Nuestros sitios
Ver edición digital Suscríbete al NEWSLETTER
Compartir

Cómo pedir tu devolución de forma manual si el SAT rechazó la automática

MIT SMR México 27 Jun 2024
Cómo pedir tu devolución de forma manual si el SAT rechazó la automática Muchos contribuyentes deben de llevar a cabo algunos procesos manuales ante el SAT para obtener sus fondos. (Andrii Yalanskyi/Adobe Stock)

¿El SAT no te regresó tu saldo a favor de forma automática? No temas, mejor descubre cómo acceder a este derecho de forma manual y haz valer el derecho que te corresponde.


El Servicio de Administración Tributaria (SAT) brinda a los ciudadanos su derecho a obtener las devoluciones de impuestos que procedan en términos del Código Fiscal de la Federación y de las leyes fiscales aplicables.

De acuerdo con la página oficial del organismo, esto ocurre cuando al efectuar el cálculo de tus impuestos, resulta que pagaste más de lo que debías.

Para hacer valer este derecho el SAT facilita el proceso de devolución ofreciendo la posibilidad de recibir el saldo a favor automáticamente.

“Esta facilidad administrativa aplica a todas las personas físicas que presenten su declaración anual del ejercicio fiscal anterior al año en curso”.

Para recibir el pago se debes de contar con contar con las siguientes condiciones:

  • Presentar tu declaración de forma electrónica con contraseña, e.firma o e.firma portable, según corresponda, conforme a lo siguiente
  1. Si el saldo a favor es igual o menor a 10 mil pesos
  2. Cuando el saldo a favor es mayor a 10 mil pesos y no excede de 150 mil pesos, podrás presentar tu declaración anual con Contraseña, siempre y cuando selecciones una cuenta CLABE activa a 18 dígitos ya precargada
  3. Si el saldo a favor es de 10 mil un pesos a 150 mil pesos, la declaración anual se presentará utilizando la e.firma o e.firma portable
  • Señalar un número de cuenta CLABE a 18 dígitos, ésta deberá estar activa y a nombre del contribuyente como titular
cuales son las multas del sat
(Freepik)

¿Cómo solicitar la devolución al SAT? Ten cuidado, en julio vence el plazo

¿Por qué no te llegó la devolución automática?

Para que proceda la devolución en forma automática de la declaración anual del ejercicio fiscal anterior, debes presentarla a más tardar el día 31 de julio.

No podrás aplicar a la facilidad de solicitar devolución en forma automática cuando:

  • Hayas obtenido durante el ejercicio fiscal anterior, ingresos derivados de bienes o negocios en copropiedad, sociedad conyugal o sucesión
  • Solicites la devolución por ejercicios fiscales distintos al año anterior
  • Presentes solicitud de devolución vía Formato Electrónico de Devoluciones (FED), previo a la obtención del resultado de la declaración anual
  • Presentes la declaración anual normal o complementaria, del ejercicio fiscal anterior, no habiendo elegido opción de devolución
  • Solicites la devolución con base en comprobantes fiscales expedidos por los contribuyentes que se encuentren en la publicación o el listado a que se refieren los artículos 69 o 69-B del CFF
  • Si se canceló el certificado emitido por el SAT de conformidad con lo establecido en el artículo 17-H, fracción X del CFF

¡Toma nota y presa atención! Estos ingresos no pagan impuestos al SAT en 2024

¿Cómo pedir tu devolución de forma manual ante el SAT?

Para pedir tu devolución de saldo de forma manual es necesario que ingreses a la página sat.gob.mx. Luego deberás de dar clic en “devoluciones y compensaciones”, posteriormente en “solicita tu devolución”. Ingresa tu e.fima y tu contraseña y da clic en “enviar”.

Te aparecerá una pantalla donde aparecerán los datos del contribuyente como el RFCapellidos, nombres, domicilio fiscal y datos de contacto. Tienes que llenar esos recuadros y dar clic en “siguiente”.

De nuevo, aparecerán los datos del trámite. En origen de la devolución elige “saldo a favor”, después elige “115 ISR Personas físicas”; en el suborigen del saldo, escoge “Otros”, y en información adicional, deberás explicar la razón por la que se tiene el saldo a favor.

Debes capturar los datos del impuesto, concepto, periodo y ejercicio. En tipo de periodo elige “del ejercicio”, en periodo escoge “del ejercicio” y en “ejercicio” selecciona el año al que corresponda la declaración anual. Después, da clic en “siguiente”.

Escoge “normal” “complementaria” en la siguiente pantalla, dependiendo de cual haya sido la última que se presentó.

En el campo “fecha de presentación de la declaración” busca en el calendario la fecha exacta en la cual la presentaste. Cuanto te pida el dato: “número de operación”,  coloca el que fue asignado en el momento en que se envió la declaración anual y que está contenido en el acuse original.

Posteriormente, se solicita la información de la cuenta bancaria en donde se efectuará el depósito de la devolución. Luego da clic en el recuadro derecho con una flecha para adjuntar el estado de cuenta. Se desplegará una ventana en donde darás clic en “examinar” para ubicar el archivo en tu computadora y da clic en “cargar”.

Te mandará al apartado de “documentos adjuntos de la solicitud de devolución”, donde deberás adjuntar en formato ZIP la documentación necesaria para solventar el motivo del rechazo total o parcial que el SAT indicó en la devolución automática.

Cuando termines todos los archivos adjuntados deberán visualizarse en el sistema, da clic en “siguiente” y revisa todos los apartados. El SAT tiene un periodo de 40 días hábiles para dar respuesta a tu solicitud.

Síguenos en Google News
Te recomendamos
Foto perfil de MIT SMR México
MIT SMR México La guía en español para los tomadores de decisiones Marca internacional de gran renombre con contenidos de alta calidad que cuenta con el respaldo de la prestigiosa MIT Sloan School of Management del MIT. Cualquier persona que influye en su entorno es un líder.
Descarga GRATIS nuestro especial
descargable
Descarga AQUÍ el artículo completo IA ¿Un riesgo para el planeta? ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
LanzamientoExclusiverseShaping Travel Experiences