Ver edición digital Suscríbete al NEWSLETTER
Compartir
Cambiar tamaño de letra Debes tener actualizado tu navegador para poder ver las funciones correctamente.

¿Jubilados regresarán a trabajar? Carlos Slim abre polémica

Bárbara García 28 May 2025
¿Jubilados regresarán a trabajar? Carlos Slim abre polémica
El rey de las telecomunicaciones se inclina porque sean las personas quienes generen sus propios recursos en lugar de depender de transferencias gubernamentales cada determinado tiempo. (Imagen generada con Inteligencia Artificial/Yuliia/Adobe Stock/Especial/MIT SMR México)
MIT SMR México se financia mediante anuncios y socios

El empresario propone un cambio radical: que los adultos mayores vuelvan al trabajo en lugar de recibir apoyos sociales del gobierno. La idea ha generado reacciones divididas.

MIT SMR México se financia mediante anuncios y socios

El empresario Carlos Slim, uno de los hombres más ricos del mundo, ha generado polémica al proponer una transformación radical en el modelo de apoyo a adultos mayores en México.

Durante un foro reciente, el magnate sugirió que el país debería dejar atrás la Pensión Bienestar y, en su lugar, apostar por un modelo basado en el empleo para personas jubiladas.

MIT SMR México se financia mediante anuncios y socios

Según sus palabras:

“Lo que necesitamos es generar empleo y un nivel mínimo de bienestar”.

Con esto, el rey de las telecomunicaciones dejó claro que, en su visión, el apoyo económico directo no está resolviendo los problemas de fondo.

Slim propone redirigir el gasto público hacia el fortalecimiento de las capacidades laborales, promoviendo así la autosuficiencia y la productividad entre quienes hoy reciben una pensión.

Carlos Slim, ¿en qué negocios ha invertido su fortuna el hombre más rico de México?

Pensión Bienestar: ¿Por qué Carlos Slim critica el actual modelo de pensiones?

Para Slim, el actual modelo de transferencias directas no está cumpliendo con su objetivo principal: erradicar la pobreza extrema.

A pesar de los miles de millones de pesos que se destinan a estos programas, considera que millones de mexicanos siguen viviendo en condiciones precarias.

“El gasto no ha sacado a las personas de la pobreza, ni ha mejorado su calidad de vida de manera sostenible”, puntualizó.

La propuesta no solo busca un cambio económico, sino también un giro en la filosofía del apoyo social.

En lugar de recibir dinero sin condiciones, Carlos Slim sugiere crear oportunidades laborales que mantengan activos a los adultos mayores y les permitan seguir generando ingresos propios.

carlos slim lecciones para ser un lider extraordinario
(Especial/Adobe Stock/MIT SMR México)

Un modelo que priorice el empleo y la cohesión familiar

Además del aspecto económico, Slim hizo énfasis en la importancia del tejido social. Señaló que una sociedad con lazos familiares fuertes y personas activas puede enfrentar de mejor forma problemas como la inseguridad.

Afirmó que:

  • El trabajo dignifica a las personas, sin importar la edad.
  • Una sociedad productiva es menos vulnerable a la violencia.
  • La paz social se construye con oportunidades reales.

Desde su perspectiva, la inclusión laboral puede convertirse en un camino para reforzar no solo la economía, sino también los valores comunitarios.

¿Qué implica esto para los adultos mayores y la Pensión Bienestar?

Actualmente, la Pensión Bienestar beneficia a más de seis millones de personas mayores de 65 años en México, quienes reciben 6 mil 200 pesos cada dos meses.

El programa es uno de los pilares de la política social del gobierno federal, y ha sido bien recibido por amplios sectores de la población.

10 lecciones de Carlos Slim para ser un líder extraordinario

Imagen Google NewsSíguenos en Google News
Te recomendamos
MIT SMR México se financia mediante anuncios y socios
Foto perfil de Bárbara García

Bárbara García

Editora de Somos News Soy editora y creadora de contenido web con más de 5 años de experiencia en marketing, empresas, finanzas, capital humano y tendencias emergentes. Me apasiona escribir textos que no solo informen, sino que resuenen en las personas, trascendiendo la inmediatez de la información.
Suscríbete al Newsletter
y recibe contenido exclusivo
Descargable MIT
Descarga GRATIS nuestro especial del mes IA y Hackers