Nuestros sitios
Ver edición digital Suscríbete al NEWSLETTER
Compartir

Elon Musk cree que los niños son programados por una IA a través de las redes sociales

Elizabeth Vargas 24 May 2024
Elon Musk cree que los niños son programados por una IA a través de las redes sociales El magnate sudafricano lanzó una advertencia peligrosa durante una de sus participaciones en una entrevista. (MIT SMR México)

A pesar de que la IA es una de las tecnologías más utilizadas actualmente, Elon Musk hace un llamado a no bajar la guardia ante ella. El magnate está seguro de que los niños pueden ser manipulados por la nueva tecnología a través de las redes sociales. ¿Esto podría ser cierto?


Durante una participación en el VivaTech 2024 en París Elon Musk recomendó a los padres a limitar la cantidad horas en la que permiten a los niños acceder a las redes sociales. ¿Cuál es la razón? El empresario cree que están siendo programados por una Inteligencia Artificial (IA) maximizadora de dopamina.

Esta fue una de las tantas predicciones que hizo el multimillonario de origen sudafricano. Lamentablemente, en su discurso explicó otro tipo de advertencias, en ninguna de ellas abordó la idea de que la humanidad tendrá un futuro positivo. Al parecer, la nueva tecnología representa una amenaza.

“Si quieres hacer un trabajo que sea como un pasatiempo, puedes hacerlo. Pero por lo demás, la IA y los robots proporcionarán todos los bienes y servicios que desees”.

¿El miedo de Elon Musk sobre la IA es real?

La redes sociales llenan a los humanos con una sensación de bienestar. Instagram, TikTok, Netflix, o Amazon son algunas de las plataformas que tienen este poder.

De acuerdo con el libro Dopamine Nation: Finding Balance in the Age of Indulgence escrito por Anna Lebke, la dopamina tiene una papel crucial y a menudo destructivo en la sociedad moderna.

Esta hormona es la más ligada a las adicciones y se secreta cuando las personas participan en una experiencia gratificante. Por ejemplo, encontrar comida, ropa, refugio o una pareja sexual. Las redes sociales, son una gran herramienta actual para ser partícipes en estas actividades.

“La naturaleza diseñó nuestros cerebros para sentir placer cuando ocurren estas experiencias porque aumentan nuestras probabilidades de supervivencia”.

Pero los días en que los humanos vivían en cuevas y luchaban por sobrevivir han quedado atrás. La autora explica cómo vivir en una sociedad moderna ha vuelto a los humanos vulnerables a la adicción mediada por la dopamina. Incluso, la clasifica como la sustancia adictiva preferida.

Sin embargo, la IA tiene el poder de llevarlo todo al siguiente nivel.

Elon Musk realizó la primera videollamada intergaláctica, ¿qué otras hazañas ha hecho?

El poder de la IA en el cerebro humano

Dimitris Vassiliadis, fundador de Wellics, una plataforma tecnológica que impulsa el bienestar de los colaboradores, está de acuerdo con Elon Musk. De hecho, opina que la humanidad ya es bombardeada con todo tipo de potenciadores de dopamina.

“Entre sus innumerables aplicaciones, un aspecto intrigante es el potencial de la IA para actuar como un potenciador de la dopamina, catalizando sentimientos de placer, logro y satisfacción”.

Añadió que la capacidad de la IA para simular interacciones sociales despierta la sensación de bienestar en las personas que se sienten aisladas. Conversar con un chatbot puede ofrecerles una especie de compañía, aunque sea virtual.

Además, la capacidad de la Inteligencia Artificial para crear música, arte o narrativas únicas ofrece nuevas experiencias. Esto estimula aún más la liberación de dopamina a través del descubrimiento y el disfrute.

los escandalos de elon musk
Es catalogado como un genio, sin embargo, el CEO de Tesla se ha metido a lo largo de su vida en varios problemas. (Annydhumu. WordPress)
Síguenos en Google News
Te recomendamos
Foto perfil de Elizabeth Vargas
Elizabeth Vargas Traductora senior y reportera MIT SLOAN MÉXICO Reportera y traductora senior de MIT SMR México. Periodista especializada en temas de criptomonedas, negocios, finanzas, capital humano, tecnología y regulación IA. Mi objetivo es brindar a las personas información accesible a través de textos que cuenten historias humanas.
Descarga GRATIS nuestro especial
descargable
Descarga AQUÍ el artículo completo IA ¿Un riesgo para el planeta? ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
LEE MÁS CONTENIDO
¿QUÉ TEMA TE INTERESA?