Las placas de contención ofrecen una solución efectiva para evitar filtraciones y proteger tu hogar u oficina durante la temporada de lluvias. ¡Conócelas!
La temporada de lluvias suele traer consigo filtraciones, daños materiales y un caos difícil de controlar. Frente a este escenario, las placas de contención son una solución innovadora que ayuda a reducir los riesgos y proteger los espacios del agua.
Están diseñadas para colocarse en puertas, entradas o zonas bajas. Son barreras físicas que actúan como escudos e impiden que el agua de lluvia se filtre hacia el interior de los inmuebles.
Su instalación no requiere obras mayores, pueden colocarse en minutos y están fabricadas con materiales impermeables y resistentes a la presión del agua.
Este invento, que ya se prueba con éxito en países como Alemania y Japón, representa una oportunidad para las entidades en México que son más vulnerables a lluvias torrenciales.

Lo bueno, lo malo y lo feo de las lluvias rumbo al trabajo
¿Por qué es tan importante prepararse para la temporada de lluvias?
La temporada de lluvias en México inicia oficialmente en mayo y se intensifica durante los meses de junio a septiembre.
Esto provoca inundaciones en algunos municipios del país, además, cada tormenta puede convertirse en una emergencia urbana.

Uno de los problemas más frecuentes durante la temporada de lluvias es la filtración de agua en viviendas, oficinas o negocios. Este tipo de incidentes, también puede afectar la salud de quienes habitan o trabajan en esos espacios.
Las filtraciones constantes deterioran muros, pisos e incluso instalaciones eléctricas.
Por ello, soluciones preventivas como las placas de contención se vuelven útiles en zonas urbanas con alta concentración de construcciones.
El cambio climático ha intensificado las lluvias. De acuerdo con el Sistema de Información Sobre el Cambio Climático, las precipitaciones extremas han aumentado hasta un 20 por ciento en la última década.
Además, la temporada de ciclones se encuentra en su inicio y esto obliga a las comunidades a repensar cómo enfrentan estos eventos desde lo cotidiano y local, buscando medidas prácticas y accesibles.

¿Qué son y cómo funcionan las placas de contención?
Las placas de contención de inundaciones son paneles fabricados de material ABS, resistentes al agua, a la luz solar y a las grietas, y son fáciles de desmontar e instalar.
Se fijan mediante anclajes o presión lateral y pueden retirarse una vez que el riesgo ha pasado.
Su instalación es rápida y puede tardar entre tres y 10 minutos. No requiere herramientas complicadas. Además, son reutilizables y se almacenan fácilmente durante el resto del año.
Algunas versiones más avanzadas incluyen sensores que detectan la acumulación de agua y activan mecanismos de refuerzo.
¿Dónde conseguirlas y cómo implementarlas en tu hogar?
Actualmente, las placas de contención pueden encontrarse en plataformas en línea.
Y su precio es variable en cada país. En el caso de México rondan sobre los 6 mil pesos, dependiendo del tamaño, material y sistema de instalación.
Para colocarlas correctamente, es recomendable identificar las zonas más vulnerables del inmueble y medir con precisión el espacio donde se colocarán.
Puede utilizarse para propiedades de todo tipo, como oficinas, control de inundaciones municipales, centros comerciales, autopistas, represas, garajes subterráneos, estaciones de metro y otros lugares para el bloqueo de agua.
Con estas medidas, la temporada de lluvias no tiene que traducirse en pánico o pérdidas.
Las placas de contención, junto a otras acciones preventivas como limpiar coladeras y revisar sellos de puertas y ventanas, pueden hacer una gran diferencia.
Estos protectores son una herramienta útil, accesible y efectiva para proteger hogares durante la temporada de lluvias.

6 medidas para proteger a tus colaboradores en temporada de lluvias
Te recomendamosMIT SMR México
La guía en español para los tomadores de decisiones Ofrecemos a nuestros lectores contenido de alto valor con rigor y veracidad sobre innovación y tendencias del mundo empresarial ayudándolos a mejorar la toma de decisiones en su vida cotidiana.y recibe contenido exclusivo