La NOM 037 entra en vigor el 5 de diciembre de 2023, por lo que aquellas empresas que cuenten con teletrabajadores deben cumplir con lo previsto en ella y con ello evitar sanciones por su incumplimiento.
El principal objetivo de la NOM 037 es que las empresas puedan identificar factores de riesgo ergonómicos, psicosociales y otros que pudieran propiciar efectos desfavorables para la integridad física o mental de las y los colaboradores que se encuentran en home office.
Te puede interesar:
Ley home office: Esto es todo lo que tienes que saber para cumplir con la NOM 037
¿Con qué obligaciones debo cumplir como empresa?
De acuerdo con la normativa, las empresas deberán cumplir con estos requisitos:
- Que el lugar de los colaboradores cuente con todos los servicios de TI para ejecutar sus funciones adecuadamente.
- Contar con un listado actualizado de las personas que laboran en la modalidad de teletrabajo.
- Que se garanticen las condiciones de seguridad, bienestar y salud en el espacio de trabajo remoto (instalaciones eléctricas, iluminación, ventilación y condiciones ergonómicas).
- Validar las condiciones de seguridad y salud en el teletrabajo.
- Informar a los colaboradores sobre la política de teletrabajo que se creará a partir de la NOM 037.
- Otorgar todas las facilidades para que se adecúen los espacios de trabajo de acuerdo a la normativa.
Guía para cumplir con la NOM 037
A continuación, te presentamos una selección de contenidos que te ayudarán a cumplir con la NOM 037 o también conocida como Ley Home Office a partir del 5 de diciembre de 2023.