Nuestros sitios
Ver edición digital Suscríbete al NEWSLETTER
Compartir

10 ideas para organizar juntas creativas y llevar la innovación a otro nivel

MIT SMR México 20 May 2024
10 ideas para organizar juntas creativas y llevar la innovación a otro nivel

En el mundo laboral, la innovación se ha convertido en el uno de los elementos esenciales para lograr el éxito de una empresa y para generar ideas novedosas son necesarias las juntas creativas. Sin embargo, para que el intercambio de ideas se materialice, los líderes deben organizar reuniones dinámicas.

En este tipo de encuentros se congregan colaboradores con diferentes perspectivas. Esta diversidad es necesaria para imaginar ideas frescas y originales. Al fusionar distintas formas de ver el mundo, las soluciones a los desafíos surgen de forma natural..

A pesar de su importancia, el 78 por ciento de los colaboradores se quejan de ellas. Mencionan que sus empleadores esperan que asistan a tantas reuniones que les resulta difícil realizar su trabajo, según un estudio de Atlassian.

“Mientras tanto, el 76 de las personas coincidieron en que se sienten agotadas los días en que tienen muchas reuniones. Así que nadie se divierte”.

10 ideas para organizar juntas creativas y llevar la innovación a otro nivel 0

5 enseñanzas para trabajar en equipo de Star Wars Episodio I: La Amenaza Fantasma

Consejos para generar juntas creativas

El liderazgo desempeña un papel crucial en el fomento de juntas creativas exitosas. Quienes dirigen un equipo deben inspirar a sus miembros a pensar de manera innovadora, proporcionarles el apoyo y los recursos necesarios para experimentar y tomar riesgos.

Pero no basta este aspecto para generar juntas creativas. Crear espacios físicos y temporales dedicados a la innovación es esencial. Esto puede incluir salas de reuniones diversas, áreas de trabajo abiertas y flexibles, y horarios específicos para sesiones de brainstorming y colaboración.

Además, es importante diversificar las técnicas y herramientas utilizadas en estas reuniones, desde ejercicios de pensamiento lateral hasta juegos de roles.

Llevar las reuniones empresariales al siguiente nivel es un ejercicio complicado. Sin embargo, los líderes pueden encontrar algunas ideas para llevar a cabo esta tarea de forma exitosa.

1. Establece una meta clara

1. Establece una meta clara
Antes de reunir a tu equipo, define claramente el propósito y los objetivos de la junta. ¿Estás buscando soluciones para un problema específico? ¿Quieres generar ideas para un nuevo producto o servicio? Al tener un propósito claro, puedes dirigir la energía y la creatividad del equipo hacia metas concretas. En muchas juntas los líderes esperan abarcar un gran número de temas y problemáticas, no obstante, esta práctica resulta riesgosa. Leer más

2. Fomenta la diversidad de personalidades e ideas

2. Fomenta la diversidad de personalidades e ideas
Reúne a personas con diferentes antecedentes, habilidades y perspectivas en la junta. La diversidad de pensamiento puede conducir a soluciones más innovadoras al ofrecer una variedad de enfoques y puntos de vista. Los colaboradores viven distintas realidades y provienen de lugares diametralmente opuestos, el background de cada uno de ellos les puede brindar a sus colegas nuevas formas de abordar un reto que enfrenta la compañía. Nunca minimices las ideas que los colaboradores brindan durante una reunión, podría tratarse de oro molido. Leer más

3. Crea un ambiente que inspire a tu equipo

3. Crea un ambiente que inspire a tu equipo
El entorno físico puede tener un gran impacto en la creatividad de un equipo. Elije un lugar de reunión que inspire creatividad, ya sea una sala de reuniones con colores vivos, un espacio al aire libre o un lugar fuera de la oficina que estimule la imaginación. Incluso, puedes brindarles algunos juegos de mesa para que los colaboradores se relajen durante unos momentos, esta es una excelente fortalecer los lazos de los colaboradores y crear un ambiente mucho más amable, divertido y receptivo. Leer más

4. Utiliza técnicas de pensamiento creativo

4. Utiliza técnicas de pensamiento creativo
En una junta empresarial, hay varias técnicas de pensamiento creativo que pueden emplearse para estimular la generación de ideas innovadoras. Una de las más conocidas es el brainstorming que consiste en generar ideas de forma libre y sin restricciones. Los participantes comparten todas las ideas que se les ocurran, sin importar lo absurdas que puedan parecer inicialmente. También se pueden crear mapas mentales. Estos diagramas visuales que representan ideas y conceptos permiten a los equipos explorar conexiones entre ideas, identificar patrones y organizar información de manera creativa. Leer más

5. Crea un ambiente de confianza

5. Crea un ambiente de confianza
Crea un ambiente de confianza donde los miembros del equipo se sientan seguros para expresar ideas sin miedo al juicio o la crítica. Anima a pensar sin límites y a explorar ideas poco convencionales. Para llevar esta idea a cabo, todos los miembros del equipo deberán comprometerse de forma activa en las reuniones y a compartir sus ideas y opiniones y para hacerlo lo mejor es hacerles sentir que sus contribuciones son valoradas y que tienen un papel importante en el proceso de toma de decisiones. Darles el lugar que merecen a los trabajadores es una acción que, además, incrementa la retención de talento. Leer más

6. Promueve la colaboración

6. Promueve la colaboración
Fomenta la colaboración y el intercambio de ideas entre los miembros del equipo. Las mejores ideas suelen surgir de la combinación y expansión de múltiples ideas diferentes. Para lograr esto, se pueden crear diversos equipos en donde se distribuyan distintos roles y responsabilidades de manera equitativa. Esto no solo promueve el trabajo en equipo, sino que también asegura que cada persona se sienta valorada y contribuya de manera significativa. Leer más

7. Establece tiempos límites para realizar las actividades

7. Establece tiempos límites para realizar las actividades
El tiempo es un recurso valioso en las juntas creativas. Establece tiempos límite para cada actividad o ejercicio para mantener el enfoque y la energía del equipo. Es cierto que cuando se congregan las personas las horas pueden pasar de forma lenta (si la reunión es aburrida) o de forma rápida (cuando todos se divierten), sin embargo, en cualquiera de los dos casos, es necesario que los colaboradores sepan que tienen un periodo límite para finalizar algunos proyectos, incluso para descansar, jugar o tomar bebidas o alimentos. Leer más

8. Registra las ideas

8. Registra las ideas
Utiliza herramientas como pizarras, papel grande o aplicaciones de colaboración en línea para registrar y organizar las ideas generadas durante la junta. Esto facilitará la revisión y el desarrollo posterior de las ideas más prometedoras. Incluso, los colaboradores se pueden divertir al anotar sus ideas más alocadas, muchos de ellos tienen talentos ocultos que pueden explotar durante las reuniones. Por ejemplo, siempre existe un colaborador o colaboradora que tiene excelentes habilidades como dibujante o puede haber otra persona a quien le interese la generación de canciones o de textos graciosos. Leer más

9. Incentiva la experimentación

9. Incentiva la experimentación
Anima al equipo a experimentar y probar nuevas ideas, incluso si parecen arriesgadas o poco convencionales. El fracaso puede ser una fuente invaluable de aprendizaje y puede llevar a descubrimientos inesperados. Si bien, existen muchas empresas que no se pueden dar el lujo de perder valiosos recursos, se puede generar un ágora, o espacio abierto de comunicación, en donde todos los colaboradores puedan divertirse, expresar algunos proyectos y debatir de forma sana algunos temas urgentes que requieran solución. Leer más

10. Celebra los éxitos, regañar no lo es todo

10. Celebra los éxitos, regañar no lo es todo
Reconoce y celebra los logros del equipo, ya sea la generación de ideas innovadoras, la resolución de problemas difíciles o el lanzamiento exitoso de un nuevo producto o iniciativa. El reconocimiento puede motivar a tus colaboradores y fomentar un ciclo continuo de innovación. Muchas organizaciones atraviesan momentos difíciles, no obstante, remarcarlos durante una junta solo causa desánimo y la generación de pensamientos pesimistas o de hartazgo. Es necesario que después de que se lleven a cabo dinámicas y ejercicios divertidos los trabajadores se sientan respetados, admirados y que forman parte de un lugar de trabajo sólido.
Te recomendamos
Foto perfil de MIT SMR México
MIT SMR México La guía en español para los tomadores de decisiones Marca internacional de gran renombre con contenidos de alta calidad que cuenta con el respaldo de la prestigiosa MIT Sloan School of Management del MIT. Cualquier persona que influye en su entorno es un líder.
LanzamientoExclusiverseShaping Travel Experiences