Buenas prácticas de manufactura, el arte de brindar productos seguros en tu pyme

Las buenas prácticas de manufactura son una serie de procedimientos que hará que tu pyme le brinde a sus clientes productos inocuos y de alta calidad.
Las buenas prácticas de manufactura, conocidas comúnmente como BPM, son un conjunto de normas y procedimientos que se aplican en la producción y manufactura de productos, y sirven para garantizar la calidad, seguridad y consistencia en su fabricación.
Estas prácticas se aplican en diversas industrias. Por ejemplo, la alimentaria, farmacéutica, cosmética, química y muchas otras donde se producen bienes de consumo.
Te puede interesar:
Nearshoring, ¿cómo se pueden sumar las pymes con éxito?
El objetivo principal de las BPM es asegurar que los productos finales sean seguros. Además, optimizan la productividad de un equipo y abre a las empresas la oportunidad de conquistar nuevos mercados, según la Universidad Tiffin.
Las buenas prácticas de manufactura surgieron del Codex Alimentarius, por eso tienen carácter internacional. Estas envuelven diversas condiciones y procedimientos operativos elementales que todas las empresas deben de cumplir.
Implementación de buenas practicas de manufactura en pymes
Cumplir con las buenas prácticas de manufactura es esencial para las pequeñas y medianas empresas (Pymes). De lo contrario corres el riesgo de hacer que la reputación de tu negocio experimente una crisis.
Te puede interesar:
IA para Pymes: 5 formas de acercar esta tecnología a tu empresa
1. Capacita a tu de personal
Proporciona capacitación adecuada a tus empleados sobre las BPM y la importancia de seguir los procedimientos correctamente. Asegúrate de que estén conscientes de los riesgos de contaminación y cómo prevenirlos.
De acuerdo con Safety Culture, empresa desarrolladora de tecnología para empresas, todos los empleados deben cumplir con ciertos procesos y regulaciones. Esto se puede lograr capacitándolos de forma adecuada
“Todos los empleados deben realizar una capacitación actualizada sobre BPM para comprender completamente sus funciones y responsabilidades”.
2. Mantén todo limpio y ordenado
Mantén un ambiente de trabajo limpio y ordenado. Implementa procedimientos de limpieza regulares para equipos, áreas de trabajo y utensilios, y asegúrate de que se sigan estrictamente.
La misma compañía explica que las instalaciones deben promover la limpieza en todo momento para evitar contaminación cruzada, accidentes o incluso muertes.
“Todo el equipo debe colocarse o almacenarse adecuadamente y calibrarse periódicamente para garantizar que sean aptos para producir resultados consistentes”.
Te puede interesar:
La manufactura inteligente no destruirá empleos, pero sí les dará valor: tecnológicas
3. Haz pruebas regulares de limpieza y sanidad
Si tu pyme se dedica a la producción de alimentos, es mejor que sigas las normativas de seguridad alimentaria y realices pruebas de contaminantes.
La limpieza adecuada de las instalaciones, equipos y utensilios es esencial para prevenir la contaminación de los productos. La presencia de microorganismos o residuos químicos, puede afectar negativamente la calidad y la seguridad de los productos manufacturados.
4. Almacena tus materias primas de forma segura
Almacena materias primas y productos terminados de acuerdo con las condiciones adecuadas de temperatura, humedad y luz para evitar deterioro o contaminación.
Según la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) los equipos y utensilios deben limpiarse, almacenarse y desinfectarse o esterilizarse. Esto para evitar la contaminación o el arrastre de un material que alteraría la calidad.
Te puede interesar:
Cómo crecer tu negocio sin perder su esencia: el caso de Gus Chat
5. Controla las plagas
Implementa un programa de control de plagas para prevenir la infestación de insectos y roedores en tu instalación de producción.
Este punto es tan importante que incluso la Organización Panamericana de la Salud (OPS/ OMS) en la “Guía de buenas prácticas de manufactura“, que califica el uso de BPM, muchas de sus preguntas están orientadas específicamente al control de plagas.
