Ver edición digital Suscríbete al NEWSLETTER
Compartir
Cambiar tamaño de letra Debes tener actualizado tu navegador para poder ver las funciones correctamente.

Conoce 4 gadgets que salvan vidas en desastres naturales

MIT SMR México 21 Sep 2022
Conoce 4 gadgets que salvan vidas en desastres naturales
gadgets desastres naturales
MIT SMR México se financia mediante anuncios y socios

Para predecir sismos e inundaciones o mitigar un incendio existen gadgets que sirven al mundo para actuar ante un fenómeno natural.

MIT SMR México se financia mediante anuncios y socios

México es uno de los países que más ha sufrido a causa de fenómenos naturales, como terremotos, inundaciones o incendios forestales, según la investigación hecha por World Atlas, México es el país número 9 más propenso a sufrir terremotos.

Tomando en cuenta todos los desastres naturales que sufre el mundo, se han desarrollado tecnologías para prevenirlos, las cuales se aplican en todas las fases de gestión del desastre, desde la alerta temprana hasta la evaluación de daños.

MIT SMR México se financia mediante anuncios y socios

Esta tecnología ya es usada desde hace algunos años por gobiernos u organismos públicos, con el fin de prevenir tragedias. Lo último que se ha implementado es lo siguiente.

Cerveza en el metaverso y beer-gadgets: las innovaciones que están transformando a la industria

1. G-Fast

Este módulo llamado Geodetic Fisrt  Approximation of Size and Timing (G-Fast), cuenta con sensores de movimiento, para detectar el epicentro del sismo y predecir su magnitud en 40 segundos, se ha implementado en Latinoamérica ,sobre todo en Chile como ayuda para las alertas sísmicas.

2. Rescatistas electrónicos

Es un microdispositivo que cuenta con sensores sensibles a gases como el amoniaco y la acetona, este dispositivo puede oler y localizar a las personas sepultadas bajo los escombros después de un terremoto.

3. Monitoreo Satelital con Big Data y Analytics

El objetivo principal de esta tecnología es averiguar si mediante Big Data es posible crear nuevos mecanismos de alerta temprana de inundaciones mediante el monitoreo satelital se puede localizar las zonas más afectadas y medir los intervalos de tiempo entre las lluvias.

El Gobierno de México lo implementa desde 2011 en Tabasco debido a todas las pérdidas que presentó por inundaciones.

4. La IA y mapas satelitales para la predicción, atención y mitigación de incendios

Se ha implementado esta tecnología para incendios forestales, su Inteligencia Artificial (IA) determina el alcance que puede tener el incendio analizando el tipo de vegetación, el clima, etc; lo que ofrece información que ayuda a mitigar el desastre.

Con los mapas satelitales pueden verse las zonas que serán afectadas, al igual que zonas a evacuar para proteger a la población.

La tecnología ha avanzado en los últimos años, hoy en día estas pueden ayudar a la alerta temprana, prevención y evaluación de daños de los desastres naturales, si bien no lo pueden evitar, pero ayudan a la sociedad a estar preparada ante el impacto de los mismos.

Únete a nuestra comunidad en LinkedIn

Imagen Google NewsSíguenos en Google News
Te recomendamos
MIT SMR México se financia mediante anuncios y socios

MIT SMR México

La guía en español para los tomadores de decisiones Ofrecemos a nuestros lectores contenido de alto valor con rigor y veracidad sobre innovación y tendencias del mundo empresarial ayudándolos en la toma de decisiones en su vida cotidiana.
Suscríbete al Newsletter
y recibe contenido exclusivo
Descargable MIT
Descarga GRATIS nuestro especial del mes IA y Hackers