Nuestros sitios
Ver edición digital Suscríbete al NEWSLETTER
Compartir

¿Por qué Julian Assange salió de prisión? Así reaccionó el mundo a su libertad

MIT SMR México 25 Jun 2024
¿Por qué Julian Assange salió de prisión? Así reaccionó el mundo a su libertad El nombre de Julian Assange es sinónimo de libertad de expresión para muchas personas. (@OutlawsPoetic)

La larga batalla legal en la que se enfrentaron Julian Assange y las autoridades estadounidenses parece llegar a su fin después de que el fundador del sitio web Wikileaks llegaó a un acuerdo.


Julian Assange es reconocido por todo el mundo por ser el hombre que no temió a Estados Unidos, armado de valor, se convirtió en leyenda después de que en su sitio web, Wikileaks, publicó numerosos informes oficiales confidenciales o restringidos relacionados con la guerra, el espionaje y la corrupción de Estados Unidos.

En 2010, difundió un vídeo desde un helicóptero militar estadounidense en el que se veía cómo mataban a civiles en Bagdad, la capital iraquí. También publicó miles de documentos confidenciales facilitados por Chelsea Manning, ex analista de inteligencia del ejército estadounidense.

En ellos se sugería que el ejército estadounidense había matado a cientos de civiles en incidentes no denunciados durante la guerra de Afganistán.

Las revelaciones causaron gran conmoción. Significaron que Estados Unidos, uno de los países que desde hace siglos había cuidado su reputación era un partícipe activo en los conflictos en el extranjero. Sin embargo, las autoridades del país vecino afirmaron que las filtraciones habían puesto en peligro la vida del personal estadounidense.

quien es julian assange
(@sahouraxo)

Julian Assange, el periodista solitario que apostó por la transparencia y fue castigado por ello

El periodista solitario finalmente disfruta de su libertad

El gobierno estadounidense le imputó a Julian Assange 18 cargos por su presunta participación en la violación de seguridad y se enfrentó una pena máxima de hasta 175 años de prisión.

Su calvario inició en agosto de 2010 cuando la fiscalía sueca emitió una orden de arresto en su contra. Las autoridades lo acusaron de dos cargos, el primero de ello fue de una de violación y la otra de abuso sexual. Sin embargo, el activista mencionó que las afirmaciones carecían de fundamento.

Sin embargo, el fundador de WikiLeaks fue liberado el lunes de una prisión británica y emprendió el camino de regreso a su país de origen, Australia, después de que su batalla de 12 años contra la extradición a Estados Unidos terminara en un acuerdo de culpabilidad. Así lo informó la cuenta oficial del sitio en X.

“Este es el resultado de una campaña mundial en la que participaron organizadores de base, defensores de la libertad de prensa, legisladores y dirigentes de todo el espectro político, hasta llegar a las Naciones Unidas”.

El lunes, el activista de 52 años, aceptó declararse culpable de un delito grave relacionado con su presunto papel en una de las mayores filtraciones de material clasificado.

El cargo conlleva una pena de 62 meses de prisión. Pero según el acuerdo, el tiempo que ya ha cumplido en prisión en el Reino Unido, que es más de 62 meses, se descontará de la sentencia. Por esto Julian Assange no necesitará pasar más tiempo tras las rejas en ningún país.

Día Mundial de la Libertad de Prensa: ¿Qué es y por qué es importante hoy más que nunca?

Todos celebran la libertad de Julian Assange, incluida la comunidad cripto

Una de las primeras personas en lanzar su posicionamiento sobre la libertad del fundador de Wikileaks fue Stella Assange, esposa del activista. En su cuenta de X mencionó:

“Me siento eufórica… También me siento preocupada… Hasta que se apruebe completamente, me preocupa, pero parece que hemos llegado allí… Buscaremos un perdón, obviamente, pero el hecho de que haya una declaración de culpabilidad, bajo la Ley de Espionaje, en relación con la obtención y divulgación de información de defensa nacional es obviamente una preocupación muy seria para los periodistas.”

Anthony Albanese, primer ministro australiano, recordó que el gobierno de su país afirmó en repetidas ocasiones que este caso se alargó demasiado. Añadió que nunca estuvo de acuerdo con alargar su estadía en prisión.

Julian Assange ha sido bastante popular en la comunidad cripto debido a su postura a favor de las criptomonedas en el pasado. Durante un reciente Twitter Spaces , Simon Dixon, fundador de Bank To The Future, dijo:

“No lo vi venir, pero en retrospectiva, es un gran movimiento político. Julian Assange es una figura enorme en la esfera de Bitcoin y las criptomonedas. Es un héroe para muchos. Expuso muchas de las atrocidades que todavía afectan gran parte de la situación política que estamos experimentando hoy con la situación de Israel y Palestina”.

WikiLeaks le debe mucho a Bitcoin. En un momento dado, su fundador recurrió a esta criptomoneda para recaudar fondos cuando los principales procesadores de pagos como VISA, MasterCard, PayPal y Amazon decidieron bloquear los pagos a su red.

La noticia de su liberación desató tal furor que incluso se lanzó una nueva memecoin llamada ASSANGE inmediatamente después de que se supo que el fundador de Wikileaks había llegado a un acuerdo con las autoridades estadounidenses.

Síguenos en Google News
Te recomendamos
Foto perfil de MIT SMR México
MIT SMR México La guía en español para los tomadores de decisiones Marca internacional de gran renombre con contenidos de alta calidad que cuenta con el respaldo de la prestigiosa MIT Sloan School of Management del MIT. Cualquier persona que influye en su entorno es un líder.
Descarga GRATIS nuestro especial
descargable
Descarga AQUÍ el artículo completo IA ¿Un riesgo para el planeta? ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
LanzamientoExclusiverseShaping Travel Experiences