Nuestros sitios
Ver edición digital Suscríbete al NEWSLETTER
Compartir

Regresa la licencia de conducir permanente, así la puedes tramitar

Dónde Ir 20 Jun 2024
Regresa la licencia de conducir permanente, así la puedes tramitar El siguiente año empezará con buenas noticias para los automovilistas. (Erich Sacco/AlexOakenman/Adobe Stock)

¿Las licencias de conducir permanentes regresarán a la CDMX? Conoce toda la información y requisitos que deberás cumplir en los próximos meses para tramitarla.


¡Buenas noticias! Regresa la licencia de conducir permanente, pero este trámite solo aplicará para la Ciudad de México.

En la actualidad, este documento que es indispensable para quienes se trasladan en vehículo se debe renovar cada tres años en la capital del país, pero en los siguientes meses se regresará al anterior formato permanente.

En la actualidad, el precio de renovación es de 1,049 pesos por el periodo establecido.

Regresa la licencia de conducir permanente, así la puedes tramitar 0
(Especial)

¿A partir de cuándo regresa a CDMX la licencia de conducir permanente?

El trámite para obtener la licencia de conducir permanente en la CDMX iniciará el 1 de enero de 2025.

Esta medida forma parte de una iniciativa para simplificar los procedimientos administrativos y mejorar la experiencia de los conductores en la capital.

¿Qué documentos necesito?

Los requisitos para obtener la licencia de conducir permanente en la CDMX son los siguientes:

  1. Identificación oficial con fotografía: Puede ser el pasaporte, credencial para votar o cartilla del servicio militar.
  2. CURP: Clave Única de Registro de Población.
  3. Comprobante de domicilio en la Ciudad de México: No debe tener más de tres meses de antigüedad y puede ser una boleta del impuesto predial, recibo de agua, luz, gas natural, estado de cuenta del teléfono fijo o del banco.

Atención aquí porque para obtener la licencia de conducir permanente en la CDMX es necesario aprobar un examen de manejo

Este examen evalúa tus conocimientos sobre las normas de tránsito y comportamiento vial. Además, es posible que se requiera una valoración médica para verificar tu aptitud para conducción.

Cómo hacer la verificación vehicular por primera vez paso a paso

¿Cómo sacar cita?

Para agendar una cita para la licencia de conducir permanente en la CDMX, puedes seguir estos pasos:

  1. Registro en Llave CDMX: Antes de poder agendar tu cita, debes estar registrado en la plataforma Llave CDMX.
  2. Acceso a la Plataforma de Citas de SEMOVI: Una vez registrado, accede a la plataforma de citas de la Secretaría de Movilidad (SEMOVI).
  3. Seleccionar la opción “Agendar cita”: Dentro de la plataforma, selecciona la opción “Agendar cita” y luego elige “Licencias y permisos de conducir para menores” o el tipo de licencia/trámite que deseas realizar

El día de tu cita para la licencia de conducir, debes llevar los siguientes documentos:

  1. Identificación oficial con fotografía: Puede ser tu INE, pasaporte, cédula profesional o cartilla militar, en original y con CURP.
  2. Comprobante de domicilio: Debe ser reciente (no más de tres meses de antigüedad) y mostrar tu dirección completa en la Ciudad de México.
  3. Comprobante de pago de derechos: Este es el recibo que demuestra que has pagado la tarifa correspondiente para la expedición de la licencia.

Es importante que todos los documentos se presenten en buen estado y sean legibles, sin tachaduras ni enmendaduras. 

Además, si eres extranjero, deberás presentar tu pasaporte y la tarjeta de residencia temporal o permanente.

activan contingencia ambiental estos autos no circulan el jueves siete de marzo
(rawpixel.com/Freepik)
Síguenos en Google News
Te recomendamos
Foto perfil de Dónde Ir
Dónde Ir
Descarga GRATIS nuestro especial
descargable
Descarga AQUÍ el artículo completo IA ¿Un riesgo para el planeta? ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
LEE MÁS CONTENIDO
¿QUÉ TEMA TE INTERESA?
LanzamientoExclusiverseShaping Travel Experiences