Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información estadística sobre tu navegación y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. Más información
¿Quieres aprender de tecnología? Conoce 10 cursos gratuitos de Harvard
En un mundo cada vez más digitalizado, el conocimiento tecnológico se ha convertido en un requisito esencial para el éxito. Afortunadamente, las oportunidades para adquirir estos conocimientos son más accesibles que nunca. Por ejemplo, Harvard ofrece oportunidades de educación gratuita.
Harvard es sinónimo de excelencia académica. Estos cursos los desarrollan académicos y están y dirigidos por diversos expertos en sus respectivos campos. Esto garantiza una educación de alta calidad.
Participar en un curso de tecnología impartido por académicos de esta universidad significa tener acceso a contenido riguroso y actualizado, diseñado para proporcionar una comprensión profunda de temas complejos.
Además del contenido de los cursos, los estudiantes tienen acceso a una amplia gama de recursos adicionales, incluidos materiales de lectura, foros de discusión, etc.
Estos recursos complementarios enriquecen la experiencia de aprendizaje y permiten una comprensión más integral de los temas tratados. Aprovechar estos recursos puede marcar una gran diferencia en el dominio de las habilidades tecnológicas.
Los cursos gratuitos de Harvard están diseñados para ser accesibles en línea, lo que permite a los estudiantes aprender a su propio ritmo y desde cualquier lugar del mundo.
Esta flexibilidad es especialmente valiosa para profesionales ocupados y estudiantes que buscan mejorar sus habilidades sin comprometer sus responsabilidades actuales.
La posibilidad de adaptar el aprendizaje a su horario personal facilita la adquisición de nuevos conocimientos sin la necesidad de una inversión significativa de tiempo.
1. Introducción a la informática
Este curso brinda una introducción al pensamiento informático, además explorar la programación básica. Los estudiantes podrán aprender a resolver problemas a través de algoritmos. También podrán conocer diferentes tipos de lenguaje de programación como Python, SQL y el mítico JavaScript. Leer más
2. Introducción a la informática
Este curso le enseña a los estudiantes a pensar algorítmicamente y resolver problemas de manera eficiente. Los temas incluyen abstracción, algoritmos, estructuras de datos, encapsulación, gestión de recursos, seguridad, ingeniería de software y desarrollo web. Los lenguajes incluyen C, Python, SQL y JavaScript, además de CSS y HTML. Conjuntos de problemas inspirados en dominios del mundo real de biología, criptografía, finanzas, ciencia forense y juegos. La versión en el campus de CS50x, CS50, es el curso más grande de Harvard. Leer más
3. Introducción a la programación con Scratch
Este curso, que utiliza Scratch, presenta a los estudiantes los fundamentos de la programación, que se encuentran no solo en Scratch, sino también en lenguajes tradicionales basados en texto (como Java y Python). Los temas incluyen: funciones, que son instrucciones que realizan tareas; valores de retorno, que son resultados que brindan las funciones; condiciones, mediante las cuales los programas pueden decidir si realizar o no alguna acción; bucles, los cuales deciden si los programas pueden realizar acciones una y otra vez; etc. Leer más
4. Programación web con Python y JavaScript
Los temas incluyen diseño de bases de datos, escalabilidad, seguridad y experiencia del usuario. A través de proyectos prácticos, aprenderá a escribir y usar API, crear IU interactivas y aprovechar servicios en la nube como GitHub y Heroku. Al finalizar el curso, obtendrá conocimientos y experiencia en principios, lenguajes y herramientas que le permitirán diseñar e implementar aplicaciones en Internet. Leer más
5. Introducción a la inteligencia artificial con Python
En el curso Introducción a la Inteligencia Artificial con Python podrás explorar los conceptos y algoritmos que son la base de la IA moderna, profundizando en las ideas que dan lugar a tecnologías como los motores de juegos, el reconocimiento de escritura a mano y la traducción automática. Leer más
6. Uso de Python para la investigación
Este curso cierra la brecha entre los cursos introductorios y avanzados de Python. Si bien hay muchos cursos introductorios de Python excelentes disponibles, la mayoría no suelen profundizar lo suficiente como para que se apliquen sus habilidades a proyectos de investigación. En este curso, después de repasar los conceptos básicos de Python 3, aprenderás sobre las herramientas que se usan comúnmente en entornos de investigación. Leer más
7. Introducción a las bases de datos con SQL de CS50
En ese curso los estudiantes aprenderán a crear, leer, actualizar y eliminar datos con bases de datos relacionales, que almacenan datos en filas y columnas. También descubrirán como modelar entidades del mundo real y relaciones entre ellas utilizando tablas con tipos, activadores y restricciones adecuados. Por último, el portal de la universidad explica que también aprenderán a normalizar datos para eliminar redundancias y reducir el potencial de errores. Leer más
8. Introducción a la ciberseguridad
Este es un curso bastante útil para audiencias técnicas y no técnicas por igual. Los alumnos aprenderán a proteger sus propios datos, dispositivos y sistemas de las amenazas actuales y a reconocer y evaluar también las del mañana, tanto en casa como en el trabajo. Sabrán analizar la ciberseguridad no en términos absolutos sino relativos, una función de riesgos y recompensas (para un adversario) y costos y beneficios (para los asistentes). Leer más
9. Ciencia de datos: aprendizaje automático
En este curso, parte del Programa de Certificado Profesional en Ciencia de Datos. En él lo estudiantes aprenderán algunos algoritmos populares de aprendizaje automático, análisis de componentes principales y regularización mediante la creación de un sistema de recomendación de películas.
Leer más
10. Emprendimiento tecnológico: del laboratorio al mercado
En este curso introductorio, desarrollado en colaboración con el Laboratorio de Ciencias de la Innovación de Harvard y la Universidad de California en San Diego, explorarás cómo los emprendedores combinan la tecnología prometedora con las necesidades de los clientes para lanzar nuevos negocios exitosos. Utilizando ejemplos del mundo real, aplicarás el pensamiento crítico para comercializar tecnologías y aprenderás sobre el proceso de creación de empresas de la mano de fundadores, financiadores y expertos de la industria. Leer más
MIT SMR MéxicoLa guía en español para los tomadores de decisionesOfrecemos a nuestros lectores contenido de alto valor con rigor y veracidad sobre innovación y tendencias del mundo empresarial ayudándolos en la toma de decisiones en su vida cotidiana.