Ver edición digital Suscríbete al NEWSLETTER
Compartir
Cambiar tamaño de letra Debes tener actualizado tu navegador para poder ver las funciones correctamente.

¿Me pueden embargar bienes por estar en buró de crédito?

MIT SMR México 27 Feb 2025
¿Me pueden embargar bienes por estar en buró de crédito?
Evitar el problema solo lo empeora, por lo que es importante tomar acción cuanto antes. (Imagen generada con Inteligencia Artificial/ Anomal/Adobe Stock)
MIT SMR México se financia mediante anuncios y socios

Estar en buró no significa que existe riesgo de perder los bienes particulares, sin embargo, una deuda prolongada sí puede derivar en problemas legales. Te ayudamos a despejar los mitos y realidades que existen sobre este tema.

MIT SMR México se financia mediante anuncios y socios

Muchas personas temen que aparecer en el buró de crédito signifique perder su casa o sus pertenencias.

No obstante, el buró es solo una base de datos que recopila historiales financieros de millones de personas y ayuda a los bancos a evaluar el riesgo de otorgarles préstamos.

MIT SMR México se financia mediante anuncios y socios

Es decir, aparecer en este registro no implica que pueda ocurrir un embargo de bienes y tampoco es una entidad que imponga sanciones legales.

Lo que sí es cierto es que ignorar deudas puede traer consecuencias si no se atienden a tiempo.

Si una deuda entra en mora prolongada, el acreedor puede iniciar un proceso de cobranza judicial para recuperar el dinero, lo que, en ciertos casos, podría derivar en un embargo si un juez así lo determina. 

Sin embargo, esto suele ser el último recurso, ya que muchas instituciones financieras prefieren negociar antes de llegar a instancias legales.

La mejor estrategia es mantener un buen control financiero y, en caso de problemas, buscar soluciones antes de que una deuda llegue a tribunales

Existen opciones como la reestructuración de pagos, las quitas o los programas de apoyo de algunas instituciones para evitar mayores complicaciones.

Por ello, la Condusef recomienda consultar el historial crediticio al menos una vez al año.

En el sitio oficial del Buró de Crédito, el reporte es gratuito cada 12 meses, lo que permite anticiparse a cualquier inconveniente y corregir posibles errores en la información antes de que afecten futuras solicitudes de crédito.

Te puede interesar:
¿Me puede rechazar un empleo por estar en buró de crédito?

¿Cuándo sí pueden embargar por una deuda?

Aunque estar en buró de crédito no causa embargos automáticos, sí existe la posibilidad de que un acreedor lo solicite legalmente en caso de impago

Para que esto suceda, deben cumplirse ciertos requisitos:

1. Juicio mercantil: La institución financiera debe presentar una demanda ante un juez.

2. Orden judicial: Si el juez falla a favor del acreedor, se emite una orden de embargo de bienes.

3. Notificación oficial: Un actuario judicial informará sobre la resolución y los bienes que podrían ser embargados.

Cabe destacar que algunos bienes están protegidos por la ley, como herramientas de trabajo, muebles básicos del hogar y la vivienda familiar en ciertos casos. 

Además, el embargo no es inmediato, ya que el proceso legal puede tardar meses o incluso años. 

Durante este tiempo, se puede negociar con el acreedor para llegar a un acuerdo y evitar la pérdida de bienes. Es recomendable asesorarse con un abogado para conocer las mejores opciones y actuar de manera informada.

cinco entidades que prestan dinero sin revisar buro de credito
(Rochu_2008/Adobe Stock)

¿Qué hacer si se tiene una deuda grande y hay riesgo de embargo?

Si se enfrentan dificultades para pagar un crédito, hay opciones antes de llegar a un embargo:

  • Negociar con el banco: Muchas instituciones ofrecen reestructuras o quitas para reducir la deuda.
  • Buscar asesoría en la Condusef: Esta entidad puede asesorar o guiar sobre los derechos y opciones que existen para evitar un embargo por deudas.
  • Evitar caer en fraudes: Existen “despachos de cobranza” que amenazan con embargos falsos para presionar a los deudores. La Condusef establece reglas claras sobre las prácticas legales de cobranza.

Otra estrategia es solicitar una consolidación de deuda, lo que permitirá agrupar varias deudas en un solo pago con mejores condiciones. 

También se puede buscar apoyo en organizaciones especializadas en educación financiera, que ayudarán a elaborar un plan para liquidar compromisos sin afectar gravemente el bolsillo, pero se evitará un embargo.

Te puede interesar:
Préstamos urgentes sin buró de crédito: Riesgos y beneficios

Imagen Google NewsSíguenos en Google News
Te recomendamos
MIT SMR México se financia mediante anuncios y socios

MIT SMR México

La guía en español para los tomadores de decisiones Ofrecemos a nuestros lectores contenido de alto valor con rigor y veracidad sobre innovación y tendencias del mundo empresarial ayudándolos a mejorar la toma de decisiones en su vida cotidiana.
Suscríbete al Newsletter
y recibe contenido exclusivo
Descargable MIT
Descarga GRATIS nuestro especial del mes IA y Hackers