Nuestros sitios
Ver edición digital Suscríbete al NEWSLETTER
Compartir

4 lecciones divertidas para trabajar en equipo como en Un viernes de locos

MIT SMR México 28 Jun 2024
4 lecciones divertidas para trabajar en equipo como en Un viernes de locos En esta comedia Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis les enseñaron a las nuevas generaciones a ser tolerantes y a trabajar por un bien mayor. (@cronopiatw)

¿Conoces la película Un viernes de locos? Esta divertida comedia muestra los enredos en los que se meten una madre conservadora y su hija rebelde cuando cambian de cuerpos. Ambas, con sus temores y preferencias, le declaran la guerra la una a la otra en un punto del filme, sin embargo, le enseñan a la audiencia distintas formas de llegar a acuerdos y de trabajar en equipo.


Un viernes de locos es más que una simple comedia familiar. Con esta producción, Disney supo capturar la esencia de las relaciones entre generaciones, la lucha por la comprensión mutua y el poder del cambio de perspectiva.

Su éxito y popularidad se deben a una combinación de excelentes actuaciones, un guion relevante y una profunda conexión emocional con su audiencia. Es una obra que logró trascender en el tiempo y convertirse en un fenómeno inolvidable.

Muchos conocen la versión de 2003 de Un viernes de locos. Las actuaciones y la química entre Jamie Lee Curtis, que encarnó a una madre sobreprotectora, y Lindsay Lohan, como la hija desobediente, llevaron al filme hasta la cima del éxito.

Sin embargo, esta obra es una adaptación de la novela homónima de Mary Rodgers, publicada en 1972. Además, esta película es, de hecho, un remake de la versión de 1976 protagonizada por Jodie Foster y Barbara Harris.

Si eres fanático de esta cinta sabes que al final de la cinta madre e hija, ambas encerradas en un cuerpo que no les correspondía, unieron esfuerzos. Cada una de ellas, a pesar de ser tan distintas, estuvieron dispuestas a sacrificarse la una por la otra. Esto le brinda a los colaboradores nuevas pautas para entrar en acción.

4 lecciones divertidas para trabajar en equipo como en Un viernes de locos 0

Monsters at Work: 8 lecciones de trabajo en equipo para hacer que perdure cualquier organización

Lecciones de trabajo en equipo de Un Viernes de locos

Un viernes de locos, además de ser emocionante, es una película rica en lecciones sobre trabajo en equipo. A través de su emotiva historia, nos enseña la importancia de la empatía, la comunicación efectiva, la flexibilidad, el aprovechamiento de habilidades individuales y la resolución de conflictos.

1. Nunca dejes de lado la empatía

La premisa central de Un viernes de locos gira en torno a la empatía. Cuando Anna Coleman (Lindsay Lohan) y su madre Tess Coleman (Jamie Lee Curtis) intercambian cuerpos, se ven obligadas a vivir la vida de la otra, enfrentando sus desafíos y responsabilidades diarias.

Esta experiencia les permite comprender profundamente las dificultades y presiones que enfrenta la otra persona. En el contexto del trabajo en equipo, esta lección destaca la importancia de ponerse en el lugar de los demás para fomentar una mejor comprensión y colaboración.

“La edad es lo de menos; se puede ser una rockera a los 50”.

Anna Coleman

2. Si quieres tener éxito, tienes que aprender a comunicarte

Durante su tiempo en los cuerpos del otro, Anna y Tess deben aprender a comunicarse de manera efectiva para resolver el problema y volver a sus cuerpos originales.

La falta de comunicación inicial entre madre e hija es lo que desencadena el conflicto. Pero a medida que la película avanza, ambas aprenden a expresarse con claridad y a escuchar activamente.

En un entorno de trabajo en equipo, una comunicación clara y abierta es esencial para evitar malentendidos y garantizar que todos los miembros estén alineados con los objetivos comunes.

6 lecciones de trabajo en equipo de los adorables y divertidos pingüinos de Madagascar

3. Debes adaptarte a lo que te rodea

Anna y Tess enfrentan situaciones inesperadas y deben adaptarse rápidamente a las nuevas circunstancias. Tess, en el cuerpo de Anna, debe asistir a la escuela secundaria y lidiar con problemas adolescentes, Mientras tanto, Anna, en el cuerpo de Tess, debe manejar los desafíos de ser una terapeuta y organizar su boda.

Esta necesidad de adaptarse rápidamente a roles y responsabilidades desconocidos subraya la importancia de la flexibilidad en el trabajo en equipo. Los equipos que pueden adaptarse a los cambios y desafíos inesperados suelen ser más resilientes y exitosos.

“Recuerda: Eres una inteligente, fuerte y hermosa mujer que no necesita un hombre para estar completa”

Tess Coleman

4. Aprovecha las habilidades de cada miembro del equipo

A medida que Anna y Tess navegan por sus nuevos roles, cada una aporta sus habilidades únicas para resolver problemas. Anna, con su creatividad y energía juvenil, y Tess, con su experiencia y sabiduría, encuentran formas innovadoras de manejar sus respectivas situaciones.

Esta dinámica resalta cómo el reconocimiento y el aprovechamiento de las habilidades individuales de cada miembro pueden fortalecer el desempeño del equipo.

En un entorno de trabajo, identificar y utilizar las fortalezas únicas de cada miembro puede conducir a soluciones más creativas y eficaces.

“Para rockear hay que imitar a Keith de los Stones”

“¿O sea, como borracha?”

Tess y Anna Coleman
Síguenos en Google News
Te recomendamos
Foto perfil de MIT SMR México
MIT SMR México La guía en español para los tomadores de decisiones Marca internacional de gran renombre con contenidos de alta calidad que cuenta con el respaldo de la prestigiosa MIT Sloan School of Management del MIT. Cualquier persona que influye en su entorno es un líder.
Descarga GRATIS nuestro especial
descargable
Descarga AQUÍ el artículo completo IA ¿Un riesgo para el planeta? ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
LanzamientoExclusiverseShaping Travel Experiences