Nuestros sitios
Ver edición digital Suscríbete al NEWSLETTER
Compartir

Venom, 4 lecciones de marketing que impulsan al monstruo come carne

MIT SMR México 03 Jun 2024
Venom, 4 lecciones de marketing que impulsan al monstruo come carne Incluso las criaturas más repugnantes de la galaxia necesitan hacer buenos negocios. (GoodFon)

Venom es uno de los monstruos más sangrientos y temidos en el mundo Marvel. Se dedica a aterrorizar al valiente Spider-Man. No obstante, sin importar sus poderes o apetito voraz, también necesita promocionar y vender su marca.


Desde su primera aparición en los cómics de Spider-Man, Venom ha capturado la imaginación de los fanáticos de los comics en todo el mundo. A pesar de ser inicialmente un villano, su personalidad lo convirtieron en uno de los personajes más populares y queridos del universo Marvel.

Una de las características más atractivas de este ser del espacio es su dualidad ya que es una combinación de dos entidades: un simbionte alienígena y su huésped humano. El periodista Eddie Brock es el más conocido.

Esta fusión crea un ser emocional y psicológicamente complejo, lleno de conflictos internos.

Por su parte, el reportero es un humano común y corriente, con fallas y debilidades. Sin embargo Venom le aporta un poder extraordinario pero también una naturaleza agresiva y destructiva. Este escenario permite explorar temas profundos como la lucha interna entre el bien y el mal.

3 lecciones de liderazgo de Spider-Man, un superhéroe joven pero inspirador

Venom no solo es un buen personaje, es un gran negocio

Desde hace años Sony Pictures, una distribuidora y productora cinematográfica estadounidense, posee los derechos de Venom.

embargo, con la creciente fiebre por los superhéroes que el Universo Cinematográfico de Marvel, propiedad de Disney, desató, ambas empresas decidieron trabajar en conjunto. Esto disparó la popularidad de este personaje.

De acuerdo con un análisis, en 2018 su película homónima recaudo más de 856 millones de dólares, casi ocho veces más que su costo de producción. Pero, ¿cómo es que un alienígena que se dedica a comer carne humana logró obtener tantas ganancias?

1. La evolución de un producto es atractiva

La transformación de Venom de un villano temible a un complejo anti-héroe ha sido crucial para su éxito comercial. Originalmente presentado como un enemigo de Spider-Man, capturó la atención de los fanáticos por su apariencia aterradora.

No obstante, a medida que los escritores de Marvel comenzaron a desarrollar la historia de Eddie Brock y el simbionte, el personaje ganó una profundidad que resonó con una audiencia más amplia.

Esta evolución permitió comercializar a Venom no solo como un villano, sino como un personaje multifacético con el que los fans podían empatizar. Su historia de redención y lucha interna ampliaron su atractivo, permitiendo expandir su presencia en diferentes medios y productos.

2. Venom apostó por ampliar su base de fanáticos con nuevos productos

Las películas han sido una parte esencial del éxito comercial de Venom. La película de 2018, protagonizada por Tom Hardy, fue un éxito de taquilla inesperado. Su secuela continuó el éxito, consolidando al personaje como una franquicia cinematográfica rentable.

Estas adaptaciones no solo impulsaron las ventas de entradas, sino que también generaron una nueva ola de productos. Desde figuras de acción hasta ropa y accesorios.

Las películas también ayudaron a introducir a Venom a una nueva generación de fanáticos, asegurando la relevancia continua del personaje en la cultura pop.

Marvel 2024: 10 lecciones de los superhéroes y villanos que llegarán a las pantallas el próximo año

3. Marvel presentó Venom de forma innovadora

Marvel ha utilizado estrategias de marketing innovadoras para mantener a Venom en el centro de atención. Campañas publicitarias impactantes, avances cinematográficos atractivos y colaboraciones con grandes marcas han sido clave para mantener el interés en el personaje.

Por ejemplo, para el lanzamiento de sus películas, se realizaron campañas de marketing que incluían avances emocionantes, posters llamativos y promociones en eventos como la Comic-Con.

Además, Marvel ha colaborado con diversas marcas para crear productos exclusivos y ediciones limitadas, atrayendo a coleccionistas y fanáticos por igual.

4. El simbionte no solo aparece en juguetes, películas y comics

Venom no se ha limitado a los cómics y las películas. La marca ha sido explotada en una amplia variedad de medios y productos. Videojuegos, series animadas, juguetes, ropa y otros productos licenciados han permitido que el personaje alcance una audiencia global y diversificada.

Los videojuegos, en particular, han sido un medio efectivo para expandir la marca. Juegos como Spider-Man: Web of Shadows y Marvel’s Spider-Man han presentado a Venom como un personaje jugable. Esto mantiene el interés del público.

Las generación de series animadas también han asegurado que haya contenido nuevo de sobre el alienígena disponible regularmente. Esto mantiene al personaje fresco y relevante.

Síguenos en Google News
Te recomendamos
Foto perfil de MIT SMR México
MIT SMR México La guía en español para los tomadores de decisiones Marca internacional de gran renombre con contenidos de alta calidad que cuenta con el respaldo de la prestigiosa MIT Sloan School of Management del MIT. Cualquier persona que influye en su entorno es un líder.
Descarga GRATIS nuestro especial
descargable
Descarga AQUÍ el artículo completo IA ¿Un riesgo para el planeta? ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
LEE MÁS CONTENIDO
¿QUÉ TEMA TE INTERESA?
LanzamientoExclusiverseShaping Travel Experiences