Nuestros sitios
Ver edición digital Suscríbete al NEWSLETTER
Compartir

EN VIVO: Sigue la trayectoria de la tormenta tropical Alberto

Somos News 19 Jun 2024
EN VIVO: Sigue la trayectoria de la tormenta tropical Alberto La temporada de ciclones comenzó el 15 de mayo en el Pacífico y el 1 de junio en el Atlántico. (Especial/Conagua)

La tormenta tropical Alberto mantiene su desplazamiento hacia las costas de Veracruz y Tamaulipas. A su paso generará lluvias torrenciales en el noreste y oriente del país, así como lluvias muy fuertes en el sureste mexicano y la Península de Yucatán.


La tormenta tropical Albertoprimer ciclón de la temporada del Atlántico, podría tocar tierra este miércoles jueves en el noreste de México, alertó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

“Esta mañana se formó la tormenta tropical Alberto a partir del potencial Ciclón Tropical Uno sobre el Golfo de México. Se prevé su ingreso a tierra durante la noche de este miércoles o primeras horas del jueves”, indicó el organismo mexicano en un boletín.

Durante su creación, el fenómeno se localizó a 250 kilómetros al este-noreste de Cabo Rojo, en el estado de Veracruz, y a 300 kilómetros al este de TampicoTamaulipas, uno de los principales puertos del país, detalló el SMN.

Ciclón tropical, el peligroso fenómeno natural que puede evolucionar a un huracán

¿Cuál es la trayectoria de la Tormenta Tropical Alberto?

El ciclón presenta vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora, rachas de 85 kilómetros por hora y un desplazamiento hacia el oeste a 15 kilómetros por hora.

“Su amplia circulación generará lluvias puntuales torrenciales en CoahuilaNuevo LeónTamaulipasSan Luis PotosíVeracruzHidalgo Puebla“, alertó el SMN.

El pronóstico señaló que el fenómeno tocaría tierra en el sur de Tamaulipas, estado fronterizo con Texas, para desplazarse sobre tierra como tormenta tropical hasta el jueves a las 18:00 hora local.

Para ese entonces, sería una baja remanente entre las entidades de San Luis Potosí Zacatecas.

DA CLIC AQUÍ PARA CONOCER LAS ÚLTIMAS ACTUALIZACIONES EN TIEMPO REAL DE CONAGUA.

EN VIVO: Sigue la trayectoria de la tormenta tropical Alberto 0

Estados del norte del país, en alerta máxima

Ante el fenómeno, el Gobierno de Nuevo León declaró este martes una “alerta máxima”. Esto porque el ciclón dejaría inundaciones en Monterrey, la segunda ciudad más poblada del país.

El Ejército, la Marina y la Guardia Nacional activaron el plan DN-III-E, el principal mecanismo de emergencia de las Fuerzas Armadas para atender desastres naturales.

Las autoridades mexicanas pronosticaron en mayo hasta 41 ciclones con nombre en el océano Atlántico y el Pacífico. De estos, al menos cinco impactarían al país.

La temporada de ciclones comenzó el 15 de mayo en el Pacífico, que tendría hasta 10 por ciento más fenómenos que el promedio anual, y el 1 de junio en el Atlántico, con hasta 50 por ciento más tormentas. 

EN VIVO: Sigue la trayectoria de la tormenta tropical Alberto 1

Con información de EFE

Síguenos en Google News
Te recomendamos
Foto perfil de Somos News
Somos News Conecta con lo que te interesa Mantente informado en Somos News, donde podrás encontrar los temas más relevantes en Actualidad, Deportes, Salud, Entretenimiento y Estilo de Vida; además del mejor contenido de los sitios de Grupo Medios.
Descarga GRATIS nuestro especial
descargable
Descarga AQUÍ el artículo completo IA ¿Un riesgo para el planeta? ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
LEE MÁS CONTENIDO
¿QUÉ TEMA TE INTERESA?
LanzamientoExclusiverseShaping Travel Experiences