*
Liderazgo Capital Humano Actualidad

4 lecciones de liderazgo del Papa Francisco para el trabajo

4 lecciones de liderazgo del Papa Francisco para el trabajo

Conoce algunas lecciones del Papa Francisco que puedes aplicar en tu trabajo para inspirarte y liderar con propósito.

MIT SMR México 21 Abr 2025

La Iglesia Católica Romana fue representada por el Papa Francisco, uno de los líderes más influyentes del mundo. Su origen argentino y humildad lo posicionaron como uno de los pontífices más queridos de la humanidad.

Nacido el 17 de diciembre de 1936, con el nombre de Jorge Mario Bergoglio, fue elegido para tomar el cargo en 2013, el cual asumió hasta su fallecimiento el 21 de abril de 2025.

Publicidad
Publicidad

El Papa Francisco fue conocido por pertenecer a la orden jesuita, misma que le permitió tener un extenso conocimiento de temas sociales y humanistas.

Su tipo de educación lo llevó a tocar sin miedo temas que eran prohibidos para la iglesia católica como la homosexualidad o el aborto. 

El sumo pontífice prefirió un estilo de vida simple y renunció a los lujos que le brindaba su puesto por marcar la diferencia en su mandato.

Por esta razón fue considerado por millones de personas como un líder inspirador.

Muere el Papa Francisco: “Ha partido a la Casa del Padre”

1. Escucho con empatía antes de imponer mi voz

La verdadera conexión empieza cuando comprendo al otro.

El Papa Francisco se destacó por su habilidad para conectar con los problemas de otras personas y mostrar ante ellos su cara más empática.

Uno de los más grandes ejemplos de la empatía que Bergoglio profesaba fue cuando en septiembre de 2015 hizo un llamado a todas las iglesias europeas para que cuidaran de al menos una familia de refugiados

2. Me muestro tal como soy

La sencillez no me hace menos líder, me hace más humano.

La orden a la que pertenecía el Papa Francisco exige la mayor sencillez y humildad posible. Por esta razón en algunas ocasiones se negó a usar prendas, ornamentos y otros artefactos lujosos.

Por ejemplo, cuando se convirtió en líder de la iglesia católica romana, decidió vivir en la Casa de Santa Marta, un alojamiento de huéspedes en el Vaticano, un lugar menos ostentoso que el apartamento papal. 

3. Lidero con visión, no por inercia

Sin rumbo claro, no hay transformación que valga la pena.

El Papa Francisco habló en muchas ocasiones sobre su visión para transformar a la Iglesia y cómo se podría mejorar el mundo, ya que abogaba por la justicia social y la erradicación de la pobreza

Además, subrayó la necesidad de proteger el medio ambiente y la importancia de la sostenibilidad, la sustentabilidad y la responsabilidad ambiental. Hizo un llamado a la acción contra el cambio climático.

4. Actúo con valentía todos los días

No basta parecer fuerte, tengo que serlo de verdad.

El sumo pontífice demostró ser valiente al abordar frente al ojo público temas controvertidos dentro de la Iglesia Católica y para el resto de la sociedad en general. 

El papa argentino abogó por cambiar los paradigmas, la lucha contra la corrupción y la protección del medio ambiente, temas que le hicieron enfrentar críticas de los sectores más conservadores.