Ver edición digital Suscríbete al NEWSLETTER
Compartir
Cambiar tamaño de letra Debes tener actualizado tu navegador para poder ver las funciones correctamente.

El MIT, Bill Gates y Jeff Bezos desarrollarán un proyecto de fusión nuclear

MIT SMR México 16 Jun 2022
El MIT, Bill Gates y Jeff Bezos desarrollarán un proyecto de fusión nuclear
MIT, Bill Gates y Jeff Bezos desarrollarán proyecto de fusión nuclear
MIT SMR México se financia mediante anuncios y socios

La primera máquina de fusión de energía funcionará para el 2025 gracias a que la Commonwealth Fusion Systems (CFS) donó 1.8 millones de dólares.

MIT SMR México se financia mediante anuncios y socios

Ante la creciente contaminación, la fusión nuclear representa una esperanza para la humanidad: una fuente de energía que no genera residuos. Es por eso que la comunidad científica y diversos inversionistas se han unido para potenciar estos proyectos que prometen un futuro más limpio. 

El prototipo del primer reactor de fusión nuclear que funciona a través del confinamiento magnético, llamado SPARC, se hará realidad gracias a los esfuerzos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y la CFS. La primera institución se encargará de la investigación tecnológica para llevarlo a cabo, mientras la segunda se hará cargo de la construcción. 

Las 100 mejores universidades del mundo

MIT SMR México se financia mediante anuncios y socios

Bill Gates, Jeff Bezzos, Google y Soros Fund Management LLC, propiedad del empresario George Soros, son algunas de las compañías y personalidades que están detrás del financiamiento de este proyecto.

El MIT, Bill Gates y Jeff Bezos desarrollarán un proyecto de fusión nuclear 0
Jeff Bezos, George Soros y Bill Gates

El dinero recaudado será administrado por el centro de investigación, MIT Energy Initiative  (MITEI), del cual la CFS es un miembro. 

De acuerdo con informes de EUROfusión, organismo europeo que coordina otro de los proyectos más importantes en el ramo de la fusión nuclear, el Reactor Termonuclear Experimental Internacional; las pruebas para saber si es viable utilizar este tipo de energía terminarían hasta la década de los 60; sin embargo, esta donación acelerará este proceso. 

“Esta ha sido una colaboración increíblemente efectiva que ha dado como resultado un gran avance para la fusión comercial con la exitosa demostración de la revolucionaria tecnología magnética que permitirá crear el primer dispositivo de fusión de energía neta comercialmente relevante del mundo, SPARC”, dice Bob Mumgaard, CEO de CFS.

Añadió que su organización espera con ansias la próxima fase en la colaboración con el MIT debido a que este proyecto abordará desafíos importantes de investigación. 

“Para hacer frente a la crisis climática, el mundo necesita implementar las soluciones de energía limpia existentes de la manera más amplia y rápida posible, y al mismo tiempo desarrollar nuevas tecnologías. Nuestro objetivo es que esas nuevas tecnologías incluyan la energía de fusión”, dice Maria T. Zuber, vicepresidenta de investigación del MIT.

El correcto funcionamiento de este proyecto trae consigo uno de los avances tecnológicos más importantes de la humanidad, ya que si se logra masificar la energía por fusión nuclear, el mundo entraría en una nueva fase de extracción de energía sin contaminación.

Síguenos en LinkedIn para mantenerte informado

Imagen Google NewsSíguenos en Google News
Te recomendamos
MIT SMR México se financia mediante anuncios y socios

MIT SMR México

La guía en español para los tomadores de decisiones Ofrecemos a nuestros lectores contenido de alto valor con rigor y veracidad sobre innovación y tendencias del mundo empresarial ayudándolos a mejorar la toma de decisiones en su vida cotidiana.
Suscríbete al Newsletter
y recibe contenido exclusivo
Descargable MIT
Descarga GRATIS nuestro especial del mes IA y Hackers