada de nacionales de siete países que también representan “un alto nivel de riesgo para Estados Unidos”:
1. Burundi
2. Cuba
3. Laos
4. Sierra Leona
5. Togo
6. Turkmenistán
7. Venezuela.
Las restricciones parciales afectan principalmente a visas de inmigrante y ciertas categorías de no inmigrante, como visas de turista y estudiante.
Aunque los titulares de visas actuales no se verán afectados de inmediato, podrían enfrentar dificultades para renovar o extender sus visas.

¿Qué significa esto para México?
Aunque, por ahora, México no figura en la lista actual del bloqueo de visas, estas políticas generan preocupación sobre la relación bilateral con Estados Unidos.
Además, es importante recordar que Estados Unidos es el principal socio comercial de México.
Por lo que la fluidez en el tránsito de personas —ya sea por negocios, turismo o motivos familiares— resulta esencial para ambas economías.
Por lo tanto, cualquier medida que limite la movilidad, incluso si no se dirige directamente contra México, provoca incertidumbre y podría tener efectos colaterales en sectores clave como el comercio, la inversión y la cooperación diplomática.
Seguridad nacional vs. violación a los derechos humanos
Las restricciones se aplican principalmente a viajeros y potenciales inmigrantes de países donde, según el gobierno estadounidense, existe una insuficiente verificación de identidad y antecedentes, o donde los sistemas de seguridad son considerados deficientes.
Sin embargo, más allá de la retórica de seguridad, estas medidas tienen un profundo impacto humano.
Familias separadas, estudiantes con planes truncados y profesionales con oportunidades limitadas son solo algunas de las consecuencias directas.
Según Boundless, una organización que monitorea las políticas migratorias, bloqueos anteriores han afectado a decenas de miles de personas, con un porcentaje significativo de solicitudes de visa rechazadas, creando un cuello de botella y una gran angustia personal.
¿Vas al Mundial 2026? Estos son los 4 retos que enfrentarán los latinos
Te recomendamosMIT SMR México
La guía en español para los tomadores de decisiones Ofrecemos a nuestros lectores contenido de alto valor con rigor y veracidad sobre innovación y tendencias del mundo empresarial ayudándolos en la toma de decisiones en su vida cotidiana.y recibe contenido exclusivo