Liderazgo Capital Humano Actualidad

Influencers: La nueva forma de estar presente, crearlos o buscarlos

Los influencers pueden potenciar una marca, pero es importante que antes de dar este salto primero te cerciores de que tu empresa necesita a estos embajadores digitales.

Sin duda, a la hora de vender todos buscan diferentes caminos para llegar al cliente. Desde la pandemia nos dimos cuenta como las redes sociales y diferentes aplicaciones catapultaron marcas y personas, como influencers.

Ahora no solo las figuras públicas pueden ser representantes de una marca, sino una persona que encontró otra habilidad la ha estado desarrollando para compartir una marca y probarla con sus seguidores.

Publicidad
Publicidad

Pero ¿qué tiene que tomar en cuenta las empresas al respecto?

Como nos ha enseñado la administración, y la investigación, es la planeación, sí ¡ya sé!, suena repetitivo, pero en ocasiones muchos empresarios desean un resultado sin un plan, sin estrategia, solo porque lo vieron que le funciono a alguien que quizá sea de otro giro de negocio.

Así como la medicina, no siempre es bueno automedicarse, después viene el enojo si no funciona y ya se invirtió una cantidad considerable en estudios de mercado y publicidad entre otros costos operativos.

Si no tienes clara la idea, aunque tengas a los mejores influencers que representen tu marca y sus valores, de nada servirá.

Cuidado con buscar solo imagen, recuerda que tu persona seleccionada será ahora una extensión de tu historia, valores, misión, visión y objetivos de tu empresa.

Entonces, dentro de la planeación tenemos que delimitar debemos preguntarnos: ¿Para qué? ¿Cuál es objetivo?

Por ejemplo: Tener más seguidores, tener likes, o  que haya una conversión de compra, que genere tráfico en la página y en redes. Que haya interacción.

Si bien todos queremos incrementar utilidad, es clave perfilar a nuestro cliente para poder llegar a él.

¿Quién regula a los influencers y creadores de contenido?

Consejos para saber si necesitas a los influencers en tu marca

Aquí te comparto algunos tips que te ayudarán a saber si tu marca realmente necesita del apoyo de estos embajadores digitales:

  1. Identifica si tu giro es parte de esta red digital, no todos los giros pueden estar presentes para venta directa, pero si podrían contar una historia.  Y comenzar a estar presente como marca.
  2. Investiga el tipo de audiencia que vibra con tu marca, así podrás diferenciar cuál de los influencers puede ayudarte a atraer seguidores.
  3. No comiences vendiendo, ni enviando bots, ni DM. Permite la interacción como primer paso.
  4. Exceso de información es desinformación.
  5. Evalúa y mide, toma nota de todo, tu audiencia te dirá qué quiere.
  6. Tu equipo es lo más importante, así que aprende a escucharlo, ejecutar y medir nuevamente.

Si usas Inteligencia Artificial, eliges o buscas crear a tus influencers, esto lo decidirás cuando conozcas más a tu audiencia. Tu equipo y tu audiencia ahora son uno.

Y lo más importante: Nunca olvides tus valores y que todos somos clientes.

Cómo integrar a los influencers de forma correcta para impulsar tu negocio