Nuestros sitios
Ver edición digital Suscríbete al NEWSLETTER
Compartir

8 películas LGBTIQ+ para celebrar la diversidad en casa y la oficina

MIT SMR México 21 Jun 2024
8 películas LGBTIQ+ para celebrar la diversidad en casa y la oficina

El cine ha sido una herramienta poderosa para contar historias y reflejar las complejidades de la experiencia humana. En las últimas décadas, las películas del género LGBTIQ+ han ganado una mayor presencia y reconocimiento. Esto proporciona una ventana crucial a las vidas, luchas y alegrías de la comunidad que representa la diversidad sexogenérica.

Estas películas no solo ofrecen entretenimiento, sino que también juegan un papel vital en la transformación social y cultural.

La representación auténtica y matizada en el cine permite que las personas que pertenecen a esta comunidad se vean reflejadas sus propias experiencias. Esto fomenta un sentido de pertenencia y validación.

Para el público general, estas películas abren la puerta a una comprensión más profunda y empática de las realidades LGBTIQ+.

Plumas incluyentes: Los 8 mejores libros escritos por líderes de la comunidad LGBTIQ+

Las mejores películas LGBTIQ+ que moverán tu mundo

Un estudio de la Alianza de Gays y Lesbianas contra la Difamación (GLAAD), encontró que, de las 350 películas estrenadas en cines y en servicios de streaming con seguimiento por los diez distribuidores contabilizados en 2022, el 28.5 por ciento incluían la temática LGBTIQ+.

Si bien este número no es menor, la industria cinematográfica aún debe de ser más inclusiva. Además, tiene que permitirle a los expertos creativos mostrar en las pantallas narrativas que apoyen a esta comunidad.

Sin embargo, ya existen películas que demuestran que existen personas diversas que merecen ser escuchadas. Las historias de lucha y dedicación de cada uno de los líderes que pertenecen a una comunidad tan diversa han sido históricamente relegadas. Por esto, el cine es una de las mejores armas que estas personas tienen para expresarse.

1. Brokeback Mountain (2005)

1. Brokeback Mountain (2005)
Dirigida por Ang Lee, esta película cuenta la historia de amor prohibido entre dos vaqueros, interpretados por Heath Ledger y Jake Gyllenhaal. Brokeback Mountain fue un éxito crítico y comercial, y abrió un diálogo importante sobre la homosexualidad en áreas rurales y conservadoras de Estados Unidos. Leer más

2. Call Me by Your Name (2017)

2. Call Me by Your Name (2017)
Dirigida por Luca Guadagnino y basada en la novela de André Aciman, esta película narra el romance entre un adolescente (Timothée Chalamet) y un estudiante universitario (Armie Hammer) en la Italia de los años 80. Es una historia de primer amor y descubrimiento personal. Leer más

3. Moonlight (2016)

3. Moonlight (2016)
Dirigida por Barry Jenkins, "Moonlight" sigue la vida de un joven afroamericano que lucha con su identidad y sexualidad mientras crece en un barrio conflictivo de Miami. La película aborda temas de masculinidad, raza y orientación sexual con profundidad y empatía. Leer más

4. The Adventures of Priscilla, Queen of the Desert (1994)

4. The Adventures of Priscilla, Queen of the Desert (1994)
Dirigida por Stephan Elliott, esta película australiana sigue a dos drag queens y una mujer transgénero en su viaje a través del desierto australiano en un autobús llamado Priscilla. La película es un colorido y vibrante homenaje a la cultura drag. Leer más

5. Carol (2015)

5. Carol (2015)
Dirigida por Todd Haynes y basada en la novela de Patricia Highsmith, esta película sigue la historia de amor entre una joven fotógrafa (Rooney Mara) y una mujer mayor (Cate Blanchett) en la década de 1950. Es una historia de deseo y la lucha por la autenticidad. Leer más

6. Philadelphia (1993)

6. Philadelphia (1993)
Dirigida por Jonathan Demme, esta película fue una de las primeras de Hollywood en abordar el SIDA y la homofobia. Protagonizada por Tom Hanks, quien ganó un Oscar por su papel, y Denzel Washington, la película sigue a un abogado que demanda a su firma por discriminación después de ser despedido por tener SIDA. Leer más

7. The Rocky Horror Picture Show (1975)

7. The Rocky Horror Picture Show (1975)
Dirigida por Jim Sharman, esta película de culto sigue a una pareja que se encuentra con un grupo de excéntricos liderados por el Dr. Frank-N-Furter, un científico travesti. Es una celebración de la diversidad y la libertad sexual. Con una base de fanáticos devotos, The Rocky Horror Picture Show ha sido un faro de la cultura queer y de la celebración de la no conformidad de género. Leer más

8. Blue is the Warmest Colour (2013)

8. Blue is the Warmest Colour (2013)
Dirigida por Abdellatif Kechiche y basada en la novela gráfica de Julie Maroh, esta película francesa narra la intensa relación entre dos jóvenes mujeres, interpretadas por Léa Seydoux y Adèle Exarchopoulos. Es una exploración de la identidad, el amor y el crecimiento personal. Leer más
Te recomendamos
Foto perfil de MIT SMR México
MIT SMR México La guía en español para los tomadores de decisiones Marca internacional de gran renombre con contenidos de alta calidad que cuenta con el respaldo de la prestigiosa MIT Sloan School of Management del MIT. Cualquier persona que influye en su entorno es un líder.
LanzamientoExclusiverseShaping Travel Experiences