Nuestros sitios
Ver edición digital Suscríbete al NEWSLETTER

Tag: Toma de decisiones

Utiliza la estrategia Black Hat Workshops para reconocer a la competencia
Las empresas emplean los Black Hat Workshops para elaborar un plan estratégico que anticipe los movimientos de sus rivales.
Adopta el impacto compartido y supera la fachada de la inclusión
El impacto compartido es un elemento esencial de una organización genuinamente inclusiva. Gracias a él muchas empresas han crecido incluso financieramente.
¡Que tu empresa no vaya tan rápido! Primero analiza los problemas que surgen de la agilidad
La agilidad puede conducir a resultados negativos si los líderes no reconocen los peligros ocultos en sus procesos que encierra.
Los tres factores (en lugar de ingredientes) indispensables para la felicidad
El pasado 20 de marzo se celebró el Día Internacional de la Felicidad y hoy te quiero compartir mis reflexiones respecto a este tema que tiene múltiples aristas y tratar de responder a la siguiente pregunta: ¿Cómo saber si realmente soy feliz? La psicología positiva nos da algunas claves.
Ayudar a los médicos a tomar mejores decisiones con datos: Ziad Obermeyer de UC Berkeley
Un médico reconvertido en investigador explica cómo sus dos empresas permiten el acceso a datos sanitarios para aplicaciones de aprendizaje automático.
Storytelling para empresas, ¿por qué son útiles las historias?
Uno de los mayores obstáculos para una toma de decisiones eficaz es no definir bien el problema y para eso sirve el storytelling.
Cómo ayudar a tu equipo a tomar decisiones más rápidas
El trabajo de un líder es ayudar a establecer misiones a su equipo, no microgestionar cómo llega cada uno de sus colaboradores hasta ese punto.
Ambivalencia, ¿un motor para tomar decisiones más éticas?
Ser consciente de la ambivalencia ayuda a los responsables de la toma de decisiones a suspender los juicios y prejuicios para tomar decisiones más éticas.
Cómo hackear tu mente en situaciones críticas e impulsar tu trabajo
En situaciones estresantes nuestro cerebro se activa en modo “supervivencia”, lo que nos lleva a vivir aquellos hechos desde emociones y reacciones como la ira y la confusión y resulta imposible tomar decisiones con claridad y certeza.
La IA como herramienta para ejercitarse: Ameen Kazerouni de Orangetheory Fitness
La personas que tienen un estilo de vida fitness pueden sacar el máximo partido a sus entrenamientos con la ayuda de entrenadores humanos y de IA.